El 24 de junio de 1910 se fundaba en Milán, Italia, la empresa “Anonima Lombarda
Fabbrica Automobili”, también conocida como A.L.FA. Fue el comienzo de una
empresa que pronto se haría con grandes éxitos en competición y llegaría a la
era actual con una inmensa comunidad de usuarios y fans fieles y pasionales.
Hoy día se encuentra inmersa en un ambicioso plan estratégico que si sale bien le permitirá recuperar el lugar que se ganó hace años. Se esperan añadir nuevos modelos en distintos segmentos de gran éxito y volumen para plantar cara a BMW, la principal rival de Alfa Romeo por su planteamiento premium y deportivo.
Englobada dentro del Grupo Fiat-Chrysler Automobiles, jugará la baza de la deportividad, elegancia y lujo en un escalón inferior a Maserati, ofreciendo productos de calidad y eficacia a precios razonables aunque nunca baratos.
La historia de Alfa Romeo está plagada de buenos y malos momentos. Los éxitos en diseño y la posesión de premios tan importantes como el del Coche del Año en Europa en dos ocasiones no han bastado para hacer olvidar los problemas de fiabilidad sufridos en los años ochenta y noventa con los motores bóxer del Alfa 33. Ahora ya no sólo no es una firma problemática sino que surte su tecnología a otros fabricantes pero, a pesar de ello, mantiene una mala fama entre los usuarios de mediana edad.
Algunos modelos de Alfa Romeo mantienen valores residuales especialmente altos como los Spider originales, los especiales RZ/SZ y 8C y por supuesto los clásicos de épocas anteriores. Otros como los 33, 145/146 y 164 sin embargo no poseen unos valores de venta importantes en el mercado de ocasión.
[[brandLabelName]]
[[familyLabelName]]
[[yearLabelName]]