Consejo

Qué es un coche cabrio o convertible

Los coches cabrio pueden tener dos plazas o, como en la foto, 2+2 plazas.

9 fotos

Ampliar

05 de agosto, 2016

¿Qué es un coche convertible? Un coche convertible es un vehículo con un tipo de carrocería que tiene el techo practicable -es decir, se puede guardar y poner- fabricado en material maleable o en metal.

Si mirásemos antes de los años 20 del siglo XX, veríamos qué es un coche cabrio porque… ¡todos los coches eran cabrio!. Por su facilidad de fabricación y menor coste, el coche cabrio -convertible o descapotable- era el demandado por los compradores. Tanto es así que los coches cerrados, como los Cadillac de dicha década, eran considerados “vagones” y no eran muy apreciados.

Poco a poco, como vemos hoy en día, el coche cerrado ha ganado la batalla al cabrio. Por una parte, hemos de pensar en la seguridad y en la mala fama que se granjearon en Estados Unidos allá por la década de 1970 y, por otra mucho más evidente, es más barato hacer un coche cerrado que uno descapotable. El siglo XXI arranca al contrario que lo hizo el siglo XX.

Dos o cuatro plazas y dos puertas

Las altas prestaciones no están reñidas con un coche cabrio.

9 fotos

Ampliar

Curiosidades paradójicas aparte, el coche convertible tiene, normalmente, un techo de quita y pon. Con esto no queremos decir que lo quitemos y lo guardemos “en casa”, sino que el techo del coche cabrio se oculta en el propio coche, ya sea tras los asientos traseros o en el maletero –o en una combinación de ambos-.

De esta manera, deja al descubierto el habitáculo, que, según el caso, puede ser de 2 o 2+2 plazas.

Excepto el Jeep Wrangler Unlimited, todos los coches cabrio actuales tienen 2 puertas. La dificultad para mantener la geometría de la carrocería y la rigidez torsional se complica demasiado al pasar de dos a cuatro puertas. ¿Cómo lo hace el Jeep Wrangler Unlimited? Con un chasis de largueros y travesaños.

No hay diferencia entre cabrio, convertible y descapotable

La capota del lona del Audi A5 puede tener hasta 5 capas, lo que le hace un coche cabrio muy bien aislado.

9 fotos

Ampliar

Podemos mencionar a este tipo de coches con las tres denominaciones: cabrio, convertible o descapotable, si bien es cierto que convertible está en desuso, descapotable es un poco largo y cabrio -como abreviatura de «cabriolet»- es la que mejor y más fácilmente define a este tipo de carrocerías. Tradicionalmente el coche cabrio, descapotable o convertible ha tenido capota de lona, tela, plástico o vinilo, materiales impermeables y maleables que protegían “lo justo” a sus ocupantes. Desde la segunda mitad del siglo XX y en coches de cierto abolengo, las capotas textiles han sido bastante buenas.

Hoy en día, la capota de lona de casi cualquier cabrio aísla perfectamente a los pasajeros y está fabricada, incluso, con 3 capas. En marcas como BMW o Audi, por citar dos ejemplos, se pueden pedir capotas de hasta 5 capas. En todos los casos, tiene materiales aislantes y fonoabsorbentes y la cinemática de la capota suele ser electromecánica o, como mucho, con poca intervención manual.

El techo de metal se esconde

El Renaul Megane Cabrio tiene el techo de metal.

9 fotos

Ampliar

Entre los años 2000 y 2010 proliferaron los descapotables con techo de metal. Tomando como ejemplo coches americanos de los años 50 y 60 del siglo XX, como el Lincoln Continental, gran parte de los fabricantes se lanzaron a crear descapotables con techo de metal. Sin quitar mérito a un tipo de techo que parecía ofrecer las capacidades aislantes y protectoras del metal con las ventajas de un coche descapotable, lo cierto es que hemos vuelto, en mayor o menor medida, a los coches cabrio con techo de lona. Las dificultades en el diseño y el coste de fabricación parecen haber sido los motivos del abandono de tal técnica.

El interior, a punto para descapotar

El interior del coche cabrio suele estar preparado para las circunstancias meteorológicas.

9 fotos

Ampliar

Aunque algunos, los menos, tengan la tapicería y el interior “adecuados” para las inclemencias del tiempo, como los asientos con mayor resistencia al calor, lo que sí vemos en casi todos es un sistema de climatización específico, con mayor capacidad de calor y de frío para poder circular con la capota quitada mejor aclimatados. De la misma manera, fabricantes como Mercedes y, posteriormente, Audi han pensado en nuevas ubicaciones para la salida de aire caliente para proporcionar mayor confort a sus ocupantes.

Para que el viento moleste lo menos posible, también utilizan el derivabrisas tradicional, que se pone en las plazas traseras, o el nuevo derivabrisas sobre el parabrisas, inventado por Mercedes.

Comentarios

Aquí está tu coche