Sonda Lambda
Buscar definiciones

Autor: Autocasión
06 de octubre, 2021
La sonda lambda es un sensor electrónico que mide la cantidad de oxígeno presente en los gases de escape de los motores de combustión. Esta información es fundamental en los sistemas de alimentación de combustible de los motores modernos para calcular la mezcla ideal de aire y combustible y reducir así las emisiones contaminantes.
Gracias al uso de la sonda lambda, los motores modernos pueden eliminar casi por completo las emisiones de monóxido de carbono y es un elemento fundamental para el correcto funcionamiento de los catalizadores.
Cómo funciona la sonda lambda
La sonda lambda contiene en su interior un componente electrónico conocido como célula Nernst. Este elemento tiene la peculiaridad de que genera una corriente de electrones cuando existe una diferencia entre los niveles de oxígeno presentes en el exterior y en el interior de dicha célula. Por ello, la sonda lambda cuenta con dos partes, una que está en contacto con el exterior del tubo de escape y otra que está dentro de la corriente de los gases de combustión del motor.
Existen dos tipos de sonda lambda: las convencionales y las de banda ancha. Las sondas lambda de banda ancha cuentan con un sistema doble Nernst que permite una mayor precisión en la medición de la composición de los gases de escape. Son las más empleadas en los motores más modernos y en aquellos que trabajan con mezclas pobres de combustible, como los diésel o los de inyección directa de gasolina.
La sonda lambda necesita alcanzar una temperatura elevada para su funcionamiento correcto, por lo que suelen estar calefactadas para llegar a esa temperatura lo antes posible y que pueda corregir la mezcla correcta de combustible inmediatamente tras el arranque del motor, reduciendo así las emisiones.
En los motores modernos se monta una sonda lambda antes del catalizador y otra a la salida de éste. La primera sonda lambda sirve para que la unidad de mando motor corrija la mezcla correcta. La segunda sonda lambda sirve para verificar el correcto funcionamiento del catalizador.
Qué es el factor lambda
El factor lambda es la proporción entre aire y combustible en un proceso de combustión. En el ejemplo de los motores de gasolina, el factor lambda correcto es de 14,7 partes de aire por cada parte de gasolina. Si esto es correcto, el factor sería 1, que es la mezcla ideal. Si aumentamos las partes de aire el factor sería mayor de 1, lo que significa que la mezcla es pobre. Si aumentamos las partes de gasolina, el valor resultante sería menor de 1, lo que indicaría una mezcla demasiado rica en combustible.
Averías de la sonda Lambda
La sonda lambda es un elemento estático, de modo que no está sujeto a desgaste, pero se puede averiar. Normalmente las averías en la sonda lambda están relacionadas con contaminación en el combustible o bien por fallos mecánicos que provocan que los gases de escape estén muy contaminados con aceite o el propio combustible del vehículo cuando la combustión no es correcta.
Una sonda lambda averiada provoca fallos en la respuesta del motor, una pérdida de prestaciones, mayor consumo de combustible y puede acabar provocando averías más graves como la necesidad de reemplazar el catalizador.
Definiciones más populares
Últimos vídeos
Comentarios