Reportaje

Los datos más curiosos del Salón de Frankfurt 2015

Las actividades más llamativas se celebran en el exterior de los pabellones.

33 fotos

Ampliar

17 de septiembre, 2015

El Salón de Frankfurt ya ha abierto sus puertas y lo ha hecho plagado de curiosidades, no sólo por los vehículos expuestos, sino también por lo que en él acontece. Desde el desmayo del CEO de BMW hasta la presencia de un alien. Aquí tienes las anécdotas de este salón.

El Salón de Frankfurt 2015 ya ha abierto sus puertas y está plagado de curiosidades. Además de los protagonistas, que son los coches y que puedes ver en nuestros especiales sobre los concepts del Salón de Frankfurt, Las chicas del Salón de Frankfurt, Los deportivos del Salón de Frankfurt y Los SUV del Salón de Frankfurt, te presentamos los datos más curiosos sobre esta cita ineludible para los apasionados del automóvil.

Curiosidades del Salón de Frankfurt 2015: un comienzo accidentado

Desvanecimiento del CEO de BMW en la apertura del Salón de Frankfurt 2015.

33 fotos

Ampliar

Tal vez sea la imagen de este certamen. Afortunadamente sólo fue un susto y el CEO de BMW se encuentra en perfecto estado de salud, pero su desvanecimiento durante la apertura y presentación de su marca en la feria alemana corrió como un reguero de pólvora entre las redes sociales.

Personalmente en Autocasion.com nos alegramos de que no haya sido más que una anécdota, se encuentre perfectamente y haya podido reanudar la presentación de todo lo nuevo que estrena en el Salón de Frankfurt y que puedes ver en nuestro especial.

Curiosidades del Salón de Frankfurt: el que más pasos requiere

El IAA de Frankfurt ocupa una extensa superficie que agota a los periodistas.

33 fotos

Ampliar

Debido a la distribución de los distintos pabellones del salón, la exhibición alemana es la que más pasos obliga a dar a los asistentes. Si a ello unimos que, debido a su importancia, las novedades que se presentan son numerosas y relevantes, es el salón del automóvil más complicado de cubrir para la prensa. Para facilitar los movimientos entre pabellones y que los periodistas sean capaces «de llegar a todo«, la organización pone a su disposición diversos transportes para ellos (en la edición de 2013, por ejemplo, esa función de «taxi gratuito» la desempeñaron los BMW i3, este año Toyota Mirai).

Curiosidades del Salón de Frankfurt: cuánto cuesta la entrada

Las entradas al salón van desde los 0 hasta los 48 euros.

33 fotos

Ampliar

Los precios a pagar para tener acceso a la exposición del IAA de Frankfurt 2015 van desde los 0 euros para los menores de 7 años hasta los 47 €. Destaca la especial sensibilidad con las personas con minusvalías o en silla de ruedas, cuya entrada es gratuita tanto para ellos como para un acompañante en el caso de ser dependientes.

Existen numerosas tarifas en función de si se saca una entrada para el día completo, sólo de tarde o en horarios reducidos. Puedes ver todos los precios y detalles de las tarifas aquí.

Curiosidades del Salón de Frankfurt: talleres para los más pequeños

Para los más pequeños.

33 fotos

Ampliar

En el IAA de Frankfurt no sólo hay espacio para que disfruten los mayores y los aficionados al automóvil, también se celebran talleres y eventos para mantener entretenidos a los más pequeños, que podrán disfrutar «como niños» en el más estricto sentido de la expresión.

No sólo la propia organización del IAA celebra este tipo de actividades, algunas marcas también ofrecen en sus stands apartados específicos para ellos con coches de pedales, circuitos de educación vial, concursos de dibujo, etc.

Lego y Hyundai han creado un pequeño circuito para que los más pequeños aprendan cosas sobre seguridad vial. Lástima que la lluvia está empañando un poco la jornada, pues se celebra en el exterior de los edificios.

Curiosidades del Salón de Frankfurt: a la sombra de la torre Messeturm

Al fondo se puede ver "la torre de la feria".

33 fotos

Ampliar

Con sus 259 metros de altura, es el tercer rascacielos más alto de Europa en la actualidad, aunque ostentó el título del mayor rascacielos de nuestro continente durante 5 años. Su construcción llevó 3 años y la traducción de su nombre es, literalmente, «la torre de la feria«. De hecho, es el centro del complejo del recinto de la feria de comercio de Frankfurt.

Su diseño es obra del arquitecto alemán Helmut Jahn y pretende recordar a un montón de monedas apiladas, como guiño a la condición de capital financiera de la ciudad alemana.

Curiosidades del Salón de Frankfurt: los concept cars

Este Jaguar es uno de los Concepts más atractivos en el Salón de Frankfurt 2015.

33 fotos

Ampliar

Además de los nuevos modelos que se lanzarán casi de inmediato al mercado y las últimas tecnologías, siempre son unos de los grandes protagonistas los prototipos y concept cars que se presentan. Aunque la mayoría de ellos son meras maquetas usadas por los fabricantes como «globos sonda» sobre los gustos del público, algunos son plenamente funcionales. En otras ocasiones simplemente son «cascarones» que sirven para mostrar toda la tecnología que llegará en sistemas de infoentretenimiento, seguridad, conducción autónoma, etc.

Aquí tienes el especial sobre los mejores Concepts del Salón de Frankfurt 2015 en Autocasion.com.

Curiosidades del Salón de Frankfurt: las actividades en el exterior

También se pueden probar los coches.

33 fotos

Ampliar

Por supuesto, además de mostrar novedades, los salones tienen la intención de vender, por lo que hay numerosas actividades en los aledaños de los pabellones en las que poder enseñar a los clientes las cualidades de uno u otro modelo, recorridos de prueba, exhibiciones 4×4… todo lo necesario para convencer al comprador.

Curiosidades del Salón de Frankfurt: las azafatas

Esta belleza se encargaba de hacer lucir aún más al Lamborghini Huracán Spyder.

33 fotos

Ampliar

Aunque es un tema que cada año despierta algunas antipatías por sus connotaciones sociales, lo cierto es que las azafatas rivalizan en belleza y atracción con los modelos más impresionantes en cada salón del automóvil. Más de un centenar de auténticas modelos posan junto a los coches que se presentan y se convierten en el objetivo de todas las cámaras, a veces incluso por encima del automóvil al que acompañan.

Aquí tienes un enlace a nuestro reportaje sobre las azafatas más bellas del Salón de Frankfurt 2015

Un alien en el Salón de Frankfurt 2015

Parece que todo vale para llamar la atención...

33 fotos

Ampliar

Parece que todo vale para llamar la atención de los asistentes. Algunos utilizan verdaderas modelos para ser el foco de los objetivos. Otros (con un gusto algo particular, todo sea dicho) parecen haber contratado los servicios de un extraterrestre o de una extraña mutación genética.

Las posturas más raras en el Salón de Frankfurt

Se hace lo imposible por lograr la foto perfecta.

33 fotos

Ampliar

A veces los fotógrafos tenemos que hacer verdaderos contorsionismos para lograr ese plano que nos gustaría inmortalizar. De rodillas ante un Rolls, tirado sobre la alfombra… hay quien incluso no duda en pedir una escalera de obra para poder hacer un plano cenital.

El más grande y el más pequeño en el Salón de Frankfurt 2015

El más pesado de los vehículos expuestos.

33 fotos

Ampliar

En esta edición del Salón de Frankfurt se rendía homenaje a los microcoches, vehículos que solucionaron la movilidad en épocas de carestía y cuando los coches eran un bien exclusivo para clases privilegiadas. Aquí tienes el pequeño Goggomobil y cerca de él, el impresionante vehículo blindado de las fuerzas armadas alemanas, que contaban con su propio stand para crear adeptos.

Comer en el Salón de Frankfurt 2015

Comer en el Salón de Frankfurt.

33 fotos

Ampliar

Debido a lo extenso que es el recinto ferial, recorrer sus dependencias supone un notable esfuerzo. Al final de un día cubriendo el evento se recorren más de 15 km. Hay que reponer fuerzas y para ello hay multitud de pequeños puestos de comida ambulante fuera y dentro de los pabellones.

No te preocupes si eres vegetariano, no todo son salchichas de Frankfurt.

Un coche que emite agua en pleno aguacero

Un coche que emite agua en pleno día de lluvia... qué ironía.

33 fotos

Ampliar

El día que asistió Autocasion.com al Salón de Frankfurt la lluvia fue una de las constantes de la jornada. Para desplazar a los periodistas por el enorme recinto de la feria se ponen a disposición vehículos que hacen de Taxi. Entre ellos destacaba el Toyota Mirai con pila de hidrógeno, un automóvil que emite agua por el tubo de escape. Resultaba irónico estar esperando por él bajo la lluvia y que te recibiesen con una pegatina en la puerta que decía «Toyota Mirai, lo único que emite es agua«… maldita la gracia cuando te estás calando.

Viajar en el tiempo en el Salón de Frankfurt

Viajar en el tiempo en el Salón de Frankfurt.

33 fotos

Ampliar

Además de un DeLorean decorado como el de la famosa película de Regreso al Futuro, en el Salón de Frankfurt 2015 también hubo cabida para modelos clásicos.

Alfa Romeo llevó mucha tradición y presentó algunos como el Alfa Romeo TZ o el Giulia junto con sus novedades. Entre los clásicos más destacables, el espectacular Mercedes 600 Pullman que puedes ver en la galería de fotos de este reportaje.

¡Todas las fotos y novedades del Salón de Frankfurt 2015!

Comentarios

Aquí está tu coche