La presentación del Peugeot iOn se produjo en el año 2010, y se trata del mismo automóvil que el Mitsubishi i-MIEV pero bajo el logotipo de Peugeot, igual que en el caso de Citroen se denomina Citroen C-Zero.
No se trata de una política extraña en la marca, pues el Peugeot 4008 también se corresponde con un producto de Mitsubishi, en dicho caso el ASX, aunque a decir verdad en el caso que nos ocupa las similitudes son mayores.
La carrocería del Peugeot iOn es de cinco puertas con el aspecto de un pequeño monovolumen con una carrocería de 3,48 metros de largo capaz únicamente para cuatro ocupantes y con un maletero que alcanza los 255 litros de capacidad. Con su pequeño tamaño el Peugeot iOn está destinado a ciudad y aunque el Mitsubishi i-MIEV se presentó al mundo en el 2006, el Peugeot iOn no hizo lo propio hasta el 2010, contando ya para entonces con baterías de ion-litio.
Además del motor eléctrico, que está situado en posición trasera, el Peugeot iOn puede contar con un pequeño propulsor de gasolina de 67 CV que le permite conseguir una velocidad máxima de 130 km/h así como acelerar en 15,9 segundos de 0 a 100. En modo eléctrico el Peugeot iOn alcanza una atuonomía estimada de 120 kilómetros que vendrá muy condicionada por el tipo de conducción que realicemos.
Versión | Cambio | Combustible | Potencia | Año | Precio |
---|---|---|---|---|---|
iOn - 5-puertas - 2013 | Automático | Electrico | 66 CV | 2013 | 26.600 € |
iOn Access - 5-puertas - 2012 | Automático | Electrico | 66 CV | 2012 | 27.890 € |
iOn Active - 5-puertas - 2012 | Automático | Electrico | 66 CV | 2012 | 29.890 € |
iOn - 5-puertas - 2011 | Automático | Electrico | 66 CV | 2011 | 29.150 € |
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]