Desde el lanzamiento de la
primera Clase E de Mercedes (con código interno W124) a mediados de los
años ochenta, esta berlina ha ocupado el escalón previo a la Clase S con un
notable éxito comercial, cediendo parte de su cuota de mercado en los últimos
años hacia el segmento SUV, con su equivalente actual en la gama GLE.
La primera generación
del Mercedes Clase E (W124) afianzó la fama de vehículos de elevada calidad
y tecnología para la marca alemana.
En se presentó la segunda
generación del Mercedes Clase E (W210) con un característico frontal en el
que los protagonistas eran sus dos faros de formas redondeadas, siendo uno de
los primeros automóviles en ofrecer la novedosa tecnología de la iluminación
por descarga de gas.
La tercera generación
del Mercedes Clase E (W211) se presentó en con un novedoso sistema de
frenado con reparto electrónico cuyo funcionamiento era realmente eficaz pero
con una escasa fiabilidad que pronto fue corregida.
La siguiente generación del Mercedes Clase E (W212) mejoró notablemente la eficiencia de sus
mecánicas, especialmente las versiones diésel y sorprendió con una nueva
estética en la que los faros redondeados dejaban paso a unos grupos ópticos
dobles de formas cuadradas.
La actual generación
del Mercedes Clase E (W213) se presentó en 2017 y en entre sus principales
avances están los sistemas de asistencia
avanzada a la conducción, entre los más punteros del mercado, con elementos
como el asistente de conducción en atascos, los faros inteligentes matrix led,
el sistema de alerta de colisión con frenado de emergencia, el control de crucero inteligente con
asistente de permanencia en el carril y asistente de adelantamiento, etc.
El interior del Mercedes Clase E también abrió las puertas
para el nuevo concepto digital de la instrumentación, con dos pantallas de 12
pulgadas panorámicas que muestran la información de manera completamente
digital y con la posibilidad de elegir entre varios formatos, así como el tipo
de información que deseamos tener en primer plano.
La tecnología basada en la nueva inteligencia artificial MBUX también es otra de sus grandes
bazas, demostrando que Mercedes va un paso por delante de sus principales
rivales en materia multimedia y de conectividad.
Versión | Cambio | Combustible | Potencia | Año | Precio |
---|---|---|---|---|---|
E 220d 9G-Tronic - 4-puertas - 2022 | Automático | Diesel | 200 CV | 2022 | 56.872 € |
E 220d 4Matic 9G-Tronic - 4-puertas - 2022 | Automático | Diesel | 200 CV | 2022 | 60.389 € |
E AMG 63 S 4Matic+ 9G-Tronic - 4-puertas - 2021 | Automático | Gasolina | 612 CV | 2021 | 152.013 € |
E 300 e - 4-puertas - 2021 | Automático | Hibrido-enchufable | 320 CV | 2021 | 64.962 € |
E 300 e 4Matic - 4-puertas - 2021 | Automático | Hibrido-enchufable | 320 CV | 2021 | 67.131 € |
E 300 de 4Matic - 4-puertas - 2021 | Automático | Hibrido-enchufable | 306 CV | 2021 | 69.069 € |
E 200 9G-Tronic - 4-puertas - 2021 | Automático | Gasolina | 197 CV | 2021 | 58.974 € |
E 300 9G-Tronic - 4-puertas - 2021 | Automático | Gasolina | 258 CV | 2021 | 67.164 € |
E 450 4Matic 9G-Tronic - 4-puertas - 2021 | Automático | Gasolina | 367 CV | 2021 | 77.833 € |
E AMG 53 4Matic+ 9G-Tronic - 4-puertas - 2021 | Automático | Gasolina | 435 CV | 2021 | 109.418 € |
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]