Los ganadores de Autocasion.com en la Suzuki 4×4 Experience

20 fotos
Rubén Fidalgo
06 de marzo, 2016
Así fue la Suzuki 4x4 Experience 2016 para los lectores de Autocasion.com que aceptaron y ganaron el reto que les propusimos. Una jornada en la que pudieron probar el nuevo Suzuki Vitara y la efectividad del veterano Suzuki Jimny mientras recibían un divertido curso sobre conducción 4x4.
El pasado sábado 5 de marzo se celebró la Suzuki 4×4 Experience, una actividad en la cual la marca japonesa ofrece un breve pero completo e interesante curso sobre conducción 4×4 y demuestra las cualidades que ya os comentamos en Autocasion.com en la prueba del nuevo Suzuki VItara. Tras un breve curso teórico llega la práctica y así vivieron esta jornada tan especial los lectores de Autocasion.com que ganaron el concurso Suzuki 4×4 Experiece, José Luis Rojano y Jesús Gómez, con los que compartí una agradable jornada y a los que agradezco, además de su participación, su cordialidad, haciéndome pasar un día muy agradable con su compañía.
Primero: la teoría del 4×4
Tras una breve recepción comenzó el curso sobre la conducción 4×4 en la cual dieron respuesta a la mayoría de las cuestiones que os planteamos para ganar vuestra plaza en la Suzuki 4×4 Experience. Durante la teoría, además de explicar los distinto sistemas de tracción total disponibles en los dos modelos de vehículo con los que se realizarían los ejercicios (Suzuki Vitara y Jimny), se dieron algunas nociones básicas de seguridad a la hora de conducir fuera del asfalto, sobre el tipo de neumáticos que conviene en cada tipo de superficie, etc.
En todo momento los responsables de Suzuki estuvieron abiertos a solucionar las dudas de los participantes, todo con un ambiente de compañerismo, algo que suele caracterizar bastante al mundo del 4×4 y que acaba por crear adicción y anima a participar en este tipo de actividades y excursiones, lo que está provocando que existan algunos lugares de ocio preparados específicamente para disfrutar de jornadas de todo terreno, como el Adventure Family Park que existe en Asturias.
Cómo afrontar una rampa, cómo funcionan los distintos sistemas como el control de velocidad de descenso, el bloqueo de los diferenciales… todos estos apartados quedaron meridianamente claros y los que no, José Luis y Jesús me tuvieron en todo momento con ellos para solucionarles dudas y animarles a experimentar con ellos. Una gozada de participantes, en todo momento dispuestos a pasarlo bien y aprender.
Segunda parte: la pista de ejercicios

20 fotos
Tras conocer la teoría de las cosas toca el momento de ponerlas en práctica. La gente de Suzuki tenía preparada una zona con las dificultades típicas que uno se puede encontrar en el campo: una inclinación lateral, cruce de puentes, paso por troncos, cómo sortear obstáculos con lentitud, el uso del bloqueo del diferencial central…
En esta parte yo me quedé fuera del coche haciendo las fotos y grabando los vídeos para poder hacer este reportaje y que los participantes también conservasen un recuerdo de la actividad, por supuesto, cualquier duda durante los ejercicios se podía consultar en todo momento, aunque Jesús y José Luis fueron buenos alumnos en la teoría y no tuvieron problemas. Además, las buenas cualidades del Suzuki Vitara (sólo limitado por algunas cotas de altura en algunos ejercicios) hicieron fácil pasar esta prueba con nota.
Tercera prueba: el barro

20 fotos
El Suzuki Jimny es todo un superviviente, y no sólo lo digo por los años que lleva en el mercado, sino también por lo bien que funciona este coche en situaciones complicadas. Su pequeño tamaño, su poco peso, su robustez mecánica y sus cotas logran que salga airoso de situaciones muy complicadas. Por eso fue el coche elegido para la prueba más dura y divertida de la jornada: avanzar en un barrizal en pendiente y con muy poca adherencia.
De nuevo nuestros participantes hicieron el ejercicio sin problemas, incluso experimentando si sería mejor pasarlo con las reductoras o con marchas largas. En general, cuanto peor es la adherencia menos conveniente es usar una marcha corta, porque el exceso de par que llega a las ruedas hace que patinen, pero si la marcha es muy larga, como el barro frena mucho el avance y frena las ruedas tampoco conviene ir en una marcha muy larga, así que una segunda corta o una primera larga es lo más recomendable, por supuesto, con los diferenciales bloqueados (si es que es posible bloquearlos) y la tracción total conectada.
Creo que fue la parte que más les gustó, sobre todo porque luego no les tocó lavar al pobre Jimny, que se portó como un jabato, nunca mejor dicho.
Tercera prueba: la ruta

20 fotos
Una vez adquiridos los conocimientos teóricos y prácticos llega el momento de salir de ruta y enfrentarse a ellos en la realidad. El sol que acompañó durante la jornada puso fáciles las cosas, con un terreno seco que no supuso ninguna dificultad de avance a los Suzuki Vitara, que sorprendieron a los asistentes por su capacidad de avance y la facilidad de conducción en todo momento, así como la efectividad de su sistema de control de velocidad de descenso y el asistente de arranque en pendiente, muy útiles en un coche que carece de reductora.
En definitiva, una jornada muy especial en la que poder probar bien un producto tan interesante como el Suzuki Vitara, demostrar que los veteranos tienen todavía mucha guerra por delante (el Suzuki Jimny) y un día muy agradable en compañía de dos de nuestros seguidores, que espero que ahora estén aún más enganchados a Autocasion.com y que en el futuro podamos repetir esta actividad con muchos más.
Muchísimas gracias a Jesús y José Luis por haber sido dos buenos compañeros de aventuras, y a todos los demás que habéis participado por vuestro interés, espero que podamos recompensaros el esfuerzo en otras ocasiones. Un saludo.
Así lo vivieron en vídeo
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios