¿Qué son y para que sirven Android Auto y Apple Car Play?

Carlos Pascual
21 de junio, 2017
¿Qué son y para qué sirven Android Auto y Apple Car Play? Con estas aplicaciones podremos mantener el control de nuestro teléfono móvil al tiempo que conducimos, y de forma segura.
Asistimos a la conexión de todos y cada uno de nosotros a la Red; para ello, hacemos uso de múltiples dispositivos: nuestros ordenadores, el móvil, smartwatch… Mientras conducimos, también queremos estar conectados y, para facilitarnos esta tarea y evitar distracciones y malos momentos al volante, los principales proveedores de sistemas operativos para estos dispositivos (iOS y Android ) han desarrollado aplicaciones con las que gestionar nuestro teléfono mediante comandos de voz o a través de la pantalla de nuestro vehículo.
Estas aplicaciones no son más que una interfaz adaptada a la pantalla de los vehículos con la que se simplifican muchas tareas y, al tiempo, se restringen otras, siempre por nuestra seguridad. Además, los desarrolladores de las aplicaciones independientes deben actualizar las mismas para que sean compatibles con la nueva interfaz que se genera y que, de este modo, sea posible hacer uso de todas sus funcionalidades desde el puesto de conducción de nuestro coche.
Aquí ya comenzamos con las compatibilidades, porque, hasta Android 5.0, no era posible hacer uso de esta aplicación y algo semejante ocurre con Apple Car Play. De cualquier modo, todos los dispositivos que se venden en la actualidad con ambos sistemas operativos son compatibles con su correspondiente aplicación para el coche.

Audi y Volvo integrarán el sistema operativo de Android para coches en su próximo modelos.
Para utilizarla, deberás instalar en tu dispositivo móvil la app correspondiente con tu sistema operativo, Android Auto en caso de los Android y Apple Car Play para los iPhones. Una vez la tenemos instalada, debemos conectar el teléfono a nuestro coche a través del puerto USB y seleccionar la opción que nos permita hacer uso de la aplicación. En la mayoría de los casos, se trata de un menú llamado App y el nombre comercial seleccionado por el fabricante para poder identificar su sistema multimedia como compatible con estos dispositivos.
Nuestro smartphone, en la pantalla del coche
Desde ese momento la pantalla de nuestro teléfono se bloqueará, aunque nos permitirá ver algunas notificaciones y salir de esta app. Y la pantalla de nuestro coche cambiará completamente por el entorno de Android Auto o Apple Car Play, como si del escritorio de nuestro móvil se tratase.
Entonces podremos comenzar a utilizar las diferentes aplicaciones compatibles a través de la pantalla, de los comandos por voz y de los botones del volante. En el caso de Android Auto, encontraremos una serie de accesos directos que nos llevan a Google Maps, al teléfono o a la música. Con todas ellas podremos gestionar aquello que deseemos que nos muestre de una forma sencilla y segura. Para las aplicaciones de mensajería instantánea, se ha optado por mostrar la notificación y leérnosla si lo deseamos, aunque no podremos ver los mensajes y sólo podremos contestar a través de control de voz o con un toque a la pantalla comunicar que estamos al volante.
Las funciones de Apple Car Play son semejantes y hacen uso de una interfaz muy parecida con la que se ha buscado simplificar al máximo la utilización del teléfono y poner lo más a mano posible aquellas aplicaciones y funcionalidades que más utilizaremos en el coche. Gracias a ello podremos seguir conectados y disfrutar de los servicios de nuestro smartphone con completa seguridad y sin necesidad de apartar la vista de la carretera.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios