Reportaje

¿Qué coches tienen «medalla de oro»?

Ampliar

26 de julio, 2012

Igual que si se tratase de una prueba de los Juegos Olímpicos, hemos querido saber cuál es la marca y modelo que triunfa en cada país y se lleva la "medalla de oro". ¿Quién alcanzará la gloria en el competido mercado del automóvil?

Parece que fue ayer, pero ya han pasado cuatro años desde la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín y ahora llega una nueva edición del evento deportivo más importante del mundo. Para desgracia de la candidatura presentada en su día por Madrid, desde hace siete años conocemos que Londres es la ciudad organizadora de una competición que en 2012 está de cumpleaños. Y es que se celebra, nada más y nada menos, que la 30ª edición de las Olimpiadas, cuyo origen se remonta al año 776 a.C.

Si nos paramos a pensarlo, de alguna forma el mercado automovilístico se asemeja a este importante campeonato por países. Los diferentes modelos de las marcas, que podrían establecerse como los atletas en competición, luchan por erigirse en los dominadores de su categoría y, en última instancia, proclamarse vencedores a nivel mundial.

Por ello, nuestra intención ha sido conocer qué vehículo logra la medalla de oro en ventas en algunos de los países que participan en los Juegos Olímpicos. Aquí te ofrecemos una lista de las naciones que más veces han alcanzado el primer cajón del podio y los respectivos modelos que triunfaron en 2011 entre sus ciudadanos:

  1. Estados Unidos (930 medallas de oro) – Ford F-Series
  2. Rusia (504) – Lada Priora
  3. Reino Unido (207) – Ford Fiesta
  4. Francia (191) – Peugeot 207
  5. Italia (190) Fiat Panda
  6. Alemania (163) – Volkswagen Golf
  7. China (163) – Volkswagen Lavida
  8. Hungría (159) – Ford Focus
  9. Suecia (142) – Volvo V70
  10. Australia (131) – Holden Commodore
  11. Japón (123) – Suzuki Wagon R
  12. Finlandia (101) – Volkswagen Golf
  13. Rumanía (86) – Dacia Logan
  14. Países Bajos (71) – Peugeot 107
  15. Corea del Sur (68) – Hyundai Grandeur
  16. Cuba (67) – Lada 2015
  17. Polonia (62) – Skoda Fabia
  18. Canadá (58) – Hyundai Elantra
  19. Noruega (54) – Volkswagen Passat
  20. Bulgaria (51) – Ford Fiesta
  21. República Checa (49) – Skoda Octavia
  22. Suiza (45) – Volkswagen Golf
  23. Dinamarca (41) – Hyundai i30
  24. Turquía (37) – Renault Symbol
  25. Bélgica (37) Volkswagen Golf
  26. Nueva Zelanda (36) – Toyota Hilux
  27. España (34) – Renault Mégane
  28. Grecia (30) – Ford Fiesta
  29. Ucrania (28) – Zaz Lanos
  30. Kenia (22) – Toyota Corolla

Como observamos, hay países apuestan de forma clara por el producto nacional, como son los casos de Francia con Peugeot o Suecia con Volvo, por ejemplo. Pero, si tuvieramos que establecer un ranking definitivo, existe una marca y modelo concreto más «en forma» que sus rivales. ¡Exacto! hablamos del Volkswagen Golf, un coche que se comercializa desde 1974 y que se sitúa en los puestos de cabeza de ventas en el mundo con la friolera de 27 millones de unidades. Todo un récord.

Hablando de Volkswagen…

Una prueba más de la relación entre el motor y los Juegos Olímpicos la encontramos en el pilotor qatarí Nasser Al-Attiyah. Ganador del Dakar con Volkswagen en 2011 tras superar a Carlos Sainz, ha conseguido una medalla de bronce en Londres. Descubre en qué deporte.

Comentarios

  • ALberto34

    Joe con los suecos como viven….

Aquí está tu coche