El RangeRover Velar, que se sitúa a medio camino entre el RangeRover Evoque, el modelo más pequeño de la firma británica, y el RangeRover Sport, es el cuarto vehículo de la gama de más lujo de LandRover.
Las dimensiones del RangeRover Velar ascienden a 4,8 metros de longitud, 2,0 metros de ancho y 1,6 metros de alto y la distancia entre ejes o batalla se sitúa en 2,9 metros, lo que asegura un habitáculo muy espacioso para los pasajeros.
Por su parte, el maletero
del RangeRover Velar tiene capacidad para 632 litros y cuenta con un portón
automático que se puede activar moviendo el pie por debajo del parachoques
trasero. Además, la maniobra de abatimiento de los asientos posteriores se
realiza de forma eléctrica a través de unos pulsadores situados en el maletero.
El interior del
RangeRover Velar destaca por su alto contenido tecnológico y llama
poderosamente la atención por contar con dos pantallas táctiles de 10 pulgadas
en la consola central que sirven, entre otras cosas, para manejar el navegador,
el climatizador y el sistema Terrain Response 2. El panel de instrumentos
cuenta con dos configuraciones. En la más básica, contamos con la clásicas
esferas analógicas y una pantalla digital de 5 pulgadas que nos muestra diversa
información. La más avanzada sustituye las agujas por un panel digital de 12,3
pulgadas que admite varias configuraciones para mostrar la información.
La gama de motores
del RangeRover Velar se compone de tres mecánicas diésel de 180, 240 y 300
CV; y dos de gasolina de 250 y 380 CV de potencia. Las opciones más potentes en
gasolina y diésel cuentan con motores de seis cilindros, siendo el resto de
cuatro cilindros. Todas la versiones están asociadas de forma exclusiva a un
cambio automático por convertidor de par de ocho relaciones que transmite su
fuerza a las cuatro ruedas.
Por potencia y dimensiones, los rivales del RangeRover Velar
son, entre otros, el Jeep GrandCherokee, el Mercedes-Benz GLE, el Volkswagen
Touareg y BMW X5.
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]