El pequeño Citroën C3
va ya por su tercera generación, presentada a finales de 2017. Esta nueva
generación destaca por un diseño muy atractivo y diferenciado, especialmente en
la parte frontal.
Sus proporciones, con una altura de carrocería generosa,
favorecen el aprovechamiento del espacio interior y facilitan el acceso al
habitáculo, especialmente a personas mayores.
La primera generación
del Citroën C3 se presentó en 2001 y se mantuvo vigente hasta 2010 con muy
pocos cambios estéticos. De esta primera generación fue especialmente llamativa
por su peculiaridad la versión Pluriel descapotable, que no gozó de demasiadas
ventas y con frecuentes problemas de estanqueidad provocados por su original
sistema de montantes desmontables.
La segunda generación
del Citroën C3 llegó en 2010 y fue revisada en 2013. Aunque se anunció como
una nueva generación, en realidad heredaba la misma plataforma, aunque los
cambios estéticos y el interior hacían que pareciese un vehículo completamente
nuevo.
En la tercera generación
del Citroën C3 se ha utilizado la revisión de la plataforma hecha para el
lanzamiento del Citroën C4 Cactus. Gracias a este bastidor, el C3 es uno de los modelos más ligeros del
mercado y de su segmento, logrando unos consumos muy ajustados incluso en
las versiones de gasolina, que, además, gozan de un buen nivel de prestaciones,
especialmente en el PureTech de 130 CV.
El nivel de equipamiento
del Citroën C3 es correcto para su rango de precios y posicionamiento en el
mercado, destacando elementos como las cámaras de marcha atrás o el completo
sistema de infoentretenimiento.
La gama del Citroën C3 es muy completa al disponer de mecánicas diésel, gasolina y GLP que
se pueden asociar con la caja de cambios manual o automática. La amplia
variedad de mecánicas unida a los niveles de equipamiento y las posibilidades
de personalización hacen que el Citroën C3 sea un modelo muy fácil de
configurar a nuestro gusto.
Entre sus principales ventajas frente a sus rivales están sus
reducidos consumos y un habitáculo de los más espaciosos dentro del mercado de
los modelos del segmento B en el entorno de los 4 metros.
Versión | Cambio | Combustible | Potencia | Año | Precio |
---|---|---|---|---|---|
C3 1.2 PureTech S&S Live 83 - 5-puertas - 2020 | Manual | Gasolina | 83 CV | 2020 | 14.800 € |
C3 1.2 PureTech S&S Shine 110 - 5-puertas - 2020 | Manual | Gasolina | 110 CV | 2020 | 16.853 € |
C3 1.2 PureTech S&S Feel Pack EAT6 110 - 5-puertas - 2020 | Automático | Gasolina | 110 CV | 2020 | 17.202 € |
C3 1.2 PureTech S&S Shine EAT6 110 - 5-puertas - 2020 | Automático | Gasolina | 110 CV | 2020 | 18.449 € |
C3 1.5BlueHDi S&S Live 100 - 5-puertas - 2020 | Manual | Diesel | 100 CV | 2020 | 17.200 € |
C3 1.5BlueHDi S&S Live Pack 100 - 5-puertas - 2020 | Manual | Diesel | 100 CV | 2020 | 14.389 € |
C3 1.5BlueHDi S&S Feel 100 - 5-puertas - 2020 | Manual | Diesel | 100 CV | 2020 | 15.253 € |
C3 1.5BlueHDi S&S Feel Pack 100 - 5-puertas - 2020 | Manual | Diesel | 100 CV | 2020 | 16.213 € |
C3 1.5BlueHDi S&S Shine 100 - 5-puertas - 2020 | Manual | Diesel | 100 CV | 2020 | 21.680 € |
C3 1.5BlueHDi S&S C-Series 100 - 5-puertas - 2020 | Manual | Diesel | 100 CV | 2020 | 16.933 € |
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]