Nuevo Nissan Juke: 5 razones de compra

18 fotos
Marcos Diego
10 de diciembre, 2019
La nueva generación del Nissan Juke llega al mercado con un aspecto totalmente renovado, un interior de más calidad y mucha tecnología. Estas son las 5 razones por las que deberías valorar su compra.
Siguiendo la exitosa estela del Qashqai, Nissan lanzó al mercado en 2010 el Juke, un modelo que, gracias a su estética rompedora, cosechó un éxito inmediato de ventas. Pionero en la categoría de los crossover de segmento B, el Juke se ha mantenido durante prácticamente una década como líder indiscutible de ventas, manteniendo el tipo frente a la avalancha de rivales que han aterrizado en los últimos tiempos intentado copiar la fórmula del éxito del modelo japonés. Las cifras son demoledoras: cerca de 1 millón de unidades circulando por Europa y casi el 10% de ellas por España.
Para defender el trono, la marca japonesa acaba de lanzar la segunda generación del Nissan Juke que, manteniéndose fiel a su identidad, se renueva por completo para ofrecer más calidad, más espacio, más equipamiento, mayor rendimiento y, sobre todo, un nivel de tecnología y conectividad que lo colocan a la vanguardia del segmento.
Analizamos las 5 claves que convierte el nuevo Nissan Juke en una de las mejores alternativas entre los crossover.
1.- Diseño: más carácter

18 fotos
Nissan lo ha vuelto a hacer. Con la segunda generación del Juke, la marca japonesa apuesta de nuevo por un diseño diferente y muy personal que distingue claramente a su modelo del resto. Con unas líneas más musculosas, el nuevo Juke gana en carácter al tiempo que mantiene una de sus principales señas de identidad: los faros delanteros circulares que, además, cuentan con tecnología full-LED de serie en todos los acabados. Otros rasgos de diseño que hacen destacar al Juke en este apartado son las impresionantes llantas de aleación de 19 pulgadas, el techo flotante de estilo coupé y una amplia paleta cromática que permite elegir entre 11 colores, incluido el nuevo Fuji Sunset.
2.- Interior: más grande

18 fotos
El nuevo Juke ha crecido en tamaño. Ahora, mide 4210 mm de longitud, 1595 mm de altura y 1800 mm de anchura. Este aumento de tamaño se ha traducido en un mayor espacio interior. Así, los pasajeros de las plazas traseras cuentan con 5,9 centímetros más de espacio para las rodillas y 1,1 cm más para la cabeza. Además, y esto es muy importante, el nuevo Juke ha incrementado en nada menos que 20% la capacidad del maletero, que alcanza los 422 litros.
El interior del nuevo Juke no solo ha mejorado en espacio, también ha mejorado en calidad. Con un diseño más moderno y el empleo de nuevos materiales de tacto suave en el salpicadero y en la tapicería de las puertas, el habitáculo del Juke ha dado un enorme salto en calidad. De serie, cuenta con asientos con reposacabezas integrados, lo que le da un aspecto más deportivo, y, de forma opcional, se puede contar con una tapicería cuero o Alcantara.
3.- Conectividad: nuevo sistema multimedia

18 fotos
El nuevo Juke estrena una pantalla táctil de 8 pulgadas y el sistema NissanConnect de información y entretenimiento. Compatible con Apple CarPlay y Android Auto para replicar las aplicaciones de nuestro smartphone en la pantalla del coche, este nuevo sistema permite consultar TomTom Maps & Live Traffic y hacer de punto de acceso Wi-Fi para los dispositivos del resto de pasajeros. Además, está disponible Google Assistant para, por ejemplo, manejar las luces del vehículo o introducir direcciones en el navegador.
Otra de las grandes novedades del Juke es la aplicación NissanConnect Services para móviles qye ofrece a los clientes control sobre múltiples aspectos del coche. Los propietarios del Nissan Juke pueden comprobar si las puertas de su coche están cerradas y bloquear o desbloquear su Nissan directamente desde su móvil. Para mayor seguridad, los conductores también pueden comprobar la presión de los neumáticos y el nivel de aceite antes de irse de viaje.
4.- Seguridad: arsenal de sistemas de asistencia

18 fotos
Por primera vez, el Juke cuenta con la avanzada tecnología ProPILOT de Nissan. Diseñado para circular por un solo carril en autopista, el sistema ProPILOT acelera y desacelera automáticamente el vehículo para que el conductor pueda mantener la distancia y velocidad adecuadas, además de mantener el coche centrado en su carril.
Además, el nuevo Nissan Juke ofrece todo un paquete de sistemas de seguridad que incluye el Sistema anti-colisión frontal inteligente con detección de peatones y ciclistas, reconocimiento de señales de tráfico, control inteligente de cambio de carril, alerta de tráfico trasero y, como novedad para Nissan y para todo el segmento, control de ángulo muerto. El control de ángulo muerto avisa al conductor cuando un coche se coloca en su ángulo muerto y devuelve al vehículo a su carril.
5.- Conducción: más ágil y cómodo

18 fotos
El Nissan Juke estrena la plataforma modular CMF-B que, junto al uso de acero de alta resistencia, ha permitido construir un chasis más rígido que ofrece mayor estabilidad, rendimiento y habilidades en curva, proporcionando un mayor nivel nivele de confianza y control al conductor.
El mejorado comportamiento, más dinámico y también más cómodo, se completa con un eficiente motor de gasolina DIG-T turboalimentado de 1,0 litros y tres cilindros con 117 CV de potencia que ofrece al conductor mejor rendimiento, consumo de combustible y refinamiento en la conducción. Este nuevo modelo está disponible con una transmisión manual de 6 velocidades o con una eficaz y cómoda transmisión automática de doble embrague y 7 velocidades que admite el uso de levas.
Para mejorar aún más la experiencia de conducción, el nuevo Nissan Juke dispone de un selector de modos de conducción (Eco, Normal, Deportivo), con el que el conductor puede adaptar fácilmente su estilo de conducción a cualquier situación para una máxima diversión en la carretera.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios