El Hyundai Kona es un SUV del segmento B que mide 4,17 metros de largo y que rivaliza, entre otros, con el Seat Arona, Peugeot 2008, Renault Captur, Volkswagen T-Cross y Ford Puma.
Lanzado a finales de 2017, en 2021 recibió una actualización en la que se modificó el diseño tanto exterior como interior, se amplió el equipamiento y se revisó la gama de motores
El Hyundai Kona destaca por su atrevido diseño y, como es habitual en los últimos productos de la marca coreana, por su buena calidad de construcción. En cuanto a espacio interior se refiere, el Kona se sitúa en la media del segmento, con un maletero que cubica 374 litros en las versiones híbrida, gasolina y diésel; 332 litros en la variante 100% eléctrica; y 332 litros en la versión de altas prestaciones Kona N.
La gama de motores del Hyundai Kona es muy amplia, ya cuenta con versiones de gasolina con o sin hibridación ligera, una diésel con microhibridación, una híbrida convencional y dos 100% eléctricas.
El Hyundai Kona de gasolina estructura su oferta en torno a cuatro motores: el 1.0 TGDI de 120 CV, el 1.6 TGDI de 198 CV y el 2.0 TGDI de 280 CV. El bloque de acceso de 120 CV puede ir asociado a un sistema mild hybrid que le permite obtener la etiqueta Eco de la DGT, en cuyo caso no puede montar el cambio automático 7DCT. El motor de 1.6 TGDI de 198 CV no está disponible con sistema mild hybrid y está asociado de serie al cambio automático y un sistema de tracción total. Por el último, el motor de 280 CV solo está disponible con el Kona N que cuenta con ajuste específicos para el chasis y elementos de equipamiento exclusivos.
El Hyundai Kona diésel monta un bloque 1.6 CRDI de 136 CV y está asociado siempre al sistema de hibridación ligera, por lo que cuenta con la etiqueta Eco. Además, se puede combinar de forma opcional con el cambio automático y el sistema de tracción total.
En cuanto al Hyundai Kona híbrido, este combina el funcionamiento de un motor de gasolina de 105 CV con el de un motor eléctrico de 44 CV que se alimenta de una batería de 1,56 kWh de capacidad.
Por último, el Hyundai Kona eléctrico ofrece dos versiones: una de 136 CV con batería de 39,2 kWh de capacidad y otra de 204 CV con batería de 64 kWh. La autonomía homologa en ciclo WLTP es de 305 y 484 kilómetros respectivamente.
Versión | Cambio | Combustible | Potencia | Año | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Kona 1.6 CRDI DT 48V Train 4x4 - 5-puertas - 2022 | Automático | Diesel | 136 CV | 2022 | 29.090 € |
Kona 2.0 TGDI N Sky DCT - 5-puertas - 2021 | Automático | Gasolina | 280 CV | 2021 | 39.888 € |
Kona HEV 1.6 GDI DT Maxx - 5-puertas - 2021 | Automático | Hibrido | 141 CV | 2021 | 23.422 € |
Kona HEV 1.6 GDI DT Tecno 2C - 5-puertas - 2021 | Automático | Hibrido | 141 CV | 2021 | 25.627 € |
Kona HEV 1.6 GDI DT Style Sky - 5-puertas - 2021 | Automático | Hibrido | 141 CV | 2021 | 28.910 € |
Kona EV Maxx 100kW - 5-puertas - 2021 | Automático | Electrico | 136 CV | 2021 | 31.413 € |
Kona EV Tecno 2C 100kW - 5-puertas - 2021 | Automático | Electrico | 136 CV | 2021 | 34.745 € |
Kona EV Maxx 150kW - 5-puertas - 2021 | Automático | Electrico | 204 CV | 2021 | 36.313 € |
Kona EV Tecno 2C 150kW - 5-puertas - 2021 | Automático | Electrico | 204 CV | 2021 | 39.645 € |
Kona EV Style Sky 150kW - 5-puertas - 2021 | Automático | Electrico | 204 CV | 2021 | 42.193 € |
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]