Reportaje

¿Puedo instalar el eCall en mi coche si no lo lleva de serie?

Desde el acabado Ambition, el Skoda Superb incluirá de serie el servicio de llamada de emergencia automática.

3 fotos

Ampliar

05 de abril, 2018

Desde el pasado 31 de marzo, todos los coches que se matriculen nuevos en la Unión Europea tienen que contar con un sistema de llamada automática de emergencia en caso de siniestro. Si tu coche no lo tiene pero quieres contar con este sistema que aumenta la seguridad, no te hace falta cambiar de coche, basta con instalar algunos de estos dispositivos que se ofrecen en el mercado.

Aunque la obligatoriedad de que los coches equipen el eCall sólo afecta a aquellos que se matriculen nuevos a partir del 31 de marzo de 2018, la verdad es que este sistema es interesante para todos: es un dispositivo que reduce las víctimas mortales y la gravedad de las lesiones de los posibles heridos. Su razón de ser es la de alertar de manera instantánea a los servicios de emergencia de que ha sucedido un accidente para que así puedan acudir cuanto antes.

El tiempo de reacción tras un accidente es vital. Por desgracia, algunas de las personas que han fallecido en un siniestro se podrían haber salvado, si los equipos de emergencias hubiesen llegado unos minutos antes. Con la normativa que acaba de entrar en vigor, los coches nuevos tendrán esa eCall, pero ¿qué ocurre  con los que ya están circulando y carence de ella? ¿Se puede instalar  un dispositivo igual o semejante al de esta llamada de emergencia en un coche anterior al 31 de  marzo de 2018?

Pues sí, estamos de suerte: aunque tu coche no tenga este sistema instalado de fábrica, puedes disponer de esta interesante función gracias a que existen varios sistemas en el mercado de accesorios de automóviles que se pueden instalar en casi cualquier coche o moto.

El sistema eCall que viene integrado en los vehículos es relativamente complejo, porque forma parte de la red del propio coche. El sistema recibe datos de los sensores de los airbags y del control de estabilidad, para detectar que se ha producido un accidente y realizar la llamada de emergencia, dando, además (esto es lo verdaderamente importante), la geolocalización del vehículo.

La mayoría de estos sistemas de aftermarket no pueden integrarse en la red original del coche, o no deben. Cualquier manipulación en el cableado de los airbags puede provocar que funcionen de manera errónea. Existen dispositivos muy complejos que se comunican a través del OBD (puerto de comunicación para la diagnosis que equipan los automóviles modernos), pero otros apenas necesitan una fuente de alimentación y cuentan con sus propios sensores de colisión.

Accesorios para instalar eCall en tu coche

Algunos sistemas con eCall son tan sencillos como éste de Bosch.

2 fotos

Ampliar

Hay mucha variedad en cuanto a la complejidad de estos accesorios. Algunos dispositivos requieren que los instale un taller especializado, mientras que otros los puedes instalar tú mismo, porque son muy sencillos.

Sus precios están entre los 100 y los 400 euros e incluyen la suscripción a los diferentes servicios que ofrecen, además del eCall, durante dos años. Transcurrido ese tiempo, es necesario pagar una cuota anual de mantenimiento que en la actualidad está en el entorno de los 30 euros. Algunas compañías de seguros lo ofrecen entre sus servicios y lo incluyen en la póliza, así que puedes consultarlo con la tuya.

De los  dispositivos que he encontrado al buscar información para elaborar este artículo, me ha sorprendido el Bosch TEP (Telematic eCall Plug). Este mecanismo se presentó en el CES de Las Vegas 2018 y es tan fácil de instalar como enchufar un cargador en el mechero.  Me parece uno de los más interesantes por su sencillez, ya que su instalación no interfiere absolutamente con ningún dispositivo del coche y además ofrece tres alternativas:

  • eCall y análisis de conducción
  • Sólo como eCall para hacer la llamada de emergencia en caso de accidente
  • Sólo como analizador de la conducción

El analizador de la conducción lo que hace es informar sobre el comportamiento del conductor: si respeta los semáforos, si su conducción es suave o brusca… y envía un informe al teléfono móvil de los padres, por ejemplo.

Vídeo de cómo funciona el eCall de Bosch TEP

Otros sistemas eCall que puedes instalar en tu coche

Por suerte, existen en el mercado varias alternativas y plataformas como Smart eCall, Verizon Vehicle (éste no estoy seguro de que funcione en Europa, pues se trata de una plataforma estadounidense), Detector Connect o la aplicación Alerto que comercializa Norauto, que también ofrece otros servicios además del eCall propiamente dicho:

  • Geolocalización del coche en todo momento: se puede encontrar el coche si no se recuerda dónde está aparcado o si ha sido robado. Además, puede recibir alertas en caso de movimiento del vehículo, aunque el motor esté apagado, un servicio especialmente útil si el vehículo es, por ejemplo, retirado por la grúa.
  • eCall: permite el contacto con emergencias en caso de accidente o si requiere los servicios de asistencia. El servicio funciona en la mayoría de los países europeos.
  • Consultar el historial de trayectos desde la aplicación: puede calcular costes, gastos, planificar futuros trayectos, analizar la conducción…

En definitiva, si te interesa contar con las ventajas de un sistema de llamada automática de emergencia en tu coche o moto, tienes varias alternativas en el mercado de accesorios y en algunas compañías de seguros. Eso sí, infórmate bien de los costes de mantenimiento del servicio, además del precio del dispositivo y de su instalación, de ser necesario que ésta se realice en un taller especializado.

Vídeo: así es el sistema Alerto de Norauto

Comentarios

  • Juanjo

    Siempre puedes construirtelo tu mismo, con una raspberry pi, conectandote al obd del coche ya que solo necesitas leer los datos del vehiculo y siempre puedes saber si ha saltado el airbag, solo seria necesario saber los parametros del Ecall es decir las situaciones en las que se realiza la llamada, ademas que sale relativamente barato, pero ya os digo que programandolo correctamente casi casi es programarlo una vez y poder instalarlo en varios, de echo yo estoy a la espera de tener tiempo para empezar a montar mi modernizacion del coche, con pantalla de 7 pulgadas tactil + raspberry + lectura de parametros del vehiculo + Mapas Y control por voz de funciones como el climatizador + control de pinchazos gracias a mediciones del giro de ruedas con calculos de la intercia a traves de los acelerometros para detectar si es una falsa alarma o es un pinchazo real etc etc etc, esto lleva mucho trabajo pero lograre hacerlo, porque en si no interfiere con el vehiculo son mas avisadores y alertas al conductor y esto no creo que la ITV me ponga problemas porque no estoy tocando ninguna de las 56 directivas (creo que hay alguna mas) de los turismos

  • Javier

    Buenas,
    el sistema de Bosch se vende en España actualmente?
    Gracias

    • Rubén Fidalgo

      La información de la web no lo aclara pero está en la web española, así que es de suponer que sí estará disponible.

Aquí está tu coche