5 prototipos de Porsche que no vieron la luz

Christian García
28 de diciembre, 2018
¿Quieres conocer algunas de las rarezas que llegaron a plantearse producir en Porsche? ¡Echa un ojo a este vídeo y elige tu favorito!
De las cámaras secretas de Investigación y Desarrollo de las marcas provienen un montón de concept cars que ayudan a allanar el camino a muchos de los vehículos que después llegan a los concesionarios. Estos modelos conceptuales, en ocasiones, se presentan al público para analizar la acogida que tendrían en el mercado futuros coches de producción basados en ellos. Otras veces, por unas cosas o por otras, el trabajo de los ingenieros y los diseñadores se desecha y esos concepts pasan a ser, como mucho, objetos de visita en el museo del fabricante. Este es el caso al que corresponden los ejemplos que os traemos hoy: 5 prototipos de Porsche que no vieron la luz.
Prueba ¡y videoprueba! del Porsche Panamera 4 E-Hybrid
Porsche Cayenne Targa, colaboración con SEAT…
El primero de ellos es un Porsche 984, un roadster compacto, ligero y aerodinámico en el que se pueden apreciar rasgos del mítico 928. Este prototipo no llegaba ni a los 900 kg de peso, tenía un motor de 135 CV y alcanzaba una velocidad máxima de 220 km/h. Como curiosidad, cabe destacar que este modelo contó con la colaboración secretísima de la española SEAT.
Sin duda, uno de los Porsche más revolucionarios ha sido el Cayenne. Por primera vez, los de Zuffenhausen dejaban de fabricar un deportivo para inmiscuirse en la moda SUV (evidentemente, teniendo muy en cuenta los beneficios económicos que podría suponer semejante estrategia.) En efecto, el Cayenne se lanzó allá por principios de los 2000 y, basado en esta primera generación, se diseñó también un prototipo descapotable en tipo targa, seña indiscutible de Porsche.
Al igual que los anteriores, tampoco llegó nunca a producción el Porsche 911 Carrera 3.2 Speedster de 1987. Esta preciosidad tenía un solo asiento a cielo abierto y una cubierta para el resto de la cabina que evocaba a los antiguos 550 Spyder de los años 50.
Quizá el más conceptual y raro de todos los que componen esta lista sea el Porsche Panamericana, un modelo creado en 1989 como regalo a Ferry Porsche. El diseño, aunque pueda parecer lo contrario, sólo llevó unos pocos meses y su motor de 250 CV podía alcanzar los 210 km/h de velocidad punta.
El que cierra este artículo no es otro que el prototipo que dio vida al 918 Spyder. No obstante, este 918 está literalmente en el chasis, ya que fue utilizado en 2012 para explicar el mecanismo del superdeportivo híbrido a un grupo de periodistas especializados.
Fuente: Carscoops
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Thanks for sharing