Camber o ángulo de caída del coche

Stance Cars
Ampliar

06 de octubre, 2021

Se conoce como camber (en inglés) o ángulo de caída en un coche al ángulo que forma el plano de la llanta con la vertical trazada desde el suelo. Si la parte superior de la rueda está inclinada hacia el exterior de la carrocería, se dice que el camber o el ángulo de caída es positivo. Si las ruedas están inclinadas al contrario, con la parte superior hacia el interior de la carrocería, se dice que el camber o la caída es negativa.

El síntoma más evidente de un mal ajuste del camber es un desgaste anómalo de los neumáticos. Un camber exageradamente positivo provoca un desgaste mayor en la parte exterior de la banda de rodadura, mientras que un excesivo ángulo negativo aumenta el desgaste en la parte interior de la banda de rodadura.

Además de un desgaste anómalo, un mal ajuste del camber modifica el comportamiento y la estabilidad del vehículo. 

Cómo afecta el camber al comportamiento del vehículo

En general, un camber negativo mejora la estabilidad y el agarre en curva, especialmente en el eje trasero en los modelos de propulsión o tracción trasera.

En la mayoría de los automóviles se emplea un leve camber negativo, normalmente entre uno y dos grados, para mejorar el agarre en curva sin penalizar demasiado la motricidad en los modelos de tracción delantera ni el desgaste de los neumáticos. 

En competición se exagera un poco más esta caída negativa, normalmente más en el eje trasero, pero tampoco se sobrepasan ciertos límites, dependiendo del tipo de competición puede variar, y no se suele trabajar con caídas negativas superiores a los diez grados, que ya imponen esfuerzos anómalos a las suspensiones y una pérdida de agarre en las frenadas y tracción.

Los camber exageradamente negativos suelen ser frecuentes en determinadas tendencias de tuning como los stance cars, puesto que permite alojar más fácilmente el neumático dentro del paso de rueda cuando se bajan las suspensiones al máximo. 

Comentarios

Aquí está tu coche