Qué coches eléctricos se venden en España

Carlos Pascual
28 de julio, 2017
¿Qué coches eléctricos se venden en España? Todas las ciudades del mundo occidental se están preocupando por las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente las europeas por sus problemas con las partículas de los diésel. Si te interesa comprar un vehículo 100% eléctrico respetuoso con tu entorno y no realizas demasiados kilómetros al día, aquí tienes un listado de aquellos vehículos 100% eléctricos que se venden en nuestro país.
El problema de la contaminación de las grandes ciudades llega a amenazar incluso la vida de algunos seres humanos y la del planeta, acelerando el cambio climático. La contaminación ha llegado a obligar, en situaciones de elevados niveles de polución, a realizar cortes o restricciones de tráfico.
Con la aplicación de nuevas tecnologías como la hibridación y la electrificación, se ha buscado combatir estos problemas de contaminación. Hace poco que os contábamos todo acerca de los vehículos híbridos “convencionales” y de los híbridos enchufables, que suponen dos formas de fusión entre los 100% eléctricos y los vehículos tradicionales con motor de combustión. Ahora os vamos a mostrar cuáles son los vehículos eléctricos que se encuentran a la venta en nuestro mercado, en qué consisten estos vehículos, qué ventajas poseen para sus usuarios y qué posibles desventajas tienen frente a un vehículo tradicional.
Lista de modelos eléctricos a la venta en España

De un vistazo, una completa explicación sobre el Renault ZOE.
Antes de poner la lista de modelos eléctricos, debemos destacar el aterrizaje de la tecnológica Tesla, con sus modelos eléctricos, en nuestro país. Todavía no suponen gran parte de nuestro parque de vehículos, pero ganan terreno y su introducción en las flotas de vehículos de alquiler con chófer les ha servido para ser vistos en nuestras grandes ciudades.
- BMW i3
- Citroën C-Zero
- Citroën E-Mehari
- Mercedes-Benz Clase B
- Hyundai Ioniq
- Volkswagen e-UP
- Smart Fortwo Electric Drive
- Smart Forfour Electric Drive
- Mitsubishi i-MiEV
- Peugeot iOn
- Renault Twizy
- Renault ZOE
- Nissan Leaf
- Tesla Model S
- Tesla Model X
- KIA Soul EV
Próximos modelos:
- Opel Ampera E
- Tesla Model 3
- Faraday Future
Otros vehículos que hacen uso de esta tecnología son cuadriciclos pesados y algunos vehículos de reparto, también algunos vehículos de transporte público.
Qué es un coche eléctrico
Un vehículo eléctrico es aquel que utiliza un motor que convierte energía eléctrica en movimiento. No poseen ningún apoyo de un motor de combustible, al contrario de los híbridos “tradicionales” o híbridos enchufables.

Esquema técnico del Tesla Model S.
La recarga de las baterías de este tipo de coches se realiza a través de una toma de corriente que se sitúa en algún punto de la carrocería, permitiendo la conexión con la red eléctrica. También aprovechan la energía cinética del vehículo a través de sistemas de frenada regenerativa. Nunca tienen el apoyo de un motor de combustión, por lo que su autonomía depende totalmente de la carga de la batería.
Las noticias que nos llegan de vehículos eléctricos suelen ser de récords de aceleración o de subidas como las que os contábamos hace poco del Faraday Future en el ascenso de Pikes Peaks. Este es un espacio que se investiga desde hace más de un siglo. El gran escollo siempre ha sido la tecnología para almacenar la energía eléctrica.
Cuáles son las ventajas de los coches eléctricos:
Los coches eléctricos ofrecen a los usuarios una serie de importantes beneficios:
- Beneficios en ciudad de la etiqueta “Cero Emisiones” de la DGT.
- Espacio de aparcamiento gratuito en ciudades como Madrid y Barcelona.
- Exención del pago de impuesto de matriculación.
- Posibilidad de circular por el carril BUS-VAO.
- Acceso permitido al interior de Madrid en días de limitaciones por polución.
- Descuentos en peajes de Cataluña.
- Mayor ahorro y eficiencia.
- Bajo coste de mantenimiento, con unas baterías de gran durabilidad que gozan de garantías.
- Conducción silenciosa.
- Reducción de emisiones locales.
Cuáles son los inconvenientes de los coches eléctricos
Estos vehículos gozan de grandes ventajas, aunque también enormes inconvenientes que limitan el uso de estos coches:
- Coste inicial muy elevado.
- Mayor dificultad en reparaciones mecánicas.
- Mayor peso, por la introducción de las baterías.
- Consumo elevado de batería cuando accedemos a vías de alta velocidad.
- Componentes tóxicos de las baterías.
- Proceso engorroso para el reciclaje de las baterías al final de su vida útil.
- No contribuyen a la reducción del consumo energético de la sociedad.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Quería preguntarte estoy sacándome el carnet de conducir en qué recomendaría a comprarme un coche eléctrico yo tengo dos niños para llevar