Reportaje

Nissan Design Europe celebra 15 años con 15 diseños espectaculares

Prototipo del Qashqai 2003

15 fotos

Ampliar

19 de enero, 2018

El centro de diseño de Nissan en Europa está de aniversario y lo celebra con esta recopilación de sus quince mejores diseños, entre los que destaca el Qashqai, un coche que ha aupado a Nissan a lo más alto.

El 25 de enero de 2003 abrió su nueva sede el centro de diseño de Nissan en Europa en la zona londinense de Paddington. Este edificio pasó por un extenso programa de renovación que transformó una terminal de transporte abandonada y llena de graffitis, conocida como The Rotunda, en un genial espacio de diseño urbano.

En sus mesas de diseño se han creado algunos de los modelos más importantes para la marca, entre ellos el Nissan Qashqai, un coche que ha sido clave para mantener viva la red europea de Nissan y que se ha convertido en un modelo a copiar por sus principales rivales.

Este departamento se conoce internamente como NDE y, durante una década y media, ha sido la cuna del éxito de Nissan en Europa, especialmente para los crossovers. El prototipo del Nissan Qashqai original (2003) empezó a cobrar forma en las pizarras de NDE, así como las versiones de producción que le siguieron.

NDE también ha sido el punto de partida del hermano pequeño del Qashqai, el Nissan Juke; las primeras pistas de su aspecto musculoso aparecieron en el prototipo Qazana (2009).

Estos dos modelos impulsaron la demanda de crossovers y han transformado el panorama automovilístico europeo, ya que posteriormente todas las marcas siguieron el camino marcado por Nissan.

Desde 2014, NDE también alberga un estudio de diseño europeo de Infiniti, la marca de alta gama de Nissan.

Mamoru Aoki, vicepresidente de Nissan Design Europe, ha comentado: «NDE ha realizado una excepcional contribución a la gama global de productos Nissan, especialmente con el Qashqai y el Juke, que han aportado nuevos niveles de personalización, versatilidad e innovación a los consumidores.»

Los 15 diseños favoritos de Nissan Europa

El Infiniti Q60 Project Black S es impresionante.

15 fotos

Ampliar

Para celebrar su 15º aniversario en su ubicación londinense actual, Mamoru ha creado una lista personal de sus 15 diseños favoritos de los 15 últimos años (puede ver la lista a continuación). Dicha lista incluye sus reflexiones sobre el lugar de cada modelo en la lista, que incluye una mezcla de prototipos y modelos de producción de Nissan e Infiniti.

Mamoru ha añadido: «Nissan Design Europe llegó a The Rotunda en 2003, cuando nuestro lema de diseño era ‘Atrevido y respetuoso’. Desde entonces, los prototipos y modelos de producción que han salido de este edificio son la prueba perfecta de esas dos cualidades.«

El innovador enfoque de Nissan respecto al diseño automovilístico sigue presente en su último modelo europeo, el nuevo Nissan LEAF, que saldrá a la venta el próximo mes y que es el icono de la visión de la Movilidad Inteligente Nissan para conseguir un futuro más emocionante, más seguro y más conectado.

Para concluir, Mamoru ha añadido: «Este mes celebramos nuestro 15.º aniversario, pero es solo el principio. En NDE contamos con un equipo de gran talento, que trabaja duro para perpetrar la historia de éxito de Nissan en Europa durante 15 años más.»

Vamos a ver cuáles son sus quince predilectos:

  1. Prototipo del Qashqai 2003: no podía ser de otra manera. Supuso un anticipo de los innovadores planes de Nissan para crear un nuevo tipo de vehículo. Fue el punto de partida de lo que actualmente es el popular segmento europeo de los crossover.
  2. Nissan Micra C+C 2005: el Micra ya contaba con mucho carácter y era todo un icono de los coches compactos a nivel mundial, pero este modelo fue el que realmente impulsó su atractivo.
  3. Nissan Terranaut 2006: un anticipo del SUV Nissan Pathfinder, pensado específicamente para los aventureros, los científicos y los geólogos que viajan a regiones extremas de todo el mundo.
  4. Nissan Qashqai 2007: el primer crossover Nissan del segmento C. A finales de 2007, Nissan ya había vendido casi 100 000 unidades en Europa. Por su parte, la actualización del modelo en 2010 también tuvo mucho éxito.
  5. Nissan NV200 concept 2007: una mezcla innovadora de oficina móvil y utilitario. El vehículo ideal de las personas activas e inteligentes, basado en la furgoneta NV200.
  6. Nissan Qazana Concept 2009: tras el éxito del Qashqai, este modelo anticipaba los planes de Nissan para crear un crossovermás compacto. Su concepto y diseño eran atrevidos y únicos.
  7. Nissan Juke 2010: el primer crossover de Nissan para el segmento B. Un icono del diseño Nissan, fue la prueba definitiva del gran potencial de lo que podía conseguir NDE.
  8. Nissan Qashqai 2013: la segunda generación del Qashqai. Supuso un gran avance en todos los sentidos, aunque mantenía su practicidad y su rendimiento en carretera; la ‘Qashqaicidad’ del modelo original.
  9. Nissan 2020 Concept 2014: una obra maestra del diseño automovilístico, creado para demostrar la futura dirección del diseño Nissan que conocemos como ‘Geometría Emocional’.
  10. Infiniti Emerg-E 2014: la expresión definitiva de Inifiniti, la marca de alta gama de Nissan, que mezcla rendimiento y diseño futurista con cero emisiones.
  11. Nissan Gripz 2015: un estudio de un crossover del segmento B para un futuro cercano que incorporaba características de los deportivos. También era representativo del futuro diseño Nissan y era coherente con la visión del Prototipo 2020.
  12. Infiniti QX30 Concept 2015: la visión del diseño de Infiniti para un nuevo crossover compacto de alta calidad dirigido a una nueva generación de clientes individualistas de alta gama. Sentó las bases para el modelo de producción QX30.
  13. Nissan Blade Glider 2016: un VE futurista de alto rendimiento con un revolucionario diseño deportivo. Un prototipo operativo que ha resultado ser muy popular en todas partes del mundo.
  14. Nissan Navara Enguard 2016: es la prueba del potencial de personalización posventa del Navara, que incluye una innovadora aplicación de las baterías eléctricas Nissan para crear unidades eléctricas portátiles remotas pensadas para las empresas.
  15. Infiniti Q60 Project Black S 2017: explora el potencial de una nueva línea de modelos de alto rendimiento para Infiniti. Una reinterpretación radical del cupé Q60 con una motorización híbrida de alto rendimiento e inspirado por los sistemas de recuperación energética de la Formula Uno.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche