Reportaje

Tráfico inteligente

Hasta que llegue la tecnología de comunicación entre varios coches

4 fotos

Ampliar

03 de noviembre, 2011

Hasta que se generalice la tecnología de la comunicación entre coches, y entre estos y las infraestructuras viales, existen alternativas, puramente estadísticas y otras divertidas para que elijas el mejor camino para tus desplazamientos.

Últimamente hay varios proyectos conjuntos, entre marcas y administraciones públicas de diferentes países, para el desarrollo de tecnología capaz de comunicar cualquier situación del tráfico entre varios coches, o entre estos y las infraestructuras viales, tales como semáforos o luminosos electrónicos encargados de informar sobre el estado de la circulación.

Yo mismo te he hablado de los planes de BMW y Ford en este campo, pero hoy te presento dos formas alternativas con el mismo fin que los avances mencionados antes, aunque de un modo más sencillo y no tan inmediato. Me refiero a varias webs especializadas en publicar los datos recogidos por la policía sobre los accidentes de tráfico con lesiones.

En Gran Bretaña, CrashMap prensenta los informes de los accidentes del Departamento de Transporte cada año, aprobados por la Autoridad Nacional de Estadística. Este sitio utiliza los datos obtenidos directamente de fuentes oficiales, pero recopilados en un formato fácil de usar que muestra cada incidente en un mapa. Éstos se representan a menos de 10 m de su ubicación y, a veces, pueden suceder fuera de la calzada.

Su actualización se produce en septiembre de cada año, asi que mientras, la web, ofrece múltiples búsquedas para que los conductores eviten los puntos más conflictivos, los famosos puntos negros que diríamos aquí.

Para que estos informes anuales sean lo más accesibles para los usuarios, se dividen en dos secciones:

— La primera se ocupa de la información: fecha, momento del día, gravedad, número de vehículos involucrados, número de víctimas, tipo de carretera y el clima.

— La segunda parte ofrece detalles: sobre cada vehículo, de la muerte para obtener una comprensión de los tipos de vehículos, género y edad de los fallecidos, género y edad de los conductores y qué maniobra estaban realizando los vehículos en el momento del incidente.

Puede que muchos de los datos anteriores puedas considerarlos morbosos, pero, en cualquier caso, permiten detallar las causas y consecuencias de los accidentes.

Por otra parte, y en un tono más trivial, nacen otros portales como Road Frustration Index que mide la frustración de los conductores de la diversas carreteras de un país, además de los cabreos, la densidad de tráfico, los incidentes y el clima, durante las 24 horas de todos los días del año en 30 áreas metropolitanas. Y todo, con representaciones de los datos en mapa o mediante gráficos.

Esta página web se nutre de los propios conductores que están en el lugar crítico, a los que también ayudan ya que ellos se desahogan mediante SMS –mensajes de texto– a la vez que actualizan la información del sitio. Este es un proyecto conjunto de Audi y el Laboratorio de SENSEable City, del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Y aunque lo parezca, no es broma.

Así que ya sabes, hasta que la tecnología lo evite, tómate con humor los atascos.

Comentarios

Aquí está tu coche