El Audi Q5 Typ 8R se presentó en el Salón de Pekín de 2008, comercializándose a partir de octubre de ese mismo año.
El Q5 está ensamblado sobre la plataforma MLP de Audi (bloque de construcción modular longitudinal), pertenece al segmento D, es un SUV compacto de lujo y tiene un comportamiento dinámico aceptable, tanto en asfalto como por caminos de baja dificultad, gracias a su altura libre al suelo y la posibilidad de incorporar la tracción quattro permanente.
El Audi Q5 se fabrica sobre todo en la planta de Audi de Ingostaldt, y también en China y Rusia.
Desde un inicio, las mecánicas del Audi Q5 están montadas de forma longitudinal, siendo de dos litros y cuatro cilindros turboalimentadas, tanto en diésel como en gasolina, que pueden incorporar a mayores desde 2008 un diésel V6 3.0 turbo common rail de 240 CV, y más tarde, en 2009, una V6 gasolina 3.2 atmosférico de 240 CV. Todo ello se combina con cajas de cambio manuales de 6 velocidades y automáticas Tiptronic y S-Tronic del Grupo VAG.
También hubo un proyecto de motor híbrido que de momento no se oferta, debido a problemas en los crashs test de las baterías.
Los Audi Q5 son duro competidor de los BMW X3, Land Rover Freelander o Volvo XC60, tanto por prestaciones como por equipamiento, ya que en su interior el Audi Q5 monta elementos destacables como el MMI (Multi Media Interface) desarrollado por la prestigiosa marca Harman Kardon.
Incluso hay versiones más radicales, ya que se puede escoger desde el 2013 el equipamiento SQ5 que montan o un motor TDI de 313 CV de potencia o uno gasolina 3.0 de 345 CV. Y aparte contienen kit de personalización S-line que incluye llantas de 20”, asientos de Nappa y Alcantara, cambio Tiptronic, pedaliers de aluminio… etc.
En el mercado de ocasión hoy en día es posible adquirir un Audi Q5 con relativamente pocos kilómetros (menos de 150.000) con una más que aceptable fiabilidad mecánica perteneciente al Grupo VAG.
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]