¿Qué son los sistemas ADAS del coche?

5 fotos
Curro San Miguel
21 de septiembre, 2020
Cuando ya dominábamos el significado del ABS, TCS, ESP… y demás sistemas de seguridad que incorporan nuestros coches, llegan los ADAS y nos tenemos que poner a estudiar de nuevo para, al menos, descubrir qué hay detrás del acrónimo.
ADAS es el acrónimo de “Advanced Driver Assistance Systems” y bajo su paraguas se engloban los sistemas de última generación que sirven como ayuda y asistencia al conductor. Cada uno con un nombre más raro a base de juntar letras de su descripción en inglés. Pasamos lista para que sepas lo que lleva o lo que puede llevar tu actual o futuro coche.
ACC, LDW, TSR… Sistemas de seguridad de los coches que salvan vidas
En función del modelo y equipamiento escogido, un coche actual puede incorporar un buen número de sistemas avanzados de asistencia a la conducción que funcionan gracias a los sensores, cámras y radares instalados en el vehículo. Además, como ya paso con el ABS, lo que ahora es opcional pasará a ser equipamiento de serie, ya que la Unión Europea obligará a los fabricantes a montar en todos sus coches nuevos una serie de sistemas de seguridad. A continuación te dejamos una listas con los ADAS más habituales y lo que se esconde tras la ensalda de siglas.
ACC: “Adaptive Cruise Control”
Conocíamos A/C que es el aire acondicionado o AC que designa la corriente alterna. Pero en este caso, se nos informa que contamos con un control de crucero adaptativo, es decir, que nosotros le programamos una velocidad y él la mantiene y frena por sí mismo si hay un obstáculo para luego, una vez despejado el paso, volverla a recuperar.
Puede que te interese: En qué fallan los controles de crucero adaptativos
LKAS: “Line Keeping Assist System”
Control de carril. Una vez activado, el coche detecta si te estás saliendo mediante la lectura de líneas, avisa y actúa sobre la dirección para corregir la trayectoria. Es un sistema controvertido pues en maniobras de esquiva de emergencia, en las que no nos da tiempo a activar el intermitente para cambiarnos de carril, tenemos que vencer la fuerza que ejerce el mando automático para realizar la maniobra.
LDW: “Line Departure Warning”
Como el anterior, pero en este caso simplemente avisa con un indicador sonoro, luminoso o en forma de vibración, que nos estamos saliendo del carril sin haber activado en intermitente (por lo que interpreta que es involuntario). Es un poco molesto, tal vez por ello en cada coche de prensa que recojo me lo encuentro desconectado.
FCW: “Forward Collision Warning”
Te avisa a través de un pitido y/o mensaje en el cuadro de que nos vamos a comer al que nos precede. Pero ojo, sólo avisa, lo de frenar es cosa tuya…
AEB: “Autonomous Emergency Braking”
Decía en el anterior que el FCW sólo te avisa a menos que también cuentes con este sistema, que es capaz de frenar sólo hasta determinada velocidad. Suelen venir en conjunto y conviene saber que lo tienes o algún día te darás un susto en un parking cuando al maniobrar el coche detecte una columna demasiado cerca y clave los frenos.
Limitaciones de los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción ADAS
PCW: “Pedastrian Crossing Warning”

5 fotos
Esto es hilar más fino, pues nos habla del avisador de peatones en nuestra trayectoria. Se trata de evitar atropellos en la medida de lo posible haciendo que el conductor tenga muy presente que están ahí. Había un anuncio de Volvo XC60 con una niña cruzando y una madre distraída que ponía de relieve lo válidos de estos tres sistemas en conjunto.
TSR: “Traffic Signs Recognisition”
Lector de señales de tráfico. Les falta por rodar. La mayoría de los que yo he probado te leen los de los arcenes o mantienen avisos caducos. Quizá por ello todavía no se generaliza el asistente que hace que tu coche obedezca tal lector. Algunas marcas lo tienen pero en serio, yo no lo llevaría conectado…
BSD:”Blind Spot Detection”
Avisador de objetos en el ángulo muerto. Muy bueno. Abrió el fuego Volvo con su BLIS y ahora es un ADAS casi indispensable. Con luces, sonidos y vibraciones evita que al cambiarnos de carril nos llevemos por delante a otro coche que no se ve por nuestro retrovisor, pues aunque cada vez menos, conservan algo de ángulo muerto.
CTA: “Crossing Traffic Alert”

5 fotos
Alerta de tráfico cruzado. Suele estar asociado a los paquetes de aparcamiento más caros que cuentan con cámara trasera y sensores laterales para el sistema de aparcamiento automático. Es un dispositivo práctico. Te avisa –algunos te espantan- de que al salir marcha atrás de un estacionamiento en batería no viene tráfico por un lado. Algunos son más exagerados que otros, pero suelen ser todos bastante fiables.
DFD: “Driver Fatigue Detector”
Detector de cansancio del conductor. Analiza cómo conducimos y a dónde miramos y nos avisa cuando nos siente algo amodorrados o dispersos. El más trabajado es el de DS con esos dos ojos rojos sobre el volante que te miran fijamente, y el que a mí más me gusta es el de Mercedes Benz, con ese simpático dibujo de la taza de café diciéndote que pares y te tomes algo.
TLA: “Traffic Light Assist”
Cambiador de luces automático. O sea, se asegura de que se puede y activa las largas por sí mismo. Con las lentes LED matriciales ves cómo los coches más modernos pueden ir con ellas activadas durante un buen rato sin deslumbrar a nadie. Buen invento. Reconozco que si no es por este sistema, yo no daría las luces de carretera casi nunca.
NVA: “Night Vision Assist”
Sistema de visión nocturna. Muy de ciencia ficción y de una utilidad reducida más allá de epatar a tu vecino o cuñado. Se muestra en el cuadro o en una pantalla adicional “lo que no ves de noche más allá de tus luces”. Pero bueno, que tampoco soy yo muy partidario de conducir mirando al cuadro o a pantalla ninguna.
Estos son, de momento, los sistemas de aseguridad y asistencia a la conducción (ADAS) más extendidos, pero no dudéis que irán saliendo más. Lo malo es cuando algunos fabricantes generan sus propias siglas y nos vuelven a confundir con el sistema, por eso yo recomiendo indagar o preguntar a las claras, con algo del tipo “y este… ¿tiene lo de frenar sólo o sólo avisa?”.
¡Descubre la web de Curro San Miguel y hazte con sus libros!
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
Alguna referencia de personalización de interior del parque automotor usando la tecnología de impresión 3d en autopartes??