Smart es una de las firmas del automóvil más
conocidas a nivel internacional
gracias a la popularidad del ForTwo que desde el lanzamiento de la primera
generación levantó mucha expectación por sus reducidas dimensiones. El proyecto inicial comenzó con un acuerdo
entre la relojera Swatch y Daimler-Benz, si bien finalmente fue esta última
la que terminó llevando a cabo el lanzamiento de la firma.
A pesar de haber conseguido un ritmo de ventas más o menos elevado y estable, Smart es una firma que nunca ha logrado dar beneficios. El alto coste de desarrollo y de producción ha repercutido directamente en el coste de adquisición de sus vehículos, limitando notablemente su difusión. Aun así en países como Italia o Alemania son unos verdaderos súper-ventas.
Debido a esos problemas económicos Daimler-Benz pensó en impulsar las ventas de la marca ampliando la oferta de modelos con propuestas diferenciadas y atractivas. Así nacieron los Smart Roadster, Smart Coupé y la primera generación del ForFour elaborado junto a Mitsubishi. Ninguno logró alcanzar el ritmo de ventas previsto y con los años Smart quedaría representada nuevamente sólo con el pequeño dos plazas.
La colaboración entre la alianza Renault-Nissan y Daimler-Benz ha permitido que Smart siga más viva que nunca en esta última etapa. Gracias al acuerdo entre ambos grupos han visto la luz la tercera generación del ForTwo, ha regresado el ForFour aunque en un formato menos ambicioso y el Renault Twingo ha cambiado una vez más radicalmente de concepto.
En todos los casos hay que destacar la posición trasera del motor y el sistema de propulsión posterior, algo inédito en el modelo de la firma francesa hasta ahora. En el caso del Smart ForTwo lo más novedoso es que por primera vez puede pedirse con una transmisión manual, ampliando con ello las posibilidades de captación de clientes.
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]