Cómo vender un coche usado

Marcos Diego
16 de abril, 2015
Has decidido cambiar de coche o simplemente quieres deshacerte del que tienes y no sabes los pasos a seguir, nosotros te dejamos unos consejos y respondemos a las preguntas de cómo vender un coche usado.
La familia aumenta y tienes que deshacerte de ese descapotable que tanto te gusta, consideras que el coche está más que amortizado y quieres comprar uno nuevo, cambias de residencia y no necesitas coche… estos son algunos de los motivos para vender tu coche, pero ¿cómo realizar la venta en el mercado de los coches usados?
Estamos en una época de crisis económica y a pesar de que las matriculaciones de vehículos nuevos cerraron el año pasado con un crecimiento del 18,4%, gracias en parte al Plan PIVE, los coches usados siguen siendo la opción preferida de los compradores. También es cierto que la menor liquidez disponible hace que los compradores quieran afinar al máximo el precio del vehículo. Desde Autocasion.com y con la ayuda de Yamovil, concesionario con más de 40 años de experiencia en la compra venta de coches usados, hemos preparado unos consejos para saber cómo vender tu coche usado de la mejor forma posible.
Trucos de venta de coches usados
- Estudia el mercado y pon un precio realista que se ajuste a las características de tu vehículo.
- Si has tratado bien tu coche, se notará en el estado de conservación. No conviene pintarlo, ya que puede generar sospechas de una reparación “seria”.
- Limpia a fondo tanto a la carrocería, como al interior. Pasa bien el aspirador y pon especial cuidado en la tapicería. Aquí tienes una serie de trucos para lavar tu coche.
- No trates de enmascarar los defectos de tu coche; en lugar de eso, potencia sus virtudes: muestra los puntos fuertes de tu vehículo y no te olvides de señalar los extras con los que está equipado.
- Intenta arreglar los desperfectos menores: podrás conseguir un precio mejor o, al menos, que el posible comprador tenga menos motivos para regatear.
- Presenta las facturas de las revisiones y reparaciones a las que se ha sometido el coche; dan garantía de responsabilidad. Importantísimo mostrar la documentación y demostrar que está todo en regla.
- Muestra confianza en tu coche y enseña cada rincón al interesado: interior, motor, maletero y neumáticos.
- Disponte a responder con concreción a todas las preguntas que te formule el posible comprador.
En la venta de coches usados, ¿qué papeles necesito?
Impuestos y gastos
- Impuesto circulación.
- Documentación en regla.
- Recomendable ITV pasada (si el vehículo tiene más de 4 años).
Contrato de compra-venta
Redacción del contrato en el que se especifica:
- Identificación completa del vendedor: nombre, apellidos, DNI, dirección.
- Identificación completa del comprador: nombre, apellidos, DNI, dirección.
- Identificación del vehículo: marca, modelo, matrícula, etc., cargas y gravámenes, precio, plazo de entrega del vehículo y forma de pago.
El contrato debe ser firmado por ambas partes.
Cambio de titularidad, se realiza en tráfico
Documentación:
- DNI o documento acreditativo para extranjeros. Fotocopia y original.
- Documentación completa del vehículo: ITV y Permiso de circulación.
- Último recibo del Impuesto Municipal de Vehículos de tracción mecánica. En caso de estar eximido: justificante de exención.
- Contrato de compra-venta.
Período de información de los cambios de titularidad:
- Vendedor: dispone de 10 dias para comunicar la transmisión del vehículo.
- Comprador: dispone de 30 días para solicitar la transferencia o renovación del permiso de circulación.
Cabe señalar que estos trámites conllevan un coste y tiempo, sobre todo, tiempo.
¿Dónde se suelen vender los coches usados?
Como no podía ser de otra manera, Internet es una gran herramienta para la venta de coches usados. Si te decantas por esta vía para vender tu coche, es importante que publiques cuantas más fotos mejor y que estas cubran todas las partes del vehículo (exterior, interior, ruedas…).
En los portales especializados existe la posibilidad de publicar tu anuncio gratuitamente, aunque si tu coche tiene un precio de venta que supera los 4.000 euros, quizá sería conveniente que optarás por la opción de pago para darle más visibilidad.
En cualquier caso, si te decides a vender el coche por tus propios medios, Internet solo te proporcionará el contacto y tú deberás ocuparte de quedar con el posible comprador, preparar el vehículo y realizar todo el papeleo.
Si no tienes el tiempo o las ganas de realizar todos los pasos necesarios para vender un coche usado, la mejor opción será acudir a los profesionales. Dejar tu coche usado en manos de un profesional es más cómodo y, sin duda, más rápido. A este respecto, hemos preguntado a Pedro Antonio Yagüe, portavoz de Yamovil, uno de los concesionarios con más experiencia en la compra-venta de coches usados.
¿Qué ventajas ofrece vender tu coche usado a un profesional?
Son varias las ventajas que ofrece vender tu coche a un profesional:
- Ahorro de tiempo: no tendrás que enseñar tu coche mil y una vez, evitarás dar vueltas de acá para allá en cuestión de papeleo, nuestra gestoría realizará los trámites de la transferencia de una manera rápida y eficaz…
- Evitar un montón de reclamaciones por los problemas que le puedan surgir al coche una vez vendido.
- La tranquilidad de recibir el dinero rápido y como se desee al tratarse de una empresa seria, líder en el mercado de ocasión y con más de 40 años de experiencia en el sector.
- Ahorro de dinero. Los gastos que genere su coche correspondiente a hacienda los asumiremos nosotros. Además, si el vehículo tiene cualquier tipo de carga que le impide venderlo nosotros nos encargamos de todo, ya sea leasing, embargos, reserva de dominio etc.…
¿En cuánto tiempo puede cerrarse una operación de venta a un profesional?
Es sumamente rápido y sencillo, en el mismo momento se piden todos los informes necesarios tanto en tráfico como en el registro mientras nuestros profesionales están probando el vehículo para ver a fondo el estado en el que se encuentra. Posteriormente, se le hace una tasación exhaustiva al cliente y en cuanto se llega a un acuerdo se cierra la operación, estamos hablando de una hora escasa.
¿Qué tipo de coches tienen más salida en el mercado de ocasión?
La verdad es que el mercado de ocasión se está moviendo bastante en estos momentos por lo que están vendiéndose todo tipo de vehículos, eso sí siempre hay que tener un precio muy competitivo.
¿Los profesionales ponen algún límite a la hora de comprar un coche usado?
Depende el profesional, en nuestro caso siempre estamos buscando vender el mejor producto, por eso preferimos no comprar coches con elevado tiempo o con muchos kilómetros para poder darles a nuestros clientes esa tranquilidad que buscamos.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios