Reportaje

Mazda3 1.5 diésel: 3,78 l/100 km en el ALD Ecomotion Tour 2016

El equipo Mazda-Autocasion.com salió con buen ánimo a esta prueba.

16 fotos

Ampliar

30 de mayo, 2016

Este año no pudimos repetir el éxito de los precedentes en la clasificación del ALD Ecomotive Tour. Las penalizaciones por errores de navegación, que nos hicieron recorrer más distancia y llegar tarde a los controles, lo impidieron, pero fuimos el equipo con el consumo más bajo: sólo 3,78 l/100 km.

Errores de navegación, que nos hicieron penalizar 10 minutos en la llegada a los controles en la primera jornada y 8 minutos en la segunda, impidieron que este año tuviésemos la menor opción de repetir el éxito de la edición del año pasado (vencedores de la categoría SUV)  y el primer puesto absoluto alcanzado en 2014. Pese a ello,  Rubén Fidalgo y César Ortiz logramos el consumo más bajo de todos los coches participantes con el Mazda3  con el nuevo motor 1.5 diésel: 3,78 l/100 km prácticamente el mismo que el homologado para el modelo (3,8 l/100 km) y eso que el habernos perdido nos hizo subir el ritmo bastante para penalizar lo menos posible en tiempo y la ruta tenía en su camino el puerto de Navacerrada y las hoces del río Duratón, con desniveles de más de 1.200 metros de altitud.

Por desgracia, los 18 minutos extra para realizar el recorrido supusieron una penalización en el consumo medio total de 1,8 l/100 km (0,1 l/100 km por minuto excedido), además de hacernos recorrer más distancia que luego no es tenida en cuenta para el cálculo de la media de consumo, por lo que nos quedamos muy rezagados en la clasificación.

A lo largo de la prueba llegamos a registrar durante muchos km medias de apenas 3 l/100 km, pero errores de navegación penalizaron nuestros buenos registros.

16 fotos

Ampliar

Pese a ello, logramos el menor consumo medio real de la prueba, con sólo 20,18 litros de gasóleo para cubrir una distancia total de 533 km, esto quiere decir que nuestro consumo medio real fue de 3,78 l/100 km ligeramente por debajo del valor homologado de 3,8 l/100 km.

Sin embargo, la organización calcula el consumo medio sobre la distancia del recorrido, 504 km, no sobre la que hagan los coches participantes, más los 18 minutos de penalización en los controles suponen un consumo medio de 5,76 l/100 km, lo que nos hundió en una clasificación en la que el equipo Ford volvió a ser el ganador absoluto de la prueba con el Ford S-Max, Víctor Piccione y Javier Llorente como representantes.

El ALD Ecomotion Tour 2016

La ruta era complicada por los fuertes desniveles a superar.

16 fotos

Ampliar

ALD es una de las compañías de renting más grandes de Europa y también en España, donde realiza desde hace 9 años esta competición para hacer público su compromiso con la eficiencia y la economía de uso en los vehículos de flotas.

Este año ha contado con nada menos que 19 marcas inscritas y 24 vehículos participantes que tuvimos que cubrir una ruta bastante difícil para lograr reducir los consumos homologados por el fabricante, puesto que las diferencias de cota son considerables, pasando de los pocos más de 600 m de altitud de Madrid a más de 1.800 m de cota en el alto de Navacerrada. El tráfico en las zonas de Villalba y Majadahonda tampoco ayudan a reducir esta cifra.

Entre los modelos participantes había un poco de todo, desde deportivos de altas prestaciones como el BMW M2, SUV de lujo como el Volvo XC90, Audi Q7 o el novísimo Jaguar F-Pace hasta utilitarios como el Seat Ibiza Ecomotive, además de modelos industriales.

El objetivo de esta prueba es realizar una conducción eficiente y, para ser equitativos con vehículos tan diferentes, lo que se mide es el porcentaje de reducción de consumo (respecto al homologado por el fabricante) que se logra en cada vehículo, en lugar de ver cuál es el que menos consume, lo que daría ventaja a modelos más pequeños y dejaría sin opción a los más grandes.

Los ganadores por categorías en el ALD Ecomotive Tour 2016 fueron:

  • Vehículos SUV: Volvo XC90 D4 con Diego Rodríguez y Juan Manuel García Rubio.
  • Vehículos de más de 118 g/km de CO2: Ford S-Max Titanium 180 CV con Víctor Piccione y Javier Llorente.
  • Vehículos de menos de 118 g/km de CO2: Renault Mégane Sport 130 CV con Rafael Hernández Urizar y Juan Enrique Ferrari.
  • Vehículos híbridos: Toyota Rav4 Hybrid con Miguel Parra Molina y Raúl del Hoyo Merino.
  • Vehículos industriales: Iveco Daily Hi-Matic con Gabriel Ramos y Pedro García.

El Mazda3 1.5 diésel Skyactiv Style 105 CV en el ALD Ecomotion Tour 2016

El Mazda3 ha sido un buen compañero de aventuras en esta prueba de eficiencia.

16 fotos

Ampliar

Aunque en esta ocasión no hubo opción a la victoria, lo cierto es que guardo muy buenas sensaciones de esta edición del ALD Ecomotion Tour.

La primera es que he vuelto a disfrutar con la compañía de mi compañero de equipo(César Ortiz, jefe de flotas de Mazda España), muy comprensivo con mi error de navegación en la primera jornada (en mi defensa he de aclarar que el rutómetro tenía varios errores que confundieron a varios participantes, tanto en la medición de las distancias como en las viñetas que representan el itinerario) y que también supo mantener el buen ánimo al perdernos llegando a la meta, ya al final de la prueba.

La segunda es el buen sabor de boca que me ha dejado el Mazda3 con el motor de 1,5 litros de cilindrada en acabado Style, un coche  que resulta muy agradable de conducir, con una mecánica más que suficiente para movernos con agilidad y con la que es fácil lograr unos consumos muy ajustados, como pude comprobar en su día en la prueba del Mazda CX-3 con idéntica motorización.

Además de todos estos atributos, el Mazda3 con este nivel de acabado me ha parecido muy homogéneo, con unas llantas de 16 pulgadas y neumáticos 205/60-16 perfectos para este nivel de potencia y bastidor.

Gracias al buen trabajo de las suspensiones de este modelo fue muy fácil lograr mantener una velocidad media homogénea (que es la clave para unos consumos ajustados) y no perder el ritmo en las enrevesadas curvas bajando las hoces del río Duratón o el Puerto de Navacerrada,

Su comportamiento en curva es muy seguro y el accionamiento del cambio una delicia, con recorridos cortos y precisos que permiten unos cambios de marcha rápidos, importante para no perder velocidad entre cambio y cambio, lo que también penaliza mucho los consumos en este tipo de pruebas.

En definitiva, el Mazda3 1.5 diésel de 105 CV me ha parecido una alternativa muy a tener en cuenta si buscas un coche con unas prestaciones más que correctas y no quieres penalizar en consumos.

Vídeo del ALD Ecomotion Tour 2016

 

Ver ficha técnica y equipamiento

Comentarios

  • Rubén Fidalgo

    Hola Nacho900, la verdad es que el ahorro es considerable y puede llegar a ser entretenido, es simplemente cambiar el chip. De todos modos, llevar una conducción eficiente al extremo exige mucha concentración y acaba cansando mentalmente. Un saabludo 😉

  • Nacho900

    Me parecen muy interesantes este tipo de eventos que buscan la máxima eficiencia de los vehículos pero llevando, al mismo tiempo, un ritmo adecuado en carretera.
    En mi día a día practico ese tipo de conducción para cubrir los 50 km que me separan de mi lugar de trabajo. El ahorro económico, al cabo del año, es considerable y debido al tráfico, ir rápido apenas supondría ganancia de tiempo. Neumáticos y frenos alargan su vida y te vuelves (casi) inmune a los radares…. Incluso, conducir así hasta es, en cierto modo, divertido…
    Aunque también tiene alguna desventaja, como que la mecánica agradece más una conducción alegre….

    La siguiente prueba que sea con un gasolina. Estaría bien saber qué tal responden estos modelos actuales ante una conducción ultra-económica 😉

    Enhorabuena por vuestro gran registro de consumo!

Aquí está tu coche