Estos son los coches más rápidos de los últimos 70 años

9 fotos
Christian García
19 de enero, 2018
Te agrupamos en una sola lista los coches más rápidos de las últimas siete décadas, desde que empezaron a retarse allá por 1946... ¿Sabes qué coches fueron los primeros en marcar las velocidades más altas? ¿Y cuál es el que tiene la marca más alta de la historia hasta ahora?
En siete décadas la tecnología ha evolucionado constante y enormemente. Por supuesto, la automoción ha sido una de las grandes beneficiadas y las novedades mecánicas también han servido para hacer superdeportivos más veloces. Uno tras otro han ido rompiendo récords y barreras de velocidad punta y en este reportaje te traemos los que más altas cifras consiguieron en su velocímetro desde 1946. ¿Estás preparado para soñar con los coches más rápidos de los últimos 70 años? Ahí van…
El coche más rápido de los 40

9 fotos
En 1949 el Jaguar XK 120 consiguió sobrepasar por un kilómetro por hora los 200 km/h que había alcanzado el Talbot Lago T26 un año antes. Con este hito, antes de estrenar nueva década y mitad de siglo, los británicos se hacían con el prestigioso récord de tener el vehículo más rápido de la historia hasta la fecha.
El Jaguar más rápido de la historia cumple 25 años
El coche más rápido de los 50

9 fotos
En el 53, el compatriota Pegaso Z-102 lograba pulverizar la marca del Jaguar -todo un honor para el vehículo español-. Pero no acabaría siendo el más rápido de la década de los 50, ya que justo antes de llegar a los 60, en 1959, Aston Martin con su DB4 GT marcaba en récord oficial los 245 km/h superando en dos km/h la cosechada por el deportivo diseñado por Wifredo Ricart.
Historia y curiosidades de Aston Martin
El coche más rápido de los 60

9 fotos
Ferrari tenía que estar en este ranking. Y si el Cavallino Rampante representa hoy todo lo que representa, es gracias a todos sus antecesores. Este Ferrari 365 GTB/4 Daytona llegó hasta los 280 km/h en 1968, superando por 5 km/h al legendario y archirrival Lamborghini Miura P400.
Los 5 Ferraris más caros de la historia
El coche más rápido de los 70

9 fotos
No obstante, Don Ferruccio se tomaría la revancha en la próxima década. El Lamborghini Countach LP400, con sus míticas y novedosas puertas en tijera y ese diseño hiperagresivo en cuña, se posicionó como el coche más rápido de la historia en 1974, rozando los 290 km/h de velocidad punta.
¿Por qué un toro en el logo de Lamborghini?
El coche más rápido de los 80

9 fotos
En los 80, Lamborghini intentó superar su propia marca con el Countach LP500, más potente aún. Llegó apurado hasta los 293 km/h; más tarde sería superado por un Ferrari 288 GTO (primero en sobrepasar la barrera de los 300 km/h) y por un Porsche 959. Sin embargo, el preparador alemán Ruf fabricó el bestial CTR «Yellowbird» y consiguió en 1987 cerrar la década como imbatido gracias a sus 342 km/h de máxima.
El coche más rápido de los 90

9 fotos
Durante la carrera de Le Mans de 1994, el Dauer (con motor Porsche) 962 consiguió sobrepasar la barrera de los 400 km/h (404 km/h), lo que le valió para ser «coronado» como el coche más rápido hasta el momento. Además, ese mismo año fue también el ganador absoluto de la prueba de resistencia, con una escuadra compuesta por Yannick Dalmas, Hurley Haywood y Mauro Baldi. Poco le faltó un año antes al divinizado McLaren F1 llegar hasta los 400 km/h, pero se quedó en los 370 km/h.
El coche más rápido del nuevo milenio

9 fotos
El SSC Ultimate Aero TT, desarrollado por los norteamericanos de Shelby Supercars, alcanzó en 2007 los 412 km/h de velocidad punta gracias a su motor triturbo que rinde 1.180 CV de potencia y a esa salvaje aerodinámica. Este hiperdeportivo le quitó el honor al Bugatti Veyron 16.4 que dos años antes conseguía llegar hasta los 408 km/h.
El más rápido de la historia hasta ahora

9 fotos
Mucho ha llovido desde 2007 ya y desde 2010 hay nuevas marcas que superan las del SSC. Para abrir la nueva década, en 2010, el Bugatti Veyron Super Sport cosechaba los 431 km/h, una marca que cuatro años después le sería arrebatada por el Hennessey Venom GT (435 km/h), aunque parece ser que este récord está considerado como no oficial. En cualquier caso, hace poco os contábamos en Autocasión que el Koenigsegg Agera RS se situaba en lo más alto de la cima en cuanto a velocidad punta se refiere de toda la historia, tras lograr alcanzar los 447 km/h. Mucho se ha hