Distribución
Buscar definiciones

Rubén Fidalgo
25 de febrero, 2022
El sistema de distribución del motor es vital para su correcto funcionamiento. Por este motivo, y porque cualquier fallo en él puede ser catastrófico, es necesario prestar atención a su estado, mantenimiento y puesta a punto.
El sistema de distribución en los motores es el que se encarga de sincronizar las distintas fases de funcionamiento para que entre el aire y el combustible, se queme y produzca el trabajo que se quiere extraer del combustible en un motor. Básicamente, la distribución lo que hace es que las válvulas se abran y cierren en el momento preciso a medida que el pistón sube y baja en el cilindro. Hay motores que carecen de válvulas, como los Wankel y la mayoría de los de 2 tiempos. En ellos, la distribución está limitada por la forma y posición de las ventanas abiertas en las distintas partes del cilindro (o trocoide en los Wankel) y son los propios pistones o rotores los que se encargan de abrirlas y cerrarlas para que el aire entre y salgan los gases una vez quemados.
Tipos de distribución: correa y cadena, fija y variable…
Existen diferentes formas de clasificar los tipos de distribución empleados en los motores. Dependiendo del criterio elegido, podemos decir que un motor tiene distribución por cadena o por correa, distribución en cabeza o lateral, etc.
Dependiendo del tipo de mecanismo que se encargue de transmitir el movimiento del cigüeñal a los árboles de levas (que son los que abren y cierran las válvulas), las distribuciones pueden ser por correa o por cadena.
Dependiendo de la ubicación de los árboles de levas, los motores pueden tener distribución en cabeza (OHC, over head camshaft o DOCH si es doble, con un árbol de levas para la admisión y otro para el escape), si están directamente sobre las válvulas; distribución lateral o central si el árbol de levas está en un lateral (o en el centro de las bancadas en los motores en V) y las válvulas se mueven mediante varillas y balancines.
Dependiendo de si la sincronización entre el cigüeñal es fija o variable, los motores pueden tener distribución normal o variable. Dependiendo de las revoluciones y la posición del acelerador, a veces interesa abrir más o menos y antes o después las válvulas. En la actualidad, por eficiencia, la mayoría de motores emplean distribución variable.
Definiciones más populares
Últimos vídeos
Comentarios