Reportaje

Sistema de seguridad City Safety

Sistema de seguridad City Safety
Ampliar

22 de abril, 2008

El novedoso “City Safety” es un sistema de seguridad activa que ayuda al conductor a evitar los accidentes por alcance a baja velocidad.

El novedoso “City Safety” es un sistema de seguridad activa que ayuda al conductor a evitar los accidentes por alcance a baja velocidad.

Centro Zaragoza ha presentado oficialmente hoy en España, tanto a los medios de comunicación como a las entidades aseguradoras “City Safety”, el pionero sistema, desarrollado por Volvo Car Corporation, que actúa evitando colisiones por alcance a baja velocidad.


El sistema ha sido analizado por el grupo de trabajo internacional “P-Safe”, incluido dentro del RCAR (Consejo Mundial de Investigación de Vehículos de las Aseguradoras), al cual pertenece Centro Zaragoza con el objetivo de evaluar los distintos sistemas de seguridad activa de los vehículos, para estudiar su repercusión en la reducción de los accidentes de tráfico.


La presentación ha sido realizada en las instalaciones de Centro Zaragoza por D. Manuel Mascaraque (Director del Área Seguros Generales de UNESPA), D. José Manuel Carcaño (Director General de Centro Zaragoza) y Dª Gemma Pequerul (Dpto. de Investigación de Accidentes y Seguridad Vial de Centro Zaragoza).


Seguidamente, los asistentes se han desplazado a la campa exterior de las instalaciones de Centro Zaragoza donde Mr. Anders Eugensson y su equipo de ingenieros de Volvo Car Corporation, junto con D. Mariano Bistuer (Subdirector de Centro Zaragoza), han explicado el desarrollo de la prueba práctica. Además, todos los asistentes han tenido la oportunidad de ver en directo el comportamiento del sistema “City Safety”, acompañando incluso al conductor en el interior del vehículo Volvo que frena de forma autónoma.


Asimismo, cabe destacar el gran interés mostrado tanto por el sector asegurador nacional, dada la gran representación de entidades aseguradoras que han asistido a la presentación, como por los medios de comunicación en general, quienes han aprovechado la oportunidad de preguntar directamente a los ingenieros suecos que han diseñado el sistema, sus dudas acerca de tan novedosa tecnología anti-choque.


“City Safety” detecta el tráfico que hay delante del coche con la ayuda de un LIDAR (“Laser Imagining Detection and Ranging”), integrado en la parte superior del parabrisas a la altura del espejo retrovisor.


El sistema actúa a velocidades de hasta 30Km/h. Si la velocidad de circulación del vehículo equipado con el sistema está comprendida entre 0 y 15 Km/h, el sistema detendrá totalmente el vehículo, evitando la colisión. Por otro lado, si la velocidad está comprendida entre 15 y 30Km/h, el sistema reducirá considerablemente la velocidad de colisión, mitigando en gran medida la severidad del mismo.


Las estadísticas indican que el 75% de todas las colisiones registradas se producen a velocidades inferiores a 30 Km/h. Según estimaciones realizadas por Centro Zaragoza, el sistema “City Safety” podría evitar anualmente 230.000 accidentes por alcance y 45.000 esguinces cervicales.


En este sentido, la incorporación de este sistema en los vehículos aportará claros beneficios tanto en la reducción de lesiones cervicales, tan frecuentes en colisiones por alcance, como en la reducción de costes materiales.

Comentarios

Aquí está tu coche