Ford quiso hacer un cambio de rumbo en su modelo grande y por ello sustituyó el Ford Sierra que llevaba vendiendo desde 1982 por el Ford eran dos gasolina. Sin lugar a dudas, el cambio ha sido muy beneficioso para la marca norteamericana, ya que desde que comenzó a fabricar su primer Mondeo allá por 1993, esta berlina ha sido un éxito de ventas en su segmento.
Su diseño fue un auténtico éxito y junto a ello, llegó al mercado con grandes avances en materia de seguridad. Este vehículo en 1993 ya incorporaba airbags frontales, antibloqueo de frenos y control de tracción, algo que hasta el momento tenían solo los modelos de las marcas premium.
La primera generación del Mondeo tan solo estuvo en el mercado tres años, ya que el restyling que le aplicó Ford fue tan radical que se consideró una segunda generación. Esto ocurrió en 1996, cuando la marca decidió homogeneizar sus modelos y diseñarlos todos con el lenguaje ‘New Edge’. De este modo, el cambio estético fue enorme, aunque sus motores seguían siendo los mismos que la generación anterior: contaba con propulsores de 1,8 litros de 115 CV, de 2,0 litros de 130 o 136 CV, además del 2,5 litros de 170 ó 205 CV. En diésel, había un modelo, un 1.8 de 90 CV, con turbocompresor, intercooler e inyección indirecta.
Con el cambio de milenio llegó una nueva generación, la tercera, con novedades importantes: las plazas traseras que tantas críticas recibieron se hicieron más grandes mientras que el catálogo diésel se amplió, ya que tan solo había un motor de este tipo.
La cuarta generación llegó en 2007 previo rediseño en 2003 de la versión anterior, con muchos elementos del S-Max y una plataforma compartida con coches como el Volvo S80.
En 2014, llegó la versión que está ahora en el mercado. Es el Mondeo más grande creado hasta la fecha y su diseño rompe completamente con los modelos anteriores. Su aspecto premium es evidente y mantiene las tres carrocerías históricas del modelo: sedán, liftback y familiar. La característica principal es que todos los motores gasolina, por primera vez desde 1993, llevan sobrealimentación, lo que consigue que en bajas revoluciones sea el mejor Mondeo creado hasta la fecha.
En el mercado de ocasión, las versiones más interesantes son las TDCi con mecánica common rail, mientras que los modelos TDDi con bomba rotativa de tipo Bosch VP44 padecen una fuerte depreciación debido a sus frecuentes problemas mecánicos.
Versión | Cambio | Combustible | Año | Precio |
---|---|---|---|---|
Mondeo 2.0TDCI ST-Line Aut. 150 - 5-puertas - 2020 | Automático | Diesel | 2020 | 31.397 € |
Mondeo 2.0TDCI ST-Line 150 - 5-puertas - 2020 | Manual | Diesel | 2020 | 29.665 € |
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]