Más siniestros totales por los ADAS (sistemas de seguridad y asistencia a la conducción)

Rubén Fidalgo
30 de enero, 2019
Los coches actuales cada vez están más cargados de sensores y elementos de tecnología cuyos precios son elevados. Esto ha disparado los costes de reparación en caso de siniestro y provocado que accidentes que hasta ahora eran leves, ahora se consideran siniestros totales por esa causa.
Aunque los ADAS son un avance indiscutible para reducir la siniestralidad, requieren de elementos caros para su funcionamiento y van instalados en las zonas más expuestas en caso de impacto, lo cual ha disparado los costes de reparación y provoca que lo que antes era un simple golpe de chapa ahora dispare la factura y acabe en siniestro total para las compañías aseguradoras.
Tendemos a imaginar que un siniestro total es un coche prácticamente destrozado, pero para los seguros, un siniestro total es aquel en el que la reparación del vehículo tiene un coste superior al valor venal del mismo. Por ejemplo, si tienes un Renault Mégane 1.5 dCi de 2014 por el que pagaste cerca de 20.000 euros nuevo, su valor venal hoy es de unos 6.000 euros. Si la reparación del coche cuesta más que eso, la compañía lo declarará siniestro total.
Si el coche va equipado con faros led y con ADAS, llegar a los 6.000 euros de factura es fácil, basta con un pequeño golpe por alcance en ciudad en el que golpeemos al coche que tenemos delante y rompamos los dos faros, parachoques, parrilla, luces de marcha diurna, capó delantero y pintura. Si encima tenemos la mala suerte de que alguno de los pretensores de los cinturones de seguridad o los airbag llegan a activarse la cosa sube todavía más.
Los sensores de los ADAS son caros

Los sensores de los asistentes a la conducción van montados en zonas muy expuestas en caso de siniestro.
La misión principal de los ADAS es evitar los accidentes o minimizar la gravedad de los mismos en el caso de que sean inevitables, pero aunque se reduzca la probabilidad de tener un golpe o éste sea más leve, el coste de la reparación se dispara. El motivo es que muchos de los sensores que montan estos sistemas van ubicados en zonas muy expuestas a los golpes.
El radar que mide la distancia para el control de crucero adaptativo, los sensores de infrarrojos de los sistemas de detección de peatones, las cámaras de visión periférica o los de ultrasonidos de los asistentes de aparcamiento suelen ir montados en el paragolpes delantero, el faldón o detrás del logo en la parrilla.
Puede que te interese: Cómo evitar averías en los asistentes de conducción
Un leve golpe frontal en el que tengamos la mala suerte de romper estos elementos dispara la factura de reparación y hace que sea más probable que la compañía de seguros declare nuestro coche un siniestro total.
De todos modos, aunque nos duela en el bolsillo, debemos tener absolutamente claro que es mejor llorar la pérdida del coche y ver como la grúa se lo lleva al desguace que sufrir nosotros en nuestro cuerpo lesiones más graves provocadas por un accidente que podría ser más grave o probable si carecemos de estos sistemas que los minimizan.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Hola
Te cuento mi experiencia y como funciona el sistema.
Mazda 3 2015, aparcado, llega un un range Rover y se empotra contra el mío. La policia se persona y hay varios testigos y fotos.
Mi compañía (seguro bbva/ seguros liberty), me da 2.600 euros valor venal. Perito dice que la reparación vale entre 9.000 y 11.000.
Le digo que ni de coña, que quiero usar el departamento legal para exigirle más dinero a la compañía contraria (Zurich) o que me arreglen el coche.
Respuesta de mi compañía (sorprendentemente se transforma en la parte contraria): no vamos a usar esa vía porque sabemos que vamos a perder asi que tendrá que contrae un abogado por su parte. (Acojonante, predicen el futuro).
Le digo que entonces iremos a juicio y me vuelven a repetir que lo perderé porque según la jurisprudencia de mi comunidad (baleares) los jueces no me van a dar la razón (vuelven a leer el futuro).
Me pongo en contacto con un abogado especializado en accidentes amigo de la familia de mi mujer y me cuenta lo siguiente, está es la parte simpática y acojonante del maravilloso mundo de los seguros. Me indica este hombre que los seguros tienen un pacto de no agresión entre ellos (tiene hasta sus siglas y está apagado por la ley, si por la ley). Me comenta que puedo hacer dos cosas: exigirles el valor de mercado ( lo que viene siendo buscar un vehículo igual que el mío en el mercado de segunda mano ) o arreglarlo yo mismo (pagar los 9.000 o 11.000 ) y luego exigirlo a la compañía de seguros (pueden pasar entre 2 o 3 años) y no me asegura que me devuelvan el dinero.
Me indica tambieb que los jueces suelen ponerse siempre del lado de los afectados y no de la compañías ya que ellos mismos son clientes de seguros y les puede pasar lo mismo.
A la 4° llamada le indicó que mi abogado va a pedir valor de mercado y rechaza el valor venal.
Me vuelven a repetir que según la jurisprudencia de mi comunidad el juez no va a aceptarlo.
Le indico que iremos a juicio, el cual tiene de coste mínimo 1.500 euros y esa que esa cuantía será solicitada por Mi abogado a la compañía….
Me dicen que espere un momento y que no cuelgue…pasados unos minutos la misma señorita me dice que efectivamente, según la jurisprudencia de mi comunidad se acepta el valor de mercado, el cual sorprendetemente sube a 3.600€ y el desguace me dan 500€ total 4.100€.
Entonces es cuando me cabreo y le digo que como es que hace unos segundos las jurisprudencia de mi comunidad ha cambiado. Y entre balbuceos me dice que si lo acepto o no. Le indico que tengo que hablar con mi abogado para ver si aceptamos la oferta o no. Y ni corta ni perezosa me dice que no vamos a conseguir más. A lo que le contesto que si, lo mismo que la jurisprudencia de mi comunidad la cual se quedaba en valor venal, nunca en valor de mercado.
Finalmente hable con mi abogado y me dijo que aceptase la oferta porque el tambieb había mirado por Internet y no había encontrado un coche cono el mío por más de 4.000 euros o que lo arreglas yo pero que tendría que esperar entre 2 o 3 años para que me pagasen el arreglo y que tampoco me aseguraba que lo cobrase.
En definitiva, cuando vas a contratar un seguro de coche, todo son cantos de sirena pero cuando llega el momento de la verdad, se quitan la careta y son todos unos hijos de puta.
Y esto pasa cuando no tengo culpa alguna, no me quiero imaginar si algún día la culpa es mía. Bueno si, harán bomba de humo y me dejaran tirados como una colilla.
Gracias por leerlo y espero que os sirva el día que os suceda lo mismo. Recomendacion: sed agresivos, por ellos lo serán, que no os quepa la menor duda.
Me lo temía… Muchas gracias! Un placer seguir leyendote.
Muchas gracias a ti por tu comentario, un abrazo.
Una duda que siempre he tenido (y espero no tener que batallar por ella), si la culpa del siniestro no es mia, puedo exigir la reparación del vehiculo o si lo declaran siniestro total no hay nada que hacer?
Hola Rubén, buena pregunta y mejor que no tengas que vivirla porque la respuesta no le gusta a nadie. En teoría, al no ser culpable en el siniestro la compañía debería estar obligada a reparar el coche sí o sí. Esto es la teoría. En la práctica, lo único que vas a conseguir es un juicio que saldrá más caro que el coche. Como mucho, lo que están pagando es lo que se conoce como valor venal mejorado. La idea es que al menos puedas comprar un coche de características similares usado, pero a veces no llega ni para eso. Un saludo.