Mini Coyote Plus: no más radares… ¡ni atascos!

4 fotos
Autor: Autocasión
27 de diciembre, 2011
Después del éxito del Mini Coyote y el iCoyote, la empresa francesa Coyote Systems, especializada en dispositivos asistentes a la conducción, lanza al mercado el nuevo Mini Coyote Plus, un instrumento capaz de informar en tiempo real sobre cualquier incidente que se encuentre en la carretera.
Después de lanzar un avisador de radar, los de Coyote Systems han debido preguntarse: ¿Por qué conformarse con informar a nuestros clientes exclusivamente de los radares que se encuentran en las carreteras si podemos ir mucho más allá? De esta manera surgió el sistema Mini Coyote Plus que, además de advertir sobre los radares de nuestra ruta, ofrece información sobre atascos, accidentes, zonas de obras y demás peligros que podrían afectarnos.

4 fotos
La principal novedad que incorpora el sistema es la forma en la que se producen las actualizaciones y el flujo de información. Se trata de una especie de red social en la que son los propios usuarios quienes crean la base de datos. Ésta incluye todos los obstáculos que los conductores pueden encontrar en su trayecto. Así, cuando un automovilista se topa con un accidente, radar móvil, etc., todo lo que ha de hacer es pulsar uno o dos botones que incorpora el soporte para informar a los otros “Coyotes”.
El dispositivo está conectado a una red dónde la información se actualiza con el fin de que se encuentre disponible para toda la comunidad que serán advertidos tanto de los incidentes como de los radares que afectan a su ruta. Cada aparato tiene una antena GPS Y GPRS para captar la posición real de los vehículos y saber cuántos usuarios se encuentran en la misma zona.
¿Cuánto cuesta el Mini Coyote Plus?
Se trata de un sistema de pago en el que por un lado nos cobran el soporte—excepto en el caso del iCoyote, donde el sistema se descarga directamente en el teléfono móvil— y por el otro, mes a mes o anualmente, una cuota.
Si dejamos de pagar la suscripción en un momento dado, el aparato sigue funcionando pero deja de actualizarse. El precio varía según el modelo de Coyote por el que nos decantemos:
- Mini Coyote: Cuesta 149 € e incluye 12 meses de suscripción.
- Mini Coyote Plus: Cuesta 199 € e incluye 4 meses de suscripción
- iCoyote: Cuesta 99 € al año, para España y Portugal, y 149 € anuales para toda Europa.
[auto_quote quote=»Con Mini Coyote Plus tenemos la certeza de que los datos son fiables» quote_title=»Ventajas del sistema Coyote» quote_description=»Además de informar en tiempo real sobre la situación de las carreteras y los radares, con el Mini Coyote Plus tenemos la certeza de que los datos que recibimos son fiables, ya que están confirmados por otros usuarios Coyote que circulan por la misma vía. De hecho, el sistema distingue entre tres niveles de confianza, dependiendo del número de usuarios que hayan confirmado la misma información.»]

4 fotos
Por otro lado, uno de los principios en los que se basa esta red social es salvaguardar el anonimato y la privacidad de sus clientes, de tal forma que ni siquiera la empresa sabe qué Coyote concreto está circulando por cada zona, algo obligatorio según la normativa europea.
Además, respecto a otros navegadores o avisadores que cumplen una función similar, el Mini Coyote o Mini Coyote Plus no necesita actualización vía USB o tarjeta de memoria. Se instala en el coche y listo, ya que se actualiza sólo.
[auto_quote quote=»La eficacia del navegador depende de su número de usuarios» quote_title=»Inconvenientes del sistema Coyote» quote_description=»Al tratarse de una especie de red social, la eficiencia del navegador depende del número de usuarios que circulen por la misma zona que nosotros y de que éstos avisen de los incidentes de la carretera. Si el cliente no pulsa el botón, el dispositivo no se va a dar cuenta por si sólo de que estamos atravesando un tramo con retenciones, por ejemplo.»]
Al tratarse de una empresa francesa y, por tanto, de un producto de origen dalo, la mayoría de usuarios Coyote están también en este país por lo que, mientras en Francia el sistema puede ser muy fiable, en España su eficiencia es algo menor. Sin embargo, las previsiones de Coyote España para 2012 son de 300.000 terminales móviles con la aplicación instalada operativos y 40.000 aparatos Mini Coyote/Mini Coyote Plus circulando, una cifra más que suficiente teniendo en cuenta las dimensiones de nuestro país.
Además, el precio del dispositivo más las cuotas resulta en un importe final relativamente alto en comparación con otros sistemas similares. Al tratarse de una empresa que opera en toda Europa acaba saliéndonos más caro que si se tratase de un servicio que trabajase exclusivamente en el territorio nacional.
Opiniones del usuario
Noemí Alonso: “Para empezar, me sorprendió la sencillez de utilización del dispositivo y la cantidad de “Coyotes” que hay en su radio de acción: tienes que perderte en una carretera secundaria poco transitada para no encontrar algún otro usuario cerca de ti. Señalaba con precisión los radares fijos, aunque muchos de los móviles ya no estaban en el sitio marcado”.
Esmeralda García: «El Coyote es un aparatito muy simpático y útil, aunque eché de menos un libro de instrucciones más preciso. Parece sencillo de utilizar puesto que sólo dispone de tres botones, pero la navegación por el menú de opciones se me hizo complicada desde el principio. No tuve oportunidad de realizar una prueba en localizaciones con mucho tráfico, así que no llegué a “contactar” con otros Coyote. Lo que sí pude comprobar es la efectividad del indicador de radares móviles: señalé uno (por error, eso sí), y media hora después, al pasar por lugar señalado con el radar, me avisó de su presencia. También me parece útil la indicación de la velocidad máxima de la vía como “recordatorio” para aquellos conductores algo despistados con los límites».
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios