Reportaje

Spain Classic Raid, participar ya es ganar

En Spain Classic Raid ha situaciones de conducción complicadas, en las que conviene conservar la calma y la mecánica.

8 fotos

Ampliar

02 de noviembre, 2016

Si buscáis una manera fácil, divertida, amigable, no muy cara y, sobre todo, nostálgica y especial de recorrer una parte España, no dejéis de leer nuestro artículo porque el Spain Classic Raid os ofrece todo eso y, a buen seguro, mucho más.

Para acudir al Spain Classic Raid, hay que madrugar. Y, sobre todo, hay que madrugar mucho más de lo que yo lo hice. Os cuento. Nos invita David Herranz, ideario y organizador del Rally a participar en una etapa. Para no atosigar, aún más, la agenda semanal, elegimos el sábado… es trabajo mezclado con amistad y un toque de placer, así que un sábado es un gran día para hacer la etapa de salida del Spain Classic Raid.

La salida es en Barcelona a las 11 de la mañana y, para irnos situando, el raid finaliza una semana después en Sevilla, tras recorrer la península por caminos de tierra con un coche de más de 25 años. Sí, yo también me sentí como “el Lute.”

En en esta segunda edición del Spain Classic Raid se dan cita 117 equipos, a dos participantes por equipo, nos da la bonita cifra de 234 participantes. Esto supone un salto enorme en participantes con respecto a la edición pasada, lo que da idea de lo que nos ha gustado este tipo de eventos.

Reglas sencillas, Spain Classic Raid divertido

La organización cuenta con medios tan interesantes como un helicóptero para cubrir el Spain Classic Raid de la mejor manera posible.

8 fotos

Ampliar

Las reglas son sencillas: tienes que hacer el recorrido dentro de un tiempo máximo y uno mínimo, es decir, se busca la regularidad. Esto significa que no puedes ir como te persiguiera la Guardia Civil pero tampoco puedes ir parándote a recoger margaritas por el camino. Se trata de ir cubriendo etapas dentro de los tiempos marcados.

El recorrido es, íntegramente, por caminos en los que está permitida la circulación. No es un rally, como puede ser el del Suecia, ni mucho menos uno de todoterreno, por lo que la dificultad –sin ser un camino de rosas- no es elevada. Si llueve, hay charcos y barro y, si no, hay polvo y arena. Ya sabéis, como el patio de mi casa.

Los coches participantes son propiedad de los participantes, valga la redundancia. Han de ser coches de más de 25 años, es la edad en la que se consideran oficialmente clásicos en España. Aparte de elementos como martillo para romper cristales y cortar cinturón, extintor y chalecos reflectantes, no tienen que tener una preparación especial pero, por poder, podemos equiparlos con lo que queramos. Y os puedo asegurar que muchos participantes lo hacen.

Modos de participar

Si ha llovido, pasar por charcos y manchar el coche de barro es de l.as cosas que más haremos en el Spain classic Raid

8 fotos

Ampliar

Si queremos correr una etapa, la organización puede alquilarnos un coche por lo que seríamos lo más parecido a un piloto oficial. También podemos alquilar el coche para correr todo el rally. Sobre precios y condiciones, mejor que miréis en su web, que viene todo explicado.

En Autocasion.com participamos en esta edición completando la etapa de la salida. Con una impecable organización, nos encontramos con un ambiente fabuloso: camaradería, curiosidades, anécdotas y conversaciones acerca de los coches y el recorrido se dan en cada corrillo de participantes por el que pasamos. Prácticamente todos nos cuentan lo que tardaron en encontrar tal o cual pieza, lo que se rompió y no encontraron en desguaces y tuvieron que sustituirlo por la pieza de otro coche… os suena a coches cubanos, ¿verdad?.

Es que el espíritu de competitividad está presente, no os quepa duda, pero el de compañerismo y el de pasarlo bien, también.

Señores, ¡arranquen sus motores!

¡Horror! Nada más comenzar el Spain Classic Raid, nuestra caja de cambios se estropea. Por suerte, los mecánicos de la organización -en plena acción en la foto- solventan el problema.

