Rallye de Suecia: los datos más curiosos

3 fotos
Autor: Autocasión
07 de febrero, 2013
El Rallye de Suecia, segunda prueba del WRC 2013, comienza ya. ¿Cuántos kilómetros cronometrados tiene? ¿Cuál ha sido el único piloto no nórdico que lo ha ganado? ¿Por qué esta prueba es tan especial? Te lo contamos todo resumiendo sus puntos clave.
La segunda prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes 2013 es una de esas que todo aficionado debe ir a ver, al menos, una vez en la vida. El Rallye de Suecia se disputa íntegramente -si las condiciones meteorológicas lo permiten- sobre nieve y hielo. Los pilotos nórdicos, especialistas en esta superficie, tienen ventaja, pero, en una ocasión, fueron batidos en su propio terreno por… efectivamente, Sebastien Loeb (Citroën). El francés también participará en esta cita, por lo que Dani Sordo formará parte del segundo equipo de la marca gala, el Abu Dhabi Citroën Total WRT, y no puntuará en el campeonato reservado a los Constructores. ¿Quiénes serán los rivales del español y por qué esta prueba es tan especial? Te lo resumimos a continuación.
Rallye de Suecia: la prueba

3 fotos
- Fecha: del 7 al 10 de febrero.
- Segunda prueba de las 13 que forman el Campeonato del Mundo de Rallyes este año.
- El Rallye de Suecia tiene su sede en Karlstad; el parque de trabajo está situado en Hagfors.
- Las temperaturas en este rallye suelen ir de los -10ºC a los -30ºC.
- La segunda etapa de la prueba se celebra entre Suecia y Noruega.
- Este rallye se disputa con neumáticos de nieve con clavos, los únicos disponibles para los equipos, lo que facilita enormemente la elección de cubiertas…
- Los pilotos tendrán que completar 338,9 kilómetros cronometrados, repartidos en 22 tramos.
- Las especiales suelen caracterizarse por sus taludes de nieve en los laterales, que los pilotos expertos aprovechan para «apoyar» sus coches.
- El Rallye de Suecia se celebró por primera vez en 1950. La de 2013 es su 60ª edición.
- Desde sus inicios, la prueba ha «abandonado» el WRC en tres ocasiones: en 1974 (cancelada por la crisis del petróleo), en 1990 (hacía «demasiado calor» y no había nieve suficiente) y en 2009, cuando el sistema de notación de pruebas establecido por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) la dejó fuera del certamen.
- El lugar más famoso del Rallye de Suecia es el mítico Colin’s Crest, nombrado así en memoria del espectacular Colin McRae. Cada año, los organizadores de la prueba dan un premio al piloto que logra el salto más largo en este punto, situado en el tramo de Vargasen. Ott Tanak se llevó el galardón en 2012.
Campeonato del Mundo de Rallyes 2013: las claves
Rallye de Suecia: pilotos y equipos

3 fotos
- El Citroën Total Abu Dhabi WRT alineará a Sebastien Loeb y Mikko Hirvonen como sus pilotos.
- El Abu Dhabi Citroën Total WRT (es la «división B» del anterior) tendrá como representantes a Khalid Al-Qassimi y a Dani Sordo.
- Sordo no puntuará para el campeonato de Constructores en el Rallye de Suecia.
- Al-Qassimi, que debuta al volante del Citroën DS3 WRC, sustituye a Nasser Al-Attiyah, enfermo. Al-Attiyah no pudo estar en Montecarlo, la primera cita de la temporada, ya que coincidió con la semana final del Dakar, en el que participó junto a Lucas Cruz.
- Hirvonen ha ganado el Rallye de Suecia en 2 ocasiones: 2010 y 2011.
- Loeb es el único piloto no nórdico que ha vencido en este rallye; lo hizo en 2004.
- Sebastien Ogier y Jari-Matti Latvala serán los representantes del equipo Volkswagen Motorsport.
- Los Volkswagen Polo R WRC tienen unos 315 CV.
- Carlos Sainz nunca ganó el Rallye de Suecia, aunque fue segundo en 4 ocasiones (entre 1996 y 1999) y tercero, en 2001 y 2002.
- Los integrantes del equipo Volkswagen combatirán las bajas temperaturas con una chaqueta de invierno con capucha de piel, una prenda térmica, un jersey y la camisa o el polo de la escuadra.
- En Suecia, los Volkswagen Polo R WRC registrarán 1.300 MB de datos mediante sus sensores. Si los ingenieros del equipo decidiesen imprimirlos, necesitarían 230.000 folios.
Clasificación de Pilotos
- Sebastien Loeb: 25 puntos.
- Sebastien Ogier: 18.
- Dani sordo: 15.
- Mikko Hirvonen: 12.
- Bryan Bouffier: 10.
- Mads Ostberg: 8
- Martin Prokop: 6.
- Sepp Wiegand: 4.
- Olivier Burri: 2.
- Michal Kosciuszko: 1.
Clasificación de Constructores
- Citroën Total Abu Dhabi WRT: 37 puntos.
- Volkswagen Motorsport: 18.
- Abu Dhabi Citroën Total WRT: 15:
- Qatar M-Sport WRT: 10.
- Lotos WRC Team: 8
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios