Reportaje

Qué significa el logo de Alpine

Qué significa el logo de Alpine

65 fotos

Ampliar

21 de febrero, 2019

Alpine es una de esas marcas que tiene un logo que es fácil de identificar. No es más que la inicial de su nombre, pero ¿por qué Alpine?. Aquí te contamos su historia.

Alpine vuelve a estar de moda gracias a Renault, que ha resucitado su marca de deportivos y, además, por todo lo alto, con un modelo que recupera mucho más que el nombre de los míticos Alpine A110, a los que se parece no sólo en la estética. Como te habrás imaginado, el logo de Alpine no es más que la inicial de su nombre con una flecha y una tipografía estilizada, pero, ¿por qué el nombre de Alpine?. De ésta y de otras curiosidades es de lo que vamos a hablar.

Jean Redele, un mecánico de Dieppe, fundó la compañía Alpine en 1955 para asentar un negocio de preparaciones de coches que había comenzado con bastante éxito. Las victorias logradas con su Renault 4CV puesto a punto con sus conocimientos en las diferentes carreras alpinas que se celebraban en la época fueron las que llevaron a Redele a utilizar el nombre de Alpine para su marca.

Tras aquellos Renault 4CV afinados por sus manos llegaron los Alpine A106 y más tarde los A108 y A110 desarrollados sobre el esquema técnico de los populares Renault 8.

Sus ligeras carrocerías de fibra de vidrio cada vez equipaban motores más potentes, llegando a su límite de evolución con los Alpine A110 1600 S de 160 CV que se alzaron con muchas victorias en varias pruebas de competición hasta que llegó el momento de su relevo por los nuevos Alpine A310 diseñados por Robert Opron. Por desgracia, aunque su plataforma permitía montar motores más potentes de cuatro cilindros y V6, su rendimiento en competición no logró el esplendor de su antecesor, ni tampoco sus sucesores los Alpine A610, mucho más sofisticados y pesados.

Precisamente con los Alpine A610 llegó el fin de la marca, que se mantuvo «en coma» hasta que en 2016 volvió a interesar su resurgimiento comercial.

Los Alpine españoles

El aspecto no engañaba, el A 110 era un verdadero deportivo.

65 fotos

Ampliar

Resulta curioso que FASA (nombre de la sociedad española que fabricaba los modelos de Renault bajo licencia en Valladolid) llegase a fabricar los Alpine (aunque con mecánicas menos potentes que los franceses) en España, un país donde poco a poco empezaba a haber cierta alegría económica, pero donde un deportivo como el Alpine estaba prácticamente solo.

Entre 1967 y 1978, la factoría de Valladolid produjo estos deportivos con motores 1.100, 1.200 y 1.400, siendo elúnico deportivo auténtico que se fabricaba en España en esos años.

Pese a sus buenas prestaciones, el Alpine A110 ya estaba algo anticuado en los últimos años de producción. Si a este hecho sumamos que las mecánicas que se montaban en nuestro país eran menos potentes que las francesas, tenemos que las ventas al final de su vida útil fueron realmente bajas.

Tal vez ése fuese el motivo por el que se decidió no hacer lo mismo con su sucesor,el Alpine A310.

De los Alpine hechos en España, tal vez el más famoso fuese un engendro llevado a cabo por la escudería de Estanislao Reverter en Orense. Este apasionado por el automovilismo creó una de las escuderías más importantes a nivel nacional y también internacional.

Con la intención de crear un coche de competición imbatible, decidieron cambiar el motor de 4 cilindros derivado del Renault 8 y montar en la parte trasera un 6 cilindros bóxer procedente de un Porsche 911 siniestrado. Para hacerlo, el Alpine tuvo que ser  muy modificado, especialmente en la parte trasera, donde había que dejar hueco para un motor de mayores dimensiones. Acababa de nacer el Alpinche.

Aunque rápido y potente, su manejabilidad no estaba a la altura y no resultó tan competitivo como se esperaba.

Alpine A110: la reencarnación

Nuevo Alpine A110 2018

65 fotos

Ampliar

Después de algunos amagos por parte de Lotus para hacer resurgir la marca, Renault decide dar carpetazo a esas escaramuzas y, en previsión de un mercado en auge tras la crisis, se anima a resucitar ella misma la marca que había guardado en un cajón y en 2016 presenta al público la nueva generación del Alpine A110, un precioso deportivo que mantiene la esencia del original, pero con la tecnología del siglo XXI.

Su carrocería está claramente inspirada en el modelo original y también su concepción, en la que se ha primado la relación peso/potencia, manteniendo el peso a raya.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche