Tambor de freno
Buscar definiciones

Rubén Fidalgo
07 de febrero, 2023
Aunque no lo creas, los frenos de tambor tienen algunas ventajas por las cuales se siguen empleando y siguen siendo la solución ideal para determinadas aplicaciones. Así funcionan.
Los frenos de tambor son un dispositivo de frenado en el cual la fricción se ejerce al expandirse mediante la presión hidráulica las zapatas con el material de fricción contra una campana que gira solidaria con las ruedas. Esta campana tiene forma de tambor, de ahí el nombre de freno de tambor.
A lo largo de la historia han existido muchos sistemas de frenado, algunos de ellos similares al tambor, pero a la inversa. En lugar de estar las zapatas de freno dentro del tambor y expandirse hacia fuera, las zapatas estaban fuera y se ceñían contra el tambor. Este tipo de frenos, denominados «de zuncho», se reemplazaron por los tambores al ser más eficaces estos últimos, pues mantienen más limpias y secas las pastillas de freno, alejas de posibles fugas de aceite, humedad, etc.
Los frenos de tambor tienen una gran superficie de fricción y una gran potencia de frenado, pero son pesados y disipan mal el calor. Por su potencia de frenado se han mantenido vigentes durante más años en los camiones y transporte pesado, hasta que se ha mejorado la potencia de retención de los discos y se ha podido aprovechar más su mejor disipación del calor.
En los turismos, el uso de los tambores se ha mantenido principalmente en el eje trasero, en el cual la necesidad de freno es mucho más pequeña que en el eje delantero, que es el que asume la mayor potencia de frenado debido a la mejor adherencia de los neumáticos delanteros durante la frenada. Al ser frenos que se aplican con menos presión que los delanteros, en muchos modelos no se hace necesaria su mayora capacidad de disipación del calor, por lo que se siguen utilizando hoy en día debido a ciertas ventajas sobre los discos de freno.
Ventajas e inconvenientes de los frenos de tambor
No siempre es malo que se empleen frenos de tambor en los vehículos. Los tambores tienen algunas ventajas y para determinadas aplicaciones son más convenientes. En general, sólo los vehículos que sometana a mucho esfuerzo a los frenos traseros (por su capacidad de carga, peso en el eje trasero o potencia y velocidad) es mejor solución el disco que el tambor.
Ventajas de los tambores frente a los discos:
- Tienen una mayor superficie de fricción por lo que a igualdad de presión frenan más.
- Tienen menos tendencia a deformarse y alabearse.
- Bloquean mejor, por lo que son mucho más recomendables para el freno de estacionamiento que los discos.
- Están menos expuestos a contaminantes y partículas que interfieran en la frenada (arena, piedrecillas, etc).
Inconvenientes de los frenos de tambor frente a los de disco:
- Menor progresividad de la frenada: las zapatas tienden a clavarse en el tambor al expandirse, de modo que son frenos difíciles de dosificar y con una clara tendencia a bloquearse, algo que se se ha solucionado con los sistemas ABS.
- Peor disipación del calor: al estar las partes de fricción encapsuladas, disipan peor el calor que los de disco.
- Mayor peso: a igualdad de diámetro, los tambores pesan más que los discos, lo cual somete a más esfuerzo a los sistemas de suspensión para controlar los movimientos del eje.
Definiciones más populares
Últimos vídeos
Comentarios