8 fotos

Ampliar

Van dando la salida coche por coche, con intervalos de 2 minutos entre nosotros para que vayamos lo más solos posible. Esto, que está lejos de ser malo, se hace para que no nos interrumpamos, podamos ir –poco más o menos- al ritmo que consideremos para hacer la etapa y que no haya “atascos”.

Vamos en un Seat Panda de 1983 un pelín preparado. David nos cuenta que lo que han buscado es que el coche no se rompa. Lo vamos a usar muchos medios de comunicación durante las diferentes etapas del rally y no quiere que se nos pare en medio de la estepa castellana.

Podéis ver en las fotos que el coche es prácticamente de serie. Y, aunque al final de la etapa se portó como un jabato, dejadme que os cuente una anécdota de la que, por suerte, nos podemos reír. Nada más salir al primer camino de tierra, el reenvío de la caja de cambios se sale y deja la palanca suelta porque se ha separado de la caja de cambios. ¡Horror! ¡Nada más empezar!. Contactamos con la organización y, con la solvencia que da la experiencia, nos lo reparan. No vuelve a dar un problema y apostamos a que no lo vuelve a dar.

En cuanto al motor… si abrís el capó de un Fiat 500 1.2 de 2016 encontraréis el bloque «Fire»; es el que nació en el Panda que nosotros conducimos y que, con diferentes evoluciones ha llegado a nuestros días. Os podéis hacer una idea de lo resistente que es.

¡La diversión está delante!

En el Spain Classic Raid ha competición, por supuesto, pero prima el compañerismo.

8 fotos

Ampliar

En su momento rendía 50 CV; hoy en día debe rondar los 35 CV y, por mucho que “le pisemos” corre más bien poco. No importa. Bueno, sí que importa pero no nos vamos a preocupar: tenemos un Panda preparado, un camino despejado y un cronómetro con límite de tiempo. Hay que ingeniárselas.

Completamos la etapa del Spain Classic Raid, que nos lleva desde Barcelona a Lérida en poco menos del tiempo máximo indicado. Claro, he tenido que escribir mientras conducía y no he podido hacerlo mejor. Bromas aparte, hemos podido hacer el recorrido en el tiempo estipulado sin tener que correr mucho, lo hemos pasado estupendamente porque la experiencia ha sido fabulosa y, desde mi humilde opinión, muy recomendable.

En realidad, el marco elegido son los caminos de gran parte de España y la manera de recorrerlos es usando coches de más de 25 años pero, el fondo del Spain Classic Raid es un juego de orientación, compenetración con tu compañero/a y una fabulosa manera de prestar atención a tu alrededor, disfrutar y olvidar el estrés diario.

Poco a poco van llegando todos los participantes y, con una sonrisa en la cara, aparcan para revisar el coche y contar cómo lo han pasado. Nosotros, tristes por irnos pero satisfechos por haber venido, nos encaminamos al AVE Lérida-Madrid.

Y perdiendo el AVE Madrid-Barcelona empezaba esta historia pero, ahora, ¿a quién le importa?

Listado de clasificación final Spain Classic Raid 2016

• 1 Roberto Pérez Martín – Alfredo Aparicio García 
 Renault 4F
• 2 Juan Donatiu Cuello – Pere Serrat Puig 
 Volkswagen Baja Buggy
• 3 Victor Aydillo Zuazo – Tomás Aydillo Zuazo 
 Volkswagen Polo
• 4 Ricardo Burgos – Juan Antonio Carrillo García 
 Fiat Panda 4×4
• 5 Marcos Rodríguez Martín – Sonia Vázquez Morón 
 Fiat Uno
• 6 Carlos García Martín – Miguel Angel Hernaez Garcia 
 Toyota Land Cruiser
• 7 Angel Badia Guix – Elena Soler Segura 
 Suzuki Vitara
• 8 Ivan Solera Muñoz – Manuel Solera Díaz 
 Renault 4
• 9 Gonzalo Huertas Ga – José Carlos Huertas Ga Seat Marbella
• 10 Rufino López Rodríguez – Ma Jesús Albüerne 
 Volkswagen Golf Country

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche