Reportaje

Cómo mantener el parabrisas limpio y en buen estado en verano

Trucos para mantener el parabrisas limpio y en buen estado durante el verano

2 fotos

Ampliar

06 de agosto, 2019

Apunta estos consejos que te ayudarán a mantener impolutos los cristales y el parabrisas de tu coche durante el verano.

Durante el verano no paramos de hacer viajes en coche: que si vacaciones, que si escapadas de fin de semana, que si visitas al pueblo o a la ciudad de origen… Afortunadamente, la gran mayoría de conductores ya hacemos un movimiento automático e instantáneo nada más entrar en el habitáculo -abrocharnos el cinturón-, pero muchas veces nos olvidamos de otro elemento indispensable en la seguridad vial: el parabrisas. El 90% de la información que recibimos al conducir nos llega a través de la vista. Además, en el parabrisas se acoplan numerosos sistemas de asistencia a la conducción o ADAS que facilitan y hacen más seguros nuestros trayectos (Un parabrisas mal reparado puede inutilizar sistemas de seguridad.) Por eso, conservar el cristal impoluto es clave. Aquí te damos algunos trucos para mantener el parabrisas limpio y en buen estado durante el verano.

El parabrisas… ese gran desconocido de la seguridad vial

Así debes cuidar tu parabrisas en verano

Las temperaturas más extremas y las grandes diferencias térmicas son los grandes enemigos de los cristales. En verano y en invierno es, por tanto, cuando más parabrisas se rompen, debido en gran parte a que estos factores se suman a un mal cuidado por parte de los propietarios. Estas condiciones pueden favorecer que un simple impacto desemboque en una rotura irreparable y que un cristal dañado termine rajándose tarde o temprano.

Siempre hay que llevar líquido para los limpiaparabrisas.

2 fotos

Ampliar

Ciñéndonos a la época estival en la que estamos, es imposible que muchos de los incontables mosquitos que hay en el ambiente no acaben estampados contra el parabrisas, algo que dificulta la visibilidad y que resulta bastante complicado de limpiar. En este punto, es muy importante llevar un nivel adecuado de líquido limpiaparabrisas para que cuando vayamos en marcha y ocurra algo así seamos capaces de limpiar el cristal de manera correcta. Si en ese momento no llevamos líquido, los limpiaparabrisas extenderán la mancha y crearemos una situación todavía más incómoda. Eso sí, debemos tener cuidado si el sol está de cara, puesto que el hecho de limpiarlo con el líquido hará que no veamos casi nada durante unos segundos a causa del reflejo de los rayos sobre el agua y la suciedad, efecto que se acentúa con el desgaste de los «limpias».

Cómo quitar los mosquitos del parabrisas

Los expertos en la materia, como es el caso de Carglass, recomiendan que, una vez en casa, humedezcamos una toalla con agua y algún jabón o producto de limpieza doméstico dejándola actuar durante toda la noche: «limpiar el parabrisas al día siguiente será mucho más fácil con los restos ya ablandados. Emplear cepillos de cerdas suaves o, en su defecto, un paño blando con el que se pueda ejercer presión sin dañar el cristal, es básico para una buena limpieza. Para el parabrisas se puede utilizar un poco de bicarbonato de sodio en un paño de microfibra en el caso de manchas muy acusadas.»

Cómo limpiar el polvo de los cristales cuando no podemos lavar el coche

Además, la sequedad y las altas temperaturas del verano hacen que se levante más polvo y arena en el entorno. Las grietas del asfalto también se dilatan y acumulan ese polvo que se va levantando con el paso de los coches, una suciedad que será todavía más evidente en las inmediaciones de las playas. En estas situaciones no hay que activar los limpiaparabrisas ni los elevalunas, ya que podrían dañarse y rayar los cristales. La respuesta de manual sería limpiar el coche con aire y agua a presión, algo que en el mundo real es casi imposible de hacer en el parking de una playa. Por eso, el mejor truco es llevar en el coche una garrafa llena de agua para retirar la mayor parte de la arena de los cristales y poder conducir con seguridad antes de acometer una limpieza profundidad.

Otros artículos relacionados con el parabrisas…

¿Qué es un parabrisas atérmico?

Cuándo debo cambiar o reparar el parabrisas del coche

Cómo desempañar el parabrisas del coche

Cómo quitar el hielo del parabrisas

Cómo y por qué se rompe más nuestro parabrisas

Curiosidades históricas sobre el parabrisas

Comentarios

Aquí está tu coche