Reportaje

¿Son seguros los sistemas de asistencia? Euro NCAP los pone a prueba

11 fotos

Ampliar

19 de octubre, 2018

Euro NCAP ha puesto a prueba los sistemas de asistencia que integran los vehículos de nueva generación. Ayudas como el mantenimiento de coche en carril, o el control de crucero adaptativo han sido testados para ver si son tan seguros como afirman las marcas.

Euro NCAP siempre ha sido una compañía comprometida con la seguridad, siendo la encargada de hacer los crash test a todos los coches que salen al mercado. Como parte de este compromiso, la compañía desea evaluar de forma independiente los beneficios que pueden tener en los vehículos las nuevas tecnologías  instaladas en ellos.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los coches más seguros según Euro NCAP?

Por este motivo, la compañía ha testeado los sistemas de ayuda a la conducción en diez coches:

  • Audi A6
  • BMW Serie 5
  • DS 7 Crossback
  • Ford Focus
  • Hyundai Nexo
  • Mercedes-Benz Clase C
  • Nissan Leaf
  • Tesla Model S
  • Toyota Corolla
  • Volvo V60
El Tesla es uno de los modelos con mayor equipamiento autónomo del mercado

11 fotos

Ampliar

¿Cuáles han sido las pruebas de Euro NCAP?

La compañía quería ofrecer a los consumidores una visión realista de lo que pueden ayudar o no las nuevas tecnologías orientadas a la seguridad. Una de las que se ha puesto a examen es el control de crucero adaptativo (ACC), un sistema que ajusta de manera automática la velocidad del coche dependiendo de la respuesta del coche que circula delante de nosotros, manteniendo en todo momento una distancia segura.

Otro de los sistemas ha sido el Highway Assist. Este sistema está diseñado para adaptar la velocidad cuando se aproximan a un vehículo en movimiento que va más lento o uno que está frenando. En general, estos sistemas funcionan de manera correcta en este tipo de situaciones, pero no tienen el mismo comportamiento en las pruebas en las que el vehículo tiene riesgo de alcanzar a otro que está detenido.

El Mercedes Clase C es uno de los participantes

11 fotos

Ampliar

La prueba más desafiante para este tipo de sistemas se denominan “cut in and cut out”. En la prueba, un coche se une al carril justo enfrente del vehículo examinado (algo que ocurre en el tráfico diario y a lo que el conductor se suele anticipar con una simple maniobra). En el escenario del test, un vehículo situado delante del de prueba se quita bruscamente del carril para evitar que se detenga, por lo que se deja al sistema un corto periodo de tiempo para que identifique y responda ante la situación.

Otro de los exámenes pone a prueba la ayuda de mantenimiento en el carril. Este sistema se analiza en una curva en forma de S que se toma a diferentes velocidades. Otra prueba mide la asistencia en la dirección para evitar un pequeño obstáculo en la carretera: un buen sistema debería apoyar al conductor en esta maniobra y nunca resistirse o directamente desactivarse.

Euro NCAP también se ocupará de examinar la información difundida por los fabricantes, comerciales o en los manuales de usuario de los propios vehículos con el fin de que no se realicen afirmaciones exageradas y que la información sea clara y completa.

El Audi A6 testeado

11 fotos

Ampliar

¿Cuáles han sido los resultados?

Control de crucero adaptatico (ACC)

Tanto el DS 7 como el BMW Serie 5 mostraron un nivel de asistencia muy bajo, por lo que el conductor debe estar completamente al control.

Los Audi, Ford, Hyundai, Mercedes, Toyota, Nissan y Volvo ofrecieron un equilibrio entre lo que el coche puede hacer de manera autónoma y lo que tendrá que hacer el conductor.

Por último, el Tesla es el que mejor responde con este sistema activado.

Ayuda de mantenimiento en el carril

Otra vez el Tesla es el que toma las riendas de manera autónoma, dejando en un segundo plano al conductor. Ante el obstáculo en la carretera, todos los coches permitieron al conductor manejar la situación de manera cooperativa con el propio coche. Por el contrario, fue el Tesla el que obliga al conductor a fiarse de sus sistema.

Cut in and Cut Out

Como hemos dicho antes, esta es la prueba más desafiante y el resultado fue que todos los coches presentaban un mal funcionamiento en este aspecto. Ninguno de los sistemas fue capaz de arreglar el problema y los impactos sólo eran evitables en caso de que el conductor entrara en juego frenando.

Manuales de usuario e informaciones de marketing

En general, el contenido de marketing es claro, pero en el caso del BMW, un vídeo promocional lanzado por la marca para su Serie 5 resulta engañoso, ya que el conductor quita las manos del volante dando a entender que el coche lo es (no es así).

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche