Reportaje

Qué tipos de asistentes de aparcamiento hay

El asistente de aparcamiento es práctico.

22 fotos

Ampliar

24 de agosto, 2018

No todos los asistentes de aparcamiento son iguales y en algunos casos se confunden sistemas que ejecutan las maniobras de manera automática con otros que simplemente nos alertan de la proximidad de obstáculos. Así son los diferentes tipos de asistentes de aparcamiento que hay en el mercado.

Bajo la denominación de «Park Assist», los fabricantes ofrecen multitud de sistemas de ayuda al aparcamiento con características diferentes que conviene conocer y tener claras para saber qué es lo que estamos pagando.

Lo primero que debemos saber es que en muchos casos denominan Park Assist a sistemas que simplemente nos alertan mediante sonidos o luces de la proximidad con un obstáculo, mientras que otros realizan la maniobra de manera semi automática o incluso de forma remota, con el conductor en el exterior del vehículo.

Asistentes de aparcamiento no automáticos

La cámara de 360º es muy útil en los aparcamientos.

22 fotos

Ampliar

Este tipo de asistentes son los más frecuentes y se limitan a ayudarnos a detectar la distancia entre los extremos de nuestro coche y las columnas, la pared, el parachoques del coche que tenemos detrás, etc. Aquí hay básicamente 3 tipos de asistencia: acústica, mediante luces o con cámaras. En muchas ocasiones se combinan varias de ellas y es muy común que tengamos alertas sonoras y cámara de marcha atrás, por ejemplo. Vamos a ver cada tipo.

  • Asistente de aparcamiento sonoro: es un sistema muy frecuente. Debemos diferenciar entre los que sólo cuentan con sensores en la parte trasera y los que disponen de ellos tanto en el frontal como atrás. Este tipo de asistentes es muy práctico porque permiten que el conductor siga prestando atención al perímetro del coche y, por ejemplo, asegurarse de que no se acerca un peatón o un ciclista por los retrovisores mientras calcula la distancia «a oído» dando marcha atrás. Sin embargo, este sistema es inútil para personas sordas.
  • Asistente de aparcamiento con luces: en algunos modelos, el asistente cuenta con un pequeño display que muestra varios led de colores que pasan del verde al rojo a medida que nos acercamos al obstáculo. El problema de este sistema es que nos obliga a mirar al display y perdemos de vista el resto de problemas que podemos tener. Para personas sordas es una buena ayuda. Normalmente se ofrece en combinación con alertas sonoras.
  • Asistente de aparcamiento con cámara: los más básicos cuentan con una cámara en la parte trasera, mientras que los más complejos disponen de visión 360º e incluso líneas activas de maniobra que nos indican la trayectoria que seguirá el vehículo en función de la posición de las ruedas. Al igual que el sistema con indicaciones por led, tiene el inconveniente de que nos obliga a mirar a una pantalla y perdemos de vista el resto del tráfico.

Asistentes de aparcamiento automáticos

El sistema de ayuda al aparcamiento te permite estacionar sin tener que mover el volante; éste realiza las maniobras por sí mismo.

22 fotos

Ampliar

En este grupo están los que se conocen como «asistentes automáticos de aparcamiento», pero de nuevo, esta denominación es algo ambigua ya que dentro de ella conviven sistemas que son completamente automáticos y otros que no lo son y simplemente se limitan a mover el volante de forma automática, pero nosotros debemos manejar el cambio, el acelerador y el freno.

