¿Te pueden multar por aparcar un Smart en batería?

Rubén Fidalgo
22 de julio, 2019
Es una imagen bastante frecuente encontrarse con un Smart aparcado en batería como nota discordante en una calle con el resto de los coches estacionados en hilera. ¿Es esto legal? ¿Te pueden multar? Pues me temo que sí, pero no por lo que imaginas...
Seguro que más de una vez has estado buscando dónde aparcar y te has encontrado con un Smart en batería en medio de una calle donde todos los demás están aparcados en hilera. Bueno, pues me temo que esta mala costumbre está prohibida por el reglamento y es muy probable que acaben por multarle.
En contra de lo que muchos piensan, no es el hecho de que el Smart sea más largo que el ancho de un coche normal y sobresalga algo del resto de los automóviles estacionados y que esto pueda ser un riesgo para los ciclistas y motoristas, no, la multa le caerá porque está específicamente prohibido en el reglamento el estacionar en batería salvo que se trate de una plaza específicamente señalizada como tal.
Está prohíbido estacionar en batería como norma general
En el Código de Circulación se especifica en el artículo 92 del capítulo 8 cuáles son las normas de estacionamiento y en él queda claro que, salvo que se trate de una zona específicamente señalizada para aparcar en batería, siempre se debe estacionar en hilera.
Éste es precisamente el artículo en el que se amparan los agentes municipales para extender su receta a aquellos conductores de Smart (0 de Twizy y similares) que decidan aprovechar el hueco para dejar su coche aparcado contra la norma.
Te dejamos aquí el artículo íntegro y, aunque hay una excepción a la norma en el apartado 1, tener un Smart no está entre esas «características de la vía o circunstancias que así lo aconsejen»:
«Capítulo VIII parada y estacionamiento
Artículo 92. Colocación del vehículo.
1. La parada y el estacionamiento se realizarán situando el vehículo paralelamente al
borde de la calzada. Por excepción, se permitirá otra colocación cuando las características de la vía u otras
circunstancias así lo aconsejen.
2. Todo conductor que pare o estacione su vehículo deberá hacerlo de forma que permita la mejor utilización del restante espacio disponible.
3. Cuando se trate de un vehículo a motor o ciclomotor y el conductor tenga que dejar su puesto, deberá observar, además, en cuanto le fuesen de aplicación, las siguientes reglas:
- a) Parar el motor y desconectar el sistema de arranque y, si se alejara del vehículo, adoptar las precauciones necesarias para impedir su uso sin autorización.
- b) Dejar accionado el freno de estacionamiento.
- c) En un vehículo provisto de caja de cambios, dejar colocada la primera velocidad, en pendiente ascendente, y la marcha hacia atrás, en descendente, o, en su caso, la posición de estacionamiento.
- d) Cuando se trate de un vehículo de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada, de un autobús o de un conjunto de vehículos y la parada o el estacionamiento se realice en un lugar con una sensible pendiente, su conductor deberá, además, dejarlo debidamente calzado, bien sea por medio de la colocación de calzos, sin que puedan emplear a tales fines elementos como piedras u otros no destinados de modo expreso a dicha función, bien por apoyo de una de las ruedas directrices en el bordillo de la acera, inclinando aquéllas hacia el centro de la calzada en las pendientes ascendentes, y hacia fuera en las pendientes descendentes. Los calzos, una vez utilizados, deberán ser retirados de las vías al reanudar la marcha.»
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
«Por excepción, se permitirá otra colocación cuando las características de la vía u otras
circunstancias así lo aconsejen.» Pues entonces se puede interpretar que SÍ se puede. Si plaza es muy estrecha y para aprovecharla hay que aparcar de forma perpendicular, se puede. Nunca me han puesto una multa por aparcar así.
Ana, que el coche no quepa aparcado paralelo a la acera no es una condición de la vía. Tampoco es una circunstancia que aconseje aparcarlo de otra manera, las características del vehículo no son ni condición ni circunstancia así que, con el reglamento en la mano, aparcar así es sancionable y por lo que me han dicho los agentes de tráfico sí se sanciona, otra cosa es que hayas tenido suerte hasta ahora, pero sí pueden sancionarte. Por otro lado, aparcar en batería en el hueco entre dos coches tiene otro riesgo y es que un día no puedas abrir las puertas porque te dejen los otros coches muy pegados. Además, por civismo tampoco es una buena idea. Tu coche mide 2,6 metros de largo, es decir que cuando lo aparcas en batería sobresale del resto de los coches casi 60 centímetros ocupando parte de la vía,lo que supone un riesgo para el resto de usuarios, especialmente ciclistas y motoristas, además de para la integridad de tu propio coche. Un saludo y gracias por tu comentario.
Precisamente el Smart se hizo de esa medida para poder aparcarlo de esta forma, de hecho en Sevilla ciudad hay muchos Smart y aparcamos todos así la policía lo ve y no dice nada, mientras no sobresalga del ancho de los aparcamientos la versión más antigua era la más corta, luego las ventas cayeron con la versión más moderna puesto que ya no se podía aparcar así, este artículo es hilar muy fino de hecho no escuchado a nadie que le hayan gustado nunca y si no por favor poner el ejemplo demostrado por el simple hecho de aparcar como estamos hablando distinto y que sea un aparcamiento muy estrecho y el Smart sobresalga pero mientras tenga le anchura máxima que puede tener una camioneta o una furgoneta que está permitido aparcar en ningún sitio de montera de eso en los anuncios del mar antiguos y busqué por YouTube se presumía de eso.
Solo he escuchado un par de personas quejarse sin motivo alguno puesto que había coches más ancho y más separado que ocupaba más que les mal y era por envidia porque tenían que dar 40.000 vueltas para poder aparcar un coche largo y el hermano entra donde una moto
Hola Ana, el codigo de circulación es lo que dice y los agentes pueden multar en base a ello. Que hagan la vista gorda en determinadas ciudades es cosa suya, pero con la ley en la mano, es sancionable y me consta de que en efecto sí se sanciona.
Ana estoy completamente de acuerdo contigo de hecho tengo familiares policías municipales y siempre me han dicho que si pudieses acción de unSmart para poder aparcar así si nos ponemos más papista que el Papa apaga y cierra.
Aquí sí que veo que se está interpretando las leyes esas leyes están hechas para los coche en general pero se sacó un coche exclusivo fuera de lo normal para estos menesteres
Hola Jesús, el Smart no se sacó para encontrar un hueco legal. Hay conductores que han sido multados por aparcar así y al contactar conmigo quejándose fue cuando consulté lo que especifica el reglamento y a varias policías locales que me confirmaron que, en efecto, aparcar así va contra la norma y es sancionable. Que algunos agentes hagan la vista gorda o que hayas tenido suerte y no hayan visto el coche así estacionado es otra cosa, pero con la ley en la mano, es ilegal. Además, aunque el coche quepa y no sobresalga, la maniobra para haberlo aparcado así o para salir del estacionamiento es peligrosa para el resto de usuarios de la vía, que no está preparada para estacionar en batería.