El Renault Captur es un SUV francés que estrenó a finales de 2019 su segunda generación. Este Captur, en línea con lo visto también con el Clio de quinta generación, estrena importantes cambios estéticos, así como avances tecnológicos y mecánicos.
Se basa sobre la plataforma modular CMF-B que comparte tanto con Clio como con Juke y compite en el duro segmento de los B-SUV. Así pues, rivaliza con el propio Juke, con el Skoda Kamiq, con el Ford Puma, con el Honda HR-V, con el Peugeot 2008, con el SEAT Arona, con el Toyota C-HR, con el Dacia Duster, con el Fiat 500X, con el Kia Stonic, con el Hyundai Kona, con el Citroën C3 Aircross, con el SsangYong Tivoli y un largo etcétera.
La gama mecánica del Renault Captur se compone de cinco opciones, tres de gasolina y dos diésel. Las primeras son los TCe de 100, 130 y 155 CV. Las versiones de gasóleo son Blue dCi de 95 y 115 CV. Las dos más potentes de gasolina y la diésel de 115 CV están disponibles tanto con cambio manual de seis marchas como con caja automática de doble embrague EDC. Todas, eso sí, son de tracción delantera. Además, se espera que llegue una versión híbrida enchufable llamada E-Tech Plug-in. Su potencia alcanzará los 160 CV y su autonomía en modo eléctrico rondará los 50 km.
Su equipamiento se divide en los acabados Life, Intens, Zen y Zen+. Fuera de España existe como tope de gama el Initiale París, pero no llegará a nuestro mercado (podríamos considerar como equivalente al Zen+.) Desde el más básico ya cuenta con aviso por cambio involuntario de carril, frenada autónoma de emergencia, asistente de mantenimiento en el carril, luces diurnas de led, kit antipinchazos y llantas de 16 pulgadas, entre otros elementos.
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]
Encuentra ahora coches de particulares y concesionarios
Ver ofertas RENAULT Captur de segunda mano
Tu vehículo nuevo al mejor precio del mercado
Ver ofertas RENAULT Captur de coches nuevos