Reportaje

Qué hacer si el seguro declara el coche siniestro total

Es importante no tener partes de accidentes con culpa para conseguir un buen precio en el seguro
Ampliar

18 de febrero, 2019

Una de las cosas más injustas que suelen suceder es que nos den un golpe en el coche y, aunque no tengamos la culpa, que la compañía de seguros se niegue a repararlo y lo declare siniestro total. Vamos a ver si podemos reclamar o no y, sobre todo, qué nos conviene hacer.

Lo primero que debemos saber para entender bien qué es lo que pasa es que existen una serie de convenios y acuerdos entre las compañías de seguros y que, en el caso de tener un accidente con otro vehículo que esté asegurado en una compañía que tenga convenio con la nuestra, aunque el culpable del siniestro sea el otro vehículo, será nuestra compañía la que se haga cargo de los daños.

Es decir, lo que buscan estos acuerdos es que cada aseguradora se haga cargo de los daños de sus propios asegurados y esto hace que se dé la paradoja de que en muchos siniestros, nuestra propia compañía sea la que nos ponga trabas para indemnizarnos aunque seamos perjudicados y no culpables en el accidentes. No te creas los anuncios de la tele, no va a venir Matías a darte consejos ni ayuda.

Esto genera una cierta situación de indefensión ya que en la mayoría de los seguros que contratamos estamos pagando por una defensa jurídica, pero al final resulta que en muchas ocasiones esa defensa va en contra de la propia compañía, lo que nos deja expuestos.

Un caso por desgracia muy frecuente es que estamos con nuestro coche de más de 2 años parados en un semáforo y nos dan un trastazo por detrás porque iban whatsappeando, pensando en la hipoteca o por lo que sea. Nosotros sin comerlo ni beberlo por lo menos hemos tenido la suerte de salir indemnes físicamente, aunque tendremos que acudir al médico a hacer las revisiones oportunas para asegurarnos.

Días más tarde (o semanas… depende de lo ocupado que esté el servicio de peritación de la compañía) nos llega una notificación de que los daños en el vehículo superan su valor venal y nos lo declaran siniestro total. Esto significa que nuestro coche, que nos habrá podido costar 20.000 euros hace 4 años, después de ese tiempo tiene un valor de tasación (que no se suele parecer en nada al valor de mercado como usado sino que es bastante más bajo) de unos 6.000 euros y repararlo cuesta 8.000, así que la compañía nos da el valor venal en el que está tabulado nuestro coche y hacemos lo que podamos con él.

No te conformes simplemente con el valor venal

Lo primero que debemos saber es que esto es un abuso en toda regla y que no debemos conformarnos con esta primera respuesta por parte de la compañía sino que debemos reclamar más. Lo segundo que debemos tener claro es que las compañías de seguros tienen unos poderosos equipos legales y que es mejor llegar a un mal acuerdo con ellos que acabar en un buen juicio, así que lo mejor es reclamar todo lo posible pero con los pies en la tierra.

Los jueces suelen fallar a favor del más débil, sobre todo si tiene la razón como es el caso del ejemplo, pero las compañías tienen más recursos que nosotros para seguir apelando y aquí es todo cuestión de calculadora. Si el juicio les va a costar más que lo que nosotros exigimos de mejora, llegarán a un acuerdo, pero, si tienen mucho que ahorrar apelando, recurrirán hasta el final y tendremos que adelantar nosotros de nuestro bolsillo unos costes enormes, esa es la palanca con la que juegan.

Si nos empecinamos en que tienen que repararnos nuestro coche, tendremos que adelantar nosotros esa reparación y luego empezar una larga peregrinación por los tribunales hasta que nos den la razón, y pueden no dárnosla, así que mejor llegar a un acuerdo antes.

Es recomendable que nos asesoremos con un abogado experto en este tipo de litigios. Aquí estamos hablando de causas generales, pero cada siniestro y cada condición es única. El tipo de seguro que tengamos contratado, las causas del siniestro, el estado de nuestro coche… todo eso son variables que pueden ir a favor o en contra y que deben ser valoradas en cada situación, así que es mejor que un abogado te asesore en tu caso concreto.

Lo más probable es que el acuerdo exija como mínimo que en lugar del valor venal se nos abone lo que se conoce como «valor venal mejorado», que se acerca más al valor de mercado de un coche como el nuestro de segunda mano. Si consigues esa cifra lo normal es que no compense seguir adelante con el litigio que nos saldrá muy caro y, sobre todo, nos hará perder mucho tiempo y salud.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • Miguel

    Bueno mi caso es que fui yo solo el que tubo el siniestro,me salí de la calzada y me di contra una farola. Tengo un seguro a todo riesgo con una franquicia de 200e .es un Captur ,con algún extra como son las estriberas laterales ,me Dan el valor venal pero no estoy muy de acuerdo me parece que es bastante escaso ,me proponen arreglarlo con piezas no originales .no se ? Que hacer?

  • Conchi Lozano

    Buenas mi coche lo han declarado siniestro total me salí en un un carril no dañe nada solo una farola.
    Mi seguro está todo riesgo el coche tiene cuatro años era kilómetro cero y me costó 24.000 es un cactus Renault Captur saltando los eibarg lo han declarado siniestro total y me dan un valor veral de 15.000. es la gama más alta ya que lleva unas estriberas que los demás no.
    Yo no estoy de acuerdo ya que el valor en el mercado es otro y yo tengo que seguir pagando un coche que ya no dispongo de él ya que lo tenía financiado.
    Qué debo hacer con el devotoar

Aquí está tu coche