Vacaciones sobre ruedas: ¡alquila una autocaravana!

7 fotos
Autor: Autocasión
03 de abril, 2012
¿Eres aventurero, hippie, amante de la naturaleza o, simplemente, estás cansado de las típicas vacaciones? Ahora, en Caracolvan tienen la solución a tus problemas: ¡alquila una autocaravana de los años 70 y recorre preciosas rutas con ella!
Tener una autocaravana supone poder dormir donde has disfrutado de una puesta de sol única, escuchando el mar de fondo, o despertarte con el piar de los pájaros en medio de la naturaleza. Es, además, una opción ideal si buscas una libertad de movimientos capaz de garantizarte unas vacaciones del tipo: “Hoy aquí y mañana ahí”.
Sin embargo, no todos los bolsillos pueden permitirse un segundo vehículo como éste, para usarlo en contadas ocasiones a lo largo del año, con los gastos que conlleva: seguros, garaje, mantenimiento… Por ello, en Autocasion.com nos ha parecido muy interesante la opción que proponen en Caracolvan.com. ¿Qué te parecería alquilar una Camper durante tus próximas vacaciones o escapada de fin de semana?

7 fotos
¿Qué es una Camper?
Las Camper son esencialmente autocaravanas compactas, pequeñas furgonetas equipadas con todo lo necesario para dormir, comer y llevar a cuestas lo que necesitas para unas vacaciones perfectas. Es decir, un «todo en uno» (restaurante, hotel y medio de transporte) en un reducido, pero muy bien avenido, espacio que, además, te permite recortar los gastos de manera considerable.
Si eres un nostálgico de la década de los 70, podrás vivir tu particular Woodstock a bordo de una de las míticas furgonetas VW de la época: incluida la Volkswagen Camper, referencia del “mundillo” de las caravanas. Lo único que tienes que hacer es reservar la tuya y acudir a las oficinas de Caracolvan, ubicadas en un entorno inmejorable para comenzar tu ruta: Cádiz.
Los modelos a elegir son:
- Volkswagen T2 Camper (1977).
- Volkswagen T3 Joker Camper (1987-1990).
- Volkswagen T3 California Camper (1990).
- Volkswagen T3 Multivan (1990).
La base de la empresa se encuentra en el Puerto de Santa María, hasta donde te puedes desplazar en tren, avión (Aeropuerto de Jerez de la Frontera, a 20 km) o coche (y aparcarlo en el parking de Caracolvan hasta tu regreso). Tanto en Jerez de la Frontera, como en el Puerto de Santa María o Cádiz capital la entrega y recogida es gratuita. Pero, si lo prefieres, puedes acordar la recogida y entrega en otra localización y pagar un precio adicional.

7 fotos
Además, con cada Camper te facilitan una guía con las rutas más interesantes a seguir, información sobre dónde estacionar, ofertas en campings, empresas de aventura… y desde la página web caracolvan.com podrás optar a interesantes descuentos en clases de Kite Surf, escapadas de fin de semana, alquiler entre semana…
Si no quieres quedarte por Cádiz o alrededores, con tu Camper puedes visitar cualquier rincón de España. Sin embargo, el precio de alquiler sólo incluye 200 kilómetros diarios (el resto a 0.40 euros/km.+IVA); y salir de España no está permitido, ya que sería necesario hacer una cobertura extra del seguro.
Equipamiento de las Camper
Las auto-caravanas incorporan todo lo que podríais necesitar tú y tus tres acompañantes en vuestras vacaciones:
- Cocina (2 fuegos).
- Nevera.
- Fregadero.
- Depósito de agua de 50 litros.
- Batería auxiliar.
- Techo elevable.
- Asientos giratorios.
- 2 camas dobles.
- Ducha exterior.
- Mesa interior/exterior.
Si estás interesado en alquilar una caravana, puedes consultar aquí las distintas tarifas. ¡Anímate y prepara unas vacaciones diferentes!
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
Completamente de acuerdo, con información no hay engaños. Estoy seguro de que alguien que monta una empresa así, lo primero que es es autocaravanista y será consciente de las circunstancias. Me imagino que no tengan problemas en informar a sus clientes… Suerte con la iniciativa, tiene buena pinta!
Mentalización URGENTE de vendedores y distribuidores, para que al vender o alquilar una autocaravana comenten a sus clientes la realidad actualizada sobre nuestra actividad, informando detalladamente de aquello que pueden y no pueden hacer o dónde pueden parar y pernoctar a lo largo de los trayectos que vayan a realizar; incluyendo, en el momento de la firma del contrato, la entrega y lectura del decálogo del buen autocaravanista.
Sean tan amables de ofrecer toda la información posible para que sus clientes sepan a qué atenerse. La libertad de movimiento en España para nuestros vehículos no es real. En muchos sitios nos quieren pero en una gran mayoría nos rechazan. Sería de agradecer un poco más de franqueza, así no llegarán sus clientes disgustados. Muchas gracias.
http://www.somosturistas-nodelincuentes.org
¡Buen consejo!