  • Asistentes de aparcamiento completamente automáticos: sólo están disponibles en modelos con cambio automático. Al activar el asistente, éste rastrea un hueco lo bastante amplio como para que quepa el coche y nos lo indica con una alerta sonora y visual para que detengamos el vehículo en un punto concreto. Una vez ahí nos pedirá una confirmación y a continuación ejecutará la maniobra de estacionamiento de forma completamente automática. Una vez finalizada, una nueva alerta sonora y visual nos indicará el fin de la maniobra. Este tipo de asistentes se equipa en modelos de última generación y son capaces de diferenciar de manera automática si estamos buscando un aparcamiento en hilera o en batería. Si tocamos el volante o el freno durante la maniobra, el sistema se desactiva.
  • Asistentes de aparcamiento semi automáticos: este asistente está disponible desde hace varios años en el mercado y hay varias generaciones. Los primeros y los más básicos sólo permiten aparcar de manera asistida en hilera, mientras que los más actuales permiten elegir entre hilera o batería. Se ofrecen tanto en modelos de cambio manual como automático. La diferencia con los asistentes de aparcamiento completamente automáticos es que en estos deberemos ser nosotros quienes seleccionemos la marcha atrás o la primera para mover el coche. Una vez activado, el sistema nos indica que estamos ante un hueco apropiado para nuestro coche y nos indica dónde debemos detenernos y que soltemos el volante. A continuación, él mueve el volante de forma automática y nos indica que debemos hacer con el cambio, que retrocedamos, que paremos, que vayamos hacia delante, etc. Si tocamos el volante durante la maniobra, el sistema se desactiva.

Puedes ver en este vídeo uno de estos asistentes automáticos en acción.

 

 

Asistentes de aparcamiento remotos

Algunos modelos cuentan con asistente de aparcamiento con control remoto.

22 fotos

Ampliar

Por ahora sólo está disponible para modelos de gama alta como el Audi A8, BMW Serie 7, etc. Tampoco son exactamente asistentes de aparcamiento puesto que no realizan maniobras muy complejas de forma automática sino que básicamente lo que nos permiten es bajarnos cómodamente del coche cuando ya está encarado en la plaza de aparcamiento y luego meterlo en la plaza casi sólo en línea recta hacia delante o hacia atrás.

Son una solución práctica ante el problema de que las plazas de aparcamiento son demasiado estrechas para las dimensiones de los coches actuales, que rondan los 2 metros de anchura frente a los poco más de 1,7 m de media de hace poco más de una década. En muchas ocasiones tenemos sitio donde cabe el coche pero luego no podemos abrir las puertas para bajarnos de él. Aquí es donde se saca partido de estos sistemas, que, no es casualidad, se ofrecen en coches voluminosos.

Puedes ver su funcionamiento en esta prueba con vídeo del BMW 750d equipado con este asistente de aparcamiento.

En los modelos más actuales, como la nueva generación del Audi A8, este asistente realiza maniobras algo más complejas, pudiendo aparcar en nuestra plaza de garaje privada de forma prácticamente automática.

Asistentes de aparcamiento para remolques: Trailer Assist

El asistente de conducción con remolque mejora la seguridad y hace más fáciles las maniobras.

22 fotos

Ampliar

Si no estás acostumbrado a aparcar con un remolque y te piden que lo hagas es casi seguro que la cosa acabará en siniestro. Incluso con cierta práctica es una maniobra difícil e incómoda y, sobre todo, con muchos ángulos ciegos cuando la ejecutamos, ya que por uno de los retrovisores no veremos nada del remolque cuando giramos.

Para ayudarnos en este tipo de maniobras algunas marcas han desarrollado un asistente de aparcamiento con remolque que se suele denominar «Trailer Assist» y que nos da las instrucciones necesarias de las maniobras que debemos hacer para aparcar bien el coche.

Volkswagen lo presentó en el Tiguan con el simpático anuncio que te ponemos a continuación, pero es un sistema que se ofrece en más modelos.

 

Los asistentes de aparcamiento del futuro

Volkswagen aparcamiento autónomo en el aeropuerto de Hamburgo.

22 fotos

Ampliar

Una de las cosas que más nos saca de quicio cuando conducimos, además de los atascos y la agresividad del resto de conductores, es buscar donde aparcar. Una de las grandes apuestas de la mayoría de los fabricantes está en el desarrollo de tecnologías que permitan al coche dejarnos en nuestro destino y que luego él continúe de forma autónoma hasta el parking.

La tecnología está bastante avanzada, pero entraña ciertos dilemas legales sobre responsabilidades y todavía no es lo bastante infalible como para ofrecerla comercialmente, pero llegará antes de lo que nos imaginamos.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche