Los coches que llegarán en 2016, marca por marca

21 fotos
Mario Cortijo
04 de enero, 2016
Comienza un nuevo año repleto de novedades en el mundo del motor. ¿Quieres saber qué coches llegarán a lo largo de este año? Te lo contamos.
Navidad, uvas, año nuevo,… Y un nuevo ciclo para las marcas de coches. Llega 2016 y lo hace con una lista de nuevos vehículos prometedora en la que firmas como Audi tendrán un tremendo protagonismo debido a su firme apuesta por este año, mientras que otras marcas como Lexus recogerán los frutos sembrados durante un duro y trabajado 2015.
Abarth
El escorpión de Fiat anunció que presentará la versión vitaminada de su SUV, el Abarth 500x, un modelo que promete sensaciones fuertes.
Además, tal y como se presentó en Ginebra, el Abarth 124 Spider ya está listo para su comercialización. Es una evolución deportiva del Fiat 124 Spider, un vehículo que comparte muchos elementos y componentes con el otro gran biplaza del mercado actual: el Mazda MX-5
Alfa Romeo
Al 4C, al Giulietta y al Mito se unirá el Giulia en primavera, una elegante berlina que hará las delicias de muchos amantes del motor en cuanto lo vean por la calle. Llegará al mercado con un motor muy potente: un 2.9 V6 biturbo de 510 CV de potencia y 600 Nm de par motor. Sin duda, estamos expectantes por verlo.
La marca también rediseñará su Giulietta. Su precioso compacto, que lleva en el mercado desde 2010, tendrá poco cambios estéticos, pero su equipamiento se reestructurará, así como su gama de motores, que obtendrá un nuevo propulsor turbodiésel.
Audi
La marca de los cuatro aros es otra que apostará por 2016, ya que varios de sus buques insignia presentarán profundas novedades durante este año. Tras la puesta de largo del Audi A4, llegará la versión Allroad junto a las ediciones deportivas S4 y S4 Avant para completar su gama.
Además, el Audi A3 también tendrá un gran protagonismo, ya que en 2016 sufrirá un restyling. Su versión cabrio también recibirá grandes cambios, destacando su frontal, que será muy similar al del nuevo Audi A4.
El Audi Q7 también presentará novedades. Tras su estreno en 2015, la marca apostará por expandir el universo de su SUV de grandes dimensiones. Recibirá una versión híbrida enchufable (e-tron) y otra deportiva –S Q7– con motor diésel 4.0 TDI V8 de 435 CV.
El resto de la gama SUV también cambia en algunos aspectos. Uno de los modelos más importantes, el Audi Q5, recibirá un restyling y además, veremos el estreno del todocamino más pequeño de la gama: el Audi Q2.
Las berlinas también tendrán peso en 2016 con el estreno de los nuevos Audi A5 y A8. Sin duda, 2016 será un año movidito en Ingolstadt.
BMW
Si hablamos de año movidito en la sede de Audi, no podemos decir lo mismo de BMW. 2016 arranca en Munich con el X4 M40i, una versión con esteroides del SUV medio del fabricante.
Además, siguen los rumores sobre la llegada del BMW M100, un coche que serviría para conmemorar los cien años que cumple la marca. Está basado en el recientemente estrenado BMW i8.
Uno de sus lanzamientos más recientes, el Serie 7, también recibirá nuevas versiones. Bajo el nombre de M760Li Xdrive, la marca alemana potenciará el carácter deportivo de la berlina de lujo con motores de mayor potencia, un aspecto más dinámico y un dinamismo de infarto.
Por último, BMW lanzará su nuevo Serie 5, uno de sus vehículos más importantes para la marca. Visto por primera vez en 1972, será la séptima generación que la firma lance al mercado.
Citroën
Año tranquilo para la marca francesa en cuanto a nuevos lanzamientos. En marzo veremos la resurrección del Mehari como una evolución eléctrica del C4 Cactus que respeta muchos de los elementos del vehículo original.
Podremos lavar de un manguerazo su interior debido a sus materiales de gran resistencia y será descapotable para disfrutarlo en épocas estivales. Vamos, como el original.
Fiat
La marca del grupo FCA tiene un prometedor año por delante con la vuelta a los escenarios del 124 Spider, un coche que comparte plataforma con el aplaudido Mazda MX-5. Esta reinterpretación italiana del roadster japonés es, sin duda, uno de los coches más esperados de 2016.
El que sí está listo es el Fiat Tipo, una berlina ‘low-cost’ para rivalizar con vehículos como el Citroën C-Elysée. Llegará a nuestro país a lo largo de este mes con un precio base de 9.900 euros. Además, veremos un restyling del Fiat 500L.
Ford
El fabricante del óvalo tendrá en el año 2016 dos apuestas claras: la electrificación de su gama actual y la apuesta por los SUV. Por ello, Ford estrenará en el mercado europeo su Edge, un todocamino de grandes dimensiones que ya rueda desde hace tiempo por las carreteras de Estados Unidos.
Junto a él, veremos la llegada de la nueva generación del Kuga. El bloque SUV del fabricante estadounidense estará complementado por el recién estrenado Ford Ecosport.
Por último, veremos la aparición, a finales de año, de la nueva generación del Ford Fiesta. Este compacto sustituirá al restyling estrenado el pasado año. Además, veremos el restyling del funcional B-MAX.
Honda
El 2016 de Honda comienza con la llegada del esperado NSX. La vuelta del superdeportivo lleva fraguándose desde hace meses y durante este año verá la luz de forma definitiva. Por fin.
Junto a él, llegará una de las apuestas personales por la ecología de la marca japonesa: el Honda Clarity Fuel Cell. Esta berlina con pila de combustible estará a la venta a principios de este año, pero tardará algo más en llegar a Europa. De hecho, no se sabe si se venderá en nuestro país –tal y como pasa con el Toyota Mirai-.
Por último, aunque Honda no lo lanzará este año, veremos el prototipo del nuevo Honda Civic, uno de los pilares sobre el que se sustenta la marca japonesa.
Hyundai
Tras un intenso 2015 que nos ha dejado el nuevo Tucson o el restyling del i30, llega un 2016 repleto de novedades. Una de ellas será el nuevo Ioniq, un vehículo híbrido concebido para hacer la competencia al Prius, uno de los modelos con más presencia en el mercado de las energías renovables.
Al igual que para Ford, 2016 será un año importante en el refuerzo del segmento SUV de la marca coreana. La llegada del Hyundai Creta –todocamino pequeño- a lo largo del año junto a la renovación del Santa Fe demuestran la clara apuesta de la marca por este tipo de coches.
La reconversión del Hyundai i20 en un SUV pequeño –se llamará Active- termina por demostrar la creciente importancia de este segmento para las marcas.
Infiniti
La marca premium presentará grandes novedades a lo largo del año. A la inminente llegada del Infiniti Q30, se sumará en primavera una versión con un mayor aspecto SUV llamado QX30.
Ya para finales de año, veremos la llegada del imponente Q60, una berlina de tres puertas con un aspecto muy dinámico.
Jaguar
El 2016 de la marca británica está marcado por la llegada del primer SUV de la marca: el F-Pace. Tiene un precio de salida de 45.000 euros y ya se puede reservar en España.
Sin duda, que una marca como Jaguar se haya decidido a fabricar un SUV dice mucho de la importancia de este segmento para el futuro de la automoción… Veremos como acoge el gran público un todocamino con el logo del felino tras obras maestras en forma de berlinas y deportivos.
Kia
La llegada del nuevo Sportage es una de las noticias más esperadas de este 2016. La anterior generación firmó unas cifras envidiables y ha sido, desde su estreno, uno de los modelos favoritos del segmento SUV. En menos de lo que canta un gallo, estará listo para reservas.
Otra de las novedades será el Kia Optima GT, la versión deportiva de la berlina coreana. Ojo, porque sus prestaciones son más que interesantes: 245 CV de potencia gracias a un motor 2.0 de gasolina.
También veremos el Cee’d con carrocería familiar –sportsvan- y un SUV híbrido llamado Niro.
Lexus
Pocas novedades en la marca de lujo de Toyota. El 2016 dejará en el mercado español el Lexus GS, una berlina de aspecto muy deportivo que verá potenciada esta virtud gracias a la versión más radical: el GS F.
Mercedes-Benz
A la marca de la estrella también le espera un año repleto de trabajo, que se traduce en modelos nuevos. La resaca de los nuevos SUV de la marca se extiende hasta este mismo mes, momento en el que la marca lanzará el nuevo GLS.
Más pegados a la actualidad, Mercedes apuesta por los cabrios en este 2016 con hasta cuatro modelos de este tipo. El Mercedes SL, el Clase S Cabriolet, el Clase C Cabrio y el SLC –que sustituye al SLK- son las grandes novedades de la marca de la estrella para este año que acaba de comenzar.
Las carrocerías familiares también tendrán relevancia en este año en el mes de septiembre, cuando llegará el Clase E Estate.
Mini
La filial del grupo BMW lanzará dentro de poco el nuevo cabrio. A lo largo del año, llegarán otras novedades importantes para la firma británica, como nuevas versiones para el recién estrenado Clubman.
Por un lado, encontraremos un modelo de tracción total llamado All4 que se estrenará al comenzar la primavera, mientras que la versión más radical de este vehículo, el John Cooper Works, llegará a mediados de año.
Nissan
El 2016 para Nissan comenzará con el lanzamiento del NP 300 Navara, un pick up con más de cinco metros de longitud. Por otro lado, tras dos años de ventas en Estados Unidos, recibiremos en Europa el Nissan Murano, un SUV de grandes dimensiones.
Opel
La marca alemana lanzará una novedad y un rediseño durante 2016. El Astra Sports Tourer 2016 será la gran innovación. Se trata de la vertiente familiar del compacto superventas y comenzará a venderse durante el primer cuatrimestre de este año.
En cuanto al rediseño, hablamos del Opel Mokka. El SUV urbano de la marca alemana estará listo a lo largo de este año. Los principales cambios que sufrirá se refieren al frontal.
Para 2017, están previstas la nueva generación del Meriva y del Insignia, por lo que durante este año podremos disfrutar de los concept car.
Peugeot
Los galos tendrán un año tranquilo, con tan solo un lanzamiento a finales de año. Eso sí, se trata de un coche sumamente importante, ya que el 508 es uno de los modelos insignia de Peugeot. De este modo, la algo anticuada berlina francesa podrá pelear en modernidad contra novedades como el Passat o el Mondeo.
Porsche
Llega un año movidito para la marca de deportivos. Además de lanzar el 911 R, una versión limitada a 600 unidades, el fabricante de Stuttgart prepara una nueva generación del Panamera para finales de año. Además, el Boxster y el Cayman pasan a llamarse 718 y junto con el nombre, llegará una actualización.
Renault
La marca francesa ha tenido un año intenso con el lanzamiento del Mégane, la Espace o el Kadjar, pero no parece necesitar descanso. La versión familiar del Talisman, la Sports Tourer, verá la luz a principios de este año para dar una alternativa a la nueva berlina.
Por otro lado, ya a finales de año, recibiremos la nueva generación del Renault Koleos, el SUV de grandes dimensiones de la marca y además, el nuevo Scénic verá la luz.
Seat
La marca española renovará su compacto superventas, el León, a lo largo de 2016. Además, sustituirá el hueco dejado por el Altea por un vehículo más enfocado al segmento SUV. Además, se espera que en el Salón de Ginebra podamos ver la versión definitiva del esperadísimo Seat 20v20.
Smart
Tras el lanzamiento del Smart Fortwo y el Smart Forfour, comenzaremos a ver por las calles el Smart Cabrio para la versión de dos puertas durante el próximo año. A mediados de año, llegarán las versiones eléctricas.
Subaru
Según anunció la marca japonesa durante el pasado Salón de Ginebra 2016, el nuevo Forester estará listo para marzo. Será un rediseño con motores adaptados a la normativa Euro6 y será la gran apuesta de la marca para este 2016, ya que este SUV es el modelo más vendido de la marca desde hace 19 años.
Suzuki
La marca japonesa se centrará en este 2016 en el segmento B. Lanzará el Baleno en primavera, un coche que pretende rivalizar con el Clio o el Corsa. Salvo sorpresa, será la única gran novedad que el fabricante nos muestre durante este año.
Toyota
Los japoneses quieren afianzar su liderazgo en el sector del automóvil con novedades de gran interés en este 2016. Para empezar, un plato fuerte: en marzo llegará el nuevo Prius, uno de los vehículos más importantes de la marca.
Para seguir, el Avensis, que recibe nueva generación a finales de año tras varios años en el mercado.
Volkswagen
La principal novedad será la nueva generación del SUV pequeño de la marca: el Tiguan. Este mes es la fecha elegida por la marca alemana para su lanzamiento y supondrá un salto de calidad respecto al modelo que cede su puesto.
A lo largo del año surgirán más novedades, como el Passat GTE. También estará listo el Beetle Dune, una versión más campera que el ‘escarabajo’ original.
Por último, uno de los modelos ‘gordos’ de este nuevo año: la renovación del Golf. Recibirá algunos cambios estéticos para mantenerse a la vanguardia del segmento C.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
Buen artículo. Soy seguidor de renault y no sabía nada de los nuevos lanzamientos. Gracias por los datos y fotos. Creo que renault ha sabido usar los tiempos de crisis y lanzar nuevos modelos al tiempo apropiado.
toldos