Reportaje

¿Qué coches se fabrican en España?

Ampliar

07 de enero, 2014

Las plantas automovilísticas españolas han logrado convencer a las marcas de coches para fabricar muchos de sus nuevos modelos en territorio nacional. Conoce qué vehículos se producen en nuestro país y cuáles están por llegar.

La industria automovilística española es uno de los pocos sectores que se mantiene -no está exento de problemas y ERE’s, eso sí- en un escenario tan complicado como el actual. Mientras algunas fábricas de coches en Europa echan el cierre, las plantas instaladas en España reciben la adjudicación de nuevos modelos. Bien es cierto que este crecimiento se ha logrado mediante la reducción de salarios y, por ende, una mano de obra más barata, pero también lo es que las factorías de automóviles españolas lograron crear casi 2.500 puestos de trabajo en el primer semestre del año, según Anfac.

Por ello, hemos creído conveniente dar un repaso a la situación actual del automóvil en España; conocer qué modelos se fabrican actualmente en nuestro país y cuáles llegarán en los próximos meses. Hasta un total de 28 coches salen a día de hoy de las plantas españolas y se distribuyen por numerosos países. ¿Sabes cuáles son?

  • Ford en Almussafes: La planta valenciana de Ford es una de las que más actividad ha tenido en los últimos años. Allí se fabrican en la actualidad Kuga, Transit Connect y C-Max, aunque la producción de este último se lleva a la factoría alemana de Saarlouis en 2014. Precisamente, esta año será cuando los nuevos Mondeo, S-Max y Galaxy se añadan a las líneas de montaje de Almussafes.
  • Renault en Palencia: Aquí se fabrica el actual Mégane y también lo hará la próxima generación del compacto.
  • Renault en Valladolid: El eléctrico Twizy y el exitoso Captur se distribuyen a todo el mundo desde tierras vallisoletanas.
  • Seat en Martorell: Los dos modelos más vendidos de Seat, el Ibiza y el León, se producen en la fábrica catalana. De igual forma lo hacen las últimas unidades del Altea y el Audi Q3.
  • Volkswagen en Navarra: Otro de los modelos que copan la lista de ventas en España también se manufactura en nuestro país… Hablamos del Polo, uno de los utilitarios más exitosos.
  • Nissan en Barcelona: Aunque de la factoría de la Zona Franca de Nissan no salen grandes superventas, en la actualidad se producen hasta seis vehículos. Al trío formado por Renault Traffic, Opel Vivaro y Nissan Primastar (misma furgoneta vendida por distintas marcas) se unen los Pathfinder, Navara y NV200.
  • Opel en Figueruelas: Los Corsa y Meriva no estarán solos demasiado tiempo en esta fábrica zaragozana. En pocos meses, la planta comenzará a producir el Mokka y los nuevos Citroën C3 Picasso y Peugeot 3008, estos últimos tras el acuerdo alcanzado entre General Motors y PSA Peugeot-Citroën.
  • Mercedes-Benz en Vitoria: De la planta española de Mercedes-Benz salen cerca de 400 unidades diarias de los modelos Vito y Viano.
  • PSA en Madrid: Las 2.100 personas que trabajan en el centro madrileño se dedican todavía a la producción del Peugeot 207. Sin embargo, en unos meses comenzarán a trabajar en el nuevo Citroën Cactus.
  • PSA en Vigo: La fábrica de PSA en Vigo cuenta con mayor actividad que la de la capital. Los dos últimos modelos en llegar han sido los nuevos Citroën C4 Picasso y Grand C4 Picasso, pero el centro se dedica desde hace tiempo a producir los Citroën C-Elysée y Berlingo, junto a los Peugeot 301 y Partner.

Así se fabrica el Seat León ST

Comentarios

  • anonimo

    muy buena informacion me has ayudado mucho gracias 🙂

  • MIGUEL ANGEL

    El asunto está que en España solo se fabrican vehíuclo de gama baja y como mucho media-baja. Si quieres un vehículo de gama media, media-alta o alta, que son los que incorporan mayor valor añadido, tiene que ser de importación necesariamente.

  • M José

    http://listas.20minutos.es/lista/coches-fabricados-en-espana-359457/

    en realidad estoy buscando unos q se fabrican en Cádiz (no los encuentro)

  • M José

    coches de super-lujo españoles 100%:
    http://www.hurtan.com/

  • Ernesto

    No tenemos marcas españolas con capital español porque las vendimos todas (nos queda urovesa). Al igual que casi todas las de motos.

Aquí está tu coche