Segmentos de coches
Buscar definiciones

Autor: Autocasión
06 de octubre, 2021
Cuando se habla de segmentos de coches se puede hacer referencia a dos cosas. Por un lado, a los segmentos del motor, que son las piezas que se encargan de garantizar la hermeticidad entre los cilindros y los pistones. Por otro, a los segmentos comerciales o categorías en las que se engloban los diferentes modelos del mercado.
En este artículo nos referimos al segundo de los significados que la palabra segmento puede tener en referencia al automóvil.
Los segmentos de coches son las categorías en las que se pueden incluir diferentes modelos que comparten una serie de características, normalmente se agrupan por tamaños. De este modo, por ejemplo, tenemos el segmento de los coches compactos, que son aquellos que están entre los 4,1 y 4,5 metros de media, aunque el crecimiento de los modelos en los últimos años y determinados fabricantes hacen que algunos modelos puedan estar en realidad a caballo entre dos segmentos.
También se puede segmentar el mercado de automóviles en base a su tipo de carrocería (SUV, coupé, descapotable, etc.) o por nivel de prestigio y representación (low cost, premium).
Qué segmentos de coches hay
En general, cuando se habla del segmento al que pertenece un determinado modelo se habla de la categoría según su tamaño, pero no hay una regla fija que diga cuál es el límite a partir del cual un coche pasa a otro segmento. Por ejemplo, un Seat León ST es un coche de casi 4,7 metros de longitud que podría considerarse un segmento D, pero es una versión familiar de un compacto del segmento C.
Las categorías de coches que existen son:
- Segmento A o utilitarios pequeños: son coches claramente por debajo de los 4 metros de longitud. Aquí podemos encontrar modelos como el Toyota Aygo, Seat Mii, Smart ForTwo, etc.
- Segmento B o utilitarios medianos: son coches que en la actualidad están en el entorno de los 4 metros. Ejemplos del segmento B serían el Seat Ibiza, Peugeot 208, Ford Fiesta…
- Segmento C o compactos: son coches en el entorno de los 4,3 metros de longitud, aunque las versiones con carrocería familiar pueden superar esa cifra con cierta facilidad. Aquí tenemos modelos como el Seat León, Seat Ateca, Ford Focus, VW Golf, etc.
- Segmento D o berlinas medias: son coches con tamaños en el entorno de los 4,6 metros, aunque sus versiones familiares pueden superar esa cifra holgadamente. Aquí tenemos modelos como el VW Passat, Seat Tarraco, Ford Mondeo, etc.
- Segmento E o grandes: son coches con medidas que se mueven por encima de los 4,7 metros y, además, con cierto nivel de representación. En esta categoría estarían ejemplos como el BMW Serie 5, Audi A6, etc.
- Segmento F: son coches en el entorno de los 5 metros, por encima del segmento E, por ejemplo Mercedes Clase S, BMW Serie 7, Lexus LS, etc.
Dentro de todos estos segmentos se pueden establecer subsegmentos. Por ejemplo, un Seat Ateca sería un C-SUV, porque estaría en la categoría C pero con carrocería SUV.
Definiciones más populares
Últimos vídeos
Comentarios