Encuentra ahora vehículos híbridos enchufables de particulares y concesionarios
Tu vehículo híbrido enchufable nuevo al mejor precio del mercado
Los coches híbridos enchufables son en la actualidad una alternativa muy realista y utilizable para solucionar la movilidad de una familia. Se podría decir que son dos coches en uno: por un lado tenemos un vehículo eléctrico para los desplazamientos diarios en ciudad y distancias cortas y por otro un híbrido para las largas distancias.
Técnicamente, los híbridos enchufables son simplemente coches híbridos pero equipados con unas baterías de mayores dimensiones que podemos cargar enchufándolas a la red eléctrica. Al tener una batería más grande, tienen capacidad suficiente como para mover un motor eléctrico de más potencia y que el coche se pueda usar realmente como un vehículo eléctrico 100%.
Si la batería es lo bastante grande como para hacer más de 40 km en modo eléctrico, entonces se consideran como vehículos eléctricos de cero emisiones a nivel administrativo. En España, la etiqueta Cero emisiones de la DGT, la misma que la de un coche eléctrico, viene acompañada de una serie de importantes ventajas como, por ejemplo, el libre acceso al centro de las ciudades.
Por qué deben tener más de 40 km de autonomía los PHEV
Según diversos estudios europeos, el 98 % de los conductores particulares no recorre más de 40 km en sus desplazamientos diarios. Si un coche es capaz de cubrir esas necesidades funcionando en modo eléctrico y sin emisiones para el 98% de los casos, a efectos prácticos se puede considerar ese vehículo como 100% eléctrico.
Este es el motivo por el cual los fabricantes se esfuerzan en conseguir que sus híbridos enchufables tengan una autonomía superior a esos 40 km en modo eléctrico.
¿Realmente ahorran los coches híbridos enchufables?
El coste por kilómetro de un vehículo eléctrico, en números redondos, es más o menos de un céntimo el kilómetro (sin tener en cuenta desgastes mecánicos, neumáticos o depreciación, sólo el gasto de combustible).
Con esto en mente, si en nuestro día a día podemos usar este tipo de coches como eléctricos y gastar kWh en lugar de litros de combustible, es evidente que sí se ahorra con ellos, aunque es difícil llegar a amortizar la diferencia de precio respecto a un modelo de combustión equivalente, puesto que son modelos más caros.
¿Cuáles son las ventajas de un coche híbrido enchufable?
Más que el ahorro en combustible, las grandes ventajas de un PHEV son las administrativas. Al ser considerado un vehículo de cero emisiones podemos circular con él por zonas restringidas al tráfico de bajas emisiones. También podremos aparcar gratis en el centro de las ciudades, estaremos exentos de impuestos de circulación, peajes bonificados en algunas comunidades, etc.
Además, su uso es muy agradable porque su conducción es muy sencilla en modo eléctrico.
Otra ventaja de los PHEV está en la fiabilidad. Al funcionar varias veces en modo eléctrico, el motor de combustión trabaja menos horas del total de los kilómetros recorridos y, además, con menos esfuerzo, lo que alarga la vida útil de la mecánica.
Cuáles son las desventajas de un híbrido enchufable
El precio de compra es una de las principales desventajas de los coches híbridos enchufables, además de un peso superior que hará que el desgaste de los neumáticos sea sensiblemente mayor. En algunos casos también se pierde algo de espacio de carga o incluso las plazas traseras, como sucede con el Mitsubishi Outlander, que no está disponible con las 7 plazas en el caso de las versiones PHEV.
También conviene tener en cuenta que, para sacar todo el partido a su utilización y economía, deberemos instalar un punto de carga doméstico y poder usarlo lo máximo posible como vehículo eléctrico.
Qué debes mirar en un híbrido enchufable de segunda mano
Como con los híbridos y los eléctricos, las baterías de los híbridos enchufables son uno de sus puntos débiles. A medida que las baterías pierden rendimiento, vamos perdiendo autonomía y podemos hacer menos kilómetros con cada recarga, de modo que perdemos gran parte de ese ahorro en el precio de la energía que necesitamos para movernos.
La mayoría de fabricantes ofrecen garantías para las baterías que están en el entorno de los 6 años o 150.000 km. Si buscamos un híbrido enchufable de segunda mano, debemos tener presente estas cifras porque, si estamos fuera de la garantía, la reparación de la batería puede suponer un importante gasto que deberemos tener en cuenta en el precio del vehículo.