Los 10 mejores Mazda de la historia por su centenario

9 fotos
Rubén Fidalgo
15 de mayo, 2020
Este año Mazda celebra nada menos que un siglo de historia y nos ha parecido la excusa perfecta par dar un repaso a 10 de sus modelos más importantes. ¡Felicidades, Mazda!.
Aunque ha pasado por varias manos y tenido diferentes socios, Mazda ha tenido la suerte de poder conservar su estilo único y la libertad de hacer lo que su instinto le ha dictado. Gracias a esto es una de las marcas con un legado más original.
En 2020 Mazda cumple su primer siglo de historia y, después de contar cómo fueron sus orígenes cuando te describimos la historia de su logo, ahora toca dar un repaso a diez de sus modelos más emblemáticos. Ésta ha sido la evolución de Mazda, de fabricante de productos derivados del corcho y vehículos de carga a una de las compañías con una identidad más personal.
Mazda R360: estilo concentrado

9 fotos
Muchas veces confundimos coches pequeños y económicos con austeridad y apatía en el diseño. Esto no tiene por qué ser así, como demuestra este precioso micro coupé. El Mazda R360 nació en 1960 como un microcoche, similar al Goggomobil que conocimos en España, pero con mucho más estilo. Su pequeña carrocería pesaba sólo 380 kg que eran movidos con gracia por su pequeño motor de 360 cm3 (de ahí su denominación) con 2 cilindros en V refrigerado por aire y casi 17 CV.
Precioso y mínimo, el Mazda R360 fue un precursor de los Kei car japoneses.
Mazda Cosmo: una saga deliciosa

9 fotos
Sí, ya sé que esperabas otra imagen para definir al Mazda Cosmos, pero como ya lo hemos sacado muchas veces, no está de más darle algo de protagonismo a una de sus últimas versiones, que por desgracia no llegó a nuestro mercado.
La serie JC del Mazda Cosmo se comercializó entre 1990 y 1996 y llamaba mucho la atención por su precioso estilo de elegante coupé, el lujo de su cuidado interior y, sobre todo, por el sonido de su motor wankel de tres rotores que rendía hasta 300 CV en su versión más potente con sobrealimentación.
Mazda RX7: la máquina del drifting

9 fotos
Éste sí lo pudimos disfrutar en Europa y dejó con la miel en los labios a toda una legión de amantes de los coches deportivos. Con su motor rotativo turbo, su ligera carrocería y su agilidad, el último Mazda RX-7 fue un verdadero deportivo y en la actualidad es venerado como una de las mejores bases para las competiciones de drifting.
Los 5 mejores deportivos japoneses de la historia
Mad Mike, uno de los pilotos más afamados de este mundillo que cada vez tiene más seguidores, tiene infinidad de vídeos haciendo malabarismos con su RX-7 modificado.
Mazda 323 GTR: con el Delta a tiro

9 fotos
En 1992 Mazda presentó la versión GTR del Mazda 323. Su motor recibió unas válvulas refrigeradas por sodio, una nueva gestión electrónica y un turbo más grande. En el frontal se añadía un enorme paragolpes con unos gigantescos faros cuneteros y generosas entradas de aire, tanto en la parrilla como sobre el capó para refrigerar el intercooler. Gracias a estos cambios, el pequeño 4 cilindros de 1,8 litros llegaba a los 185 CV con mucho genio y los repartía a las 4 ruedas a través de un sistema de tracción total.
Pensado para homologar la versión de competición, el Mazda 323 GTR fue poco frecuente por nuestra geografía y en la actualidad es uno de los modelos neoclásicos de Mazda más buscados por los coleccionistas.
Mazda 626 4WS: dirección a las 4 ruedas en 1988

9 fotos
Hoy en día hay muchas marcas que anuncian a bombo y platillo su sofisticada tecnología por incorporar un sistema de dirección en el eje trasero. Modelos como el Porsche 911, BMW Serie 5, Audi RS6… también se ha convertido en una de las bazas de Renault en sus modelos más importantes. Bueno, pues esta tecnología de última generación en 2020 ya la equipaba el Mazda 626 en 1988, hace la friolera de 32 años.
Así ha evolucionado el Porsche 911 en 8 generaciones
En la segunda mitad de los años ochenta las berlinas japonesas humillaban a las europeas en este tipo de detalles sofisticados. Suspensiones pilotadas en el Mitsubishi Galant, dirección en las 4 ruedas en el Mazda 626… apostaron fuerte.
El Mazda 626 4WS sobresalía por su calidad de fabricación, por sus motores multiválvulas muy fiables, por su estilo y por alardes como la dirección total.
Mazda MX-5: eterna juventud

9 fotos
Mazda le echó valor al resucitar el concepto de roadster del Lotus Elan. Un coche pequeño, ligero con una conducción muy alegre, el Mazda MX-5 se convirtió en un éxito desde el primer minuto y dejó claro que lo esencial no pasa de moda.
Tal vez te interese: prueba del Mazda MX-5 30 aniversario
Desde entonces hasta ahora han pasado más de 30 años y el MX-5 se ha convertido en el descapotable más vendido de todos los tiempos, y no es de extrañar. Si lo pruebas, lo quieres.
Mazda Xedos: lujo y diseño

9 fotos
El Mazda Xedos 6 anticipó hace 3 décadas una línea de diseño del que encontramos algunas reminiscencias la línea de diseño Kodo actual. Formas redondeadas, elegantes, buenos acabados y un estilo muy personal ya estaban presentes en esta preciosa berlina en la que el lujo y el estilo eran su bandera.
Sus líneas han aguantado tan bien el paso del tiempo que cuesta creer que el modelo que ves en las fotos tenga prácticamente 30 años.
Mazda RX8: revolucionario

9 fotos
El sucesor del RX-7 perdió parte de su deportividad al desprenderse de la sobrealimentación y añadir dos puertas a su preciosa silueta, pero se convirtió en uno de los coupés más originales de todos los tiempos. Motor rotativo de hasta 231 CV y cuatro auténticas plazas en una silueta sport que enamora y que está repleta de guiños a sus rotores wankel, una combinación muy singular.
Sus puertas traseras de apertura a contramarcha supusieron todo un reto para sus ingenieros y fueron todo un acierto que fue copiado por varios fabricantes posteriormente.
Mazda6 MPS: discreto y rotundo

9 fotos
Que no te engañe su discreta apariencia. El Mazda6 MPS es un ejemplo perfecto de Sleeper car, un auténtico lobo con piel de cordero. Su chasis ofrecía un dinamismo excelente y una conducción más eficaz de lo que uno se espera al ver este modelo. Bajo el capó delantero hay un robusto motor de 4 cilindros sobrealimentado que entregaba 260 CV que hacían que fuese capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 6,6 segundos.
Su sistema de tracción permitía aprovechar toda la potencia sin pérdidas de motricidad y garantizaba una excelente eficacia incluso cuando las condiciones climatológicas no eran las ideales.
Mazda CX-7: ¿volverá?

9 fotos
El Mazda CX-7 llegó en 2010 al mercado con un estilo que evocaba desde ciertos ángulos las formas del precioso RX-8, sobre todo en el capó y los pasos de rueda delanteros. Este estilo con matices deportivos se integraba perfectamente en un SUV medio/grande que contaba con un extenso equipamiento, un interior muy cuidado y mecánicas de buenas prestaciones.
Muchos clientes echan de menos en la gama actual de Mazda un modelo por encima del CX-5, ¿llegará un sucesor del Mazda CX-7?, ojalá.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios