Reportaje

¿Comprarías en un concesionario virtual?

9 fotos

Ampliar

13 de noviembre, 2012

Cada vez son más las marcas que se sumergen en el original mundo de los concesionarios virtuales, una nueva forma de conocer un automóvil que amenaza a los puntos de venta tradicionales... o quizá no.

Comprar un coche nuevo en un concesionario de la forma a la que estamos acostumbrados podría tener los días contados. Al menos así invitan a pensar proyectos como en los que se encuentran inmersos fabricantes como Audi, BMW o Jaguar Land Rover y en los que apuestan por una forma revolucionaria de conocer un automóvil. Son los denominados concesionarios virtuales. Te contamos en qué consisten…

Audi City, una idea con mucho futuro

Desde Audi están convencidos de que para vender un modelo a estrenar no son necesarias grandes superficies en las que presentar todos los vehiculos de su gama de forma física. Es más, hacerlo así supone inversiones extra como las de disponer de puntos de venta con cientos de metros cuadrados para poder exponer los productos.

[auto_quote quote=»Los clientes de Audi no necesitan probar el coche» quote_title=»La firma lo ve como una ventaja para vender `de forma virtual´» quote_description=»La mayoría de clientes de Audi conoce la marca y no necesita montarse en un modelo para comprarlo, afirma Jim Leckie, jefe de ventas del concesionario digital.»]

Bajo esta premisa, la firma germana ha decidido inaugurar en Londres su primer concesionario virtual al que ha bautizado como Audi City. Se trata del primero de los más de veinte que tiene previsto abrir de aquí a 2015 en ciudades como Shanghai, París, Roma, Moscú, Nueva York o la propia Barcelona.

Quienes acudan al lugar dispuestos a estrenar un Audi pueden personalizar el modelo elegido en enormes pantallas táctiles, que presentan el coche a tamaño real y con la posibilidad de ampliar la imagen para fijar la vista en todos los detalles. Es más, los clientes tienen la posibilidad de oír el ruido exacto del motor seleccionado e interactuar con la imagen mediante la apertura de puertas, maletero, capó y demás compartimentos.

BMW se introduce en el mundo los concesionarios virtuales desde París

BMW se ha decantado por la zona más lujosa de París para abrir su primer punto de venta virtual. Una inversión de 11 millones de euros le ha permitido diseñar cinco configuradores de 80 pulgadas en los que los clientes pueden visualizar su gama de vehículos con unas gafas de 3D.

BMW ha elegido París para la apertura de su primer concesionario virtual.

9 fotos

Ampliar

El concesionario, que dispone de nada más y nada menos que 800 metros cuadrados para distribuir modelos de la marca, ha sido diseñado por el arquitecto americano Eric Carlson, conocido por plantear el estilo exterior e interio de la tienda Luois Vuitton situada en los Campos Elíseos. Según el consejero de Administración de BMW, Ian Robertson, el objetivo de esta planta es instaurar un nuevo modelo de venta de coches de cara al futuro y aprovechar el tirón actual de las nuevas tecnologías.

De esta forma, el proyecto de BMW es incluso más ambicioso que el de Audi, ya que su intención es integrar esta estrategia de venta de automóviles en todos sus concesionarios.

Jaguar Land Rover, la última en sumarse a la fiesta

Jaguar Land Rover también es de las que piensa que eso llevar a los concesionarios toda una gama de vehículos a tamaño real está un poco anticuado. Así, en un espacio relativamente pequeño, el grupo permite a los clientes interactuar con cualquier modelo de Jaguar o Land Rover de forma virtual. Lo han denominado `Experiencia virtual´.

La experiencia será lo más parecida a conocer un coche de forma física.

9 fotos

Ampliar

Primero, el posible comprador selecciona en una pantalla similar a la de un ordenador el modelo deseado y las distintas opciones de configuración que se permiten. Una vez concluido este proceso, se muestra en una pantalla de mayores dimensiones el automóvil a escala real para que el interesado sienta que está visualizando el modelo tal y como es en la realidad.

La pantalla, cada vez más necesaria para conocer un automóvil

Un dato que podría servir como termómetro para conocer la aceptación de este tipo de concesionarios podría ser el que ofrece la agencia calificadora JD Power. Según ésta, más allá del uso de los ordenadores para acceder a las webs de las marcas, se ha registrado un considerable aumento del número de personas que utilizan los `smartphones´ para conocer un automóvil y decidirse o no por su compra.

Así lo refleja el hecho de que más de un tercio de los que piensan en comprarse un coche se ha servido de los dispositivos móviles para conocerlo en profundidad y tomar una decisión. Y es que casi la mitad de los clientes de las marcas (47%) opta por la adquisición de un modelo sin necesidad de acudir al concesionario de turno.

¿Significan todas estas señales que el concesionario virtual terminará por imponerse al tradicional? Tú cómo lo ves, ¿comprarías un coche sin necesidad de subirte previamente en él?

Comentarios

  • enric

    Beno yo soy de los que prefieren ir al concesionario, lo que no quiero es ir de uno en uno buscando lo que quiero y si no lo tienen esperar a que lo traigan… he visto una pagina que aunque parece que empiezan, la idea es buena, son coches nuevos en stock y con fotos, se llama solocochesenstock.com

Aquí está tu coche