Un parabrisas mal reparado puede inutilizar sistemas de seguridad

Rubén Fidalgo
11 de diciembre, 2017
La mayor interacción entre los distintos elementos presentes en los coches modernos hace que haya relación entre partes que no nos imaginamos. Por ejemplo, ¿crees que un parabrisas en mal estado puede hacer que dejen de funcionar las luces del coche?. Ya verás.
Nissan lo dice muy claro en su último comunicado: la superficie acristalada de los coches ha aumentado un 15% desde el año 2000 (en gran medida por los techos panorámicos) mientras que el espesor se ha reducido para eliminar peso y bajar los consumos emisiones.
El resultado es que las roturas de los cristales son más frecuentes y sus reparaciones más difíciles. Para colmo, la proliferación de sistemas de asistencia a la conducción y automatismos con sensores integrados en el parabrisas ha provocado que, según la marca, el 40% de las reparaciones de parabrisas requieran de herramientas y mano de obra especializada para recalibrar o ajustar sensores.
El nuevo Nissan Leaf, por ejemplo, equipa una serie de sistemas de asistencia a la conducción de última generación denominados «ProPILOT» cuyos sensores están ubicados principalmente en el parabrisas. Si estas cámaras y sensores no «ven» bien a través del cristal, la seguridad activa del vehículo se ve afectada al quedar inutilizados.
Qué sensores pueden dar averías por un parabrisas en mal estado

1 fotos
No es necesario llegar al extremo de un coche de última generación repleto de asistentes a la conducción como el nuevo Nissan Leaf. En la actualidad ya hay muchos coches circulando por la carretera con dispositivos como el sensor de lluvia o el encendido automático de los faros, que pueden dar problemas si el parabrisas no está bien reparado, o incluso sucio o con manchas de grasa.
Vamos a ver algunos de los elementos que nos pueden fallar en el coche por culpa de un parabrisas en mal estado:
- El limpiaparabrisas: un parabrisas dañado en la zona del sensor puede hacer que no se apague nunca al interpretar la grieta como si fuese una gota que no se da quitado con los barridos. Aunque algunos sistemas tienen una función de aprendizaje y tras varios intentos con el problema persistiendo lo obvian. Luego el problema es otro y es que no se activaría con la lluvia correctamente.
- El encendido de los faros: los coches con sensores de luz para el encendido automático de los faros montan en algunos casos el sensor de luz en el propio parabrisas. Si no está en buenas condiciones puede encenderlas cuando no es necesario o, peor todavía, no encenderlas cuando hacen falta.
- Asistente de luz de carretera: la suciedad o una grieta en la zona del sensor puede hacer que deslumbremos al tráfico o que no funcionen las luces largas correctamente.
- Control de crucero adaptativo: los controles de crucero que mantienen una distancia constante con el coche precedente usan con frecuencia las cámaras en el parabrisas para calcular esa distancia. Una grieta en su campo de visión inutiliza este dispositivo.
- Sistema de detección de peatones: lo mismo, si la cámara no ve al peatón… no funciona.
- Head Up Display (HUD): en los modelos que proyectan la información directamente sobre el parabrisas, una mala reparación puede hacer que no se vean correctamente las alertas del HUD.
- Sistema de reconocimiento de señales.
- Sistema de alerta de colisión.
- Sistema de frenado de emergencia en caso de colisión inminente.
- Sistema de alerta de pérdida del carril.
- Sistema de mantenimiento en el carril.
- Asistente de conducción en atascos.
- Asistente de adelantamientos.
Todos estos sistemas pueden presentar fallos de funcionamiento por culpa de un parabrisas en mal estado o mal reparado, así que ya sabes: mantén en perfecto estado el parabrisas del coche.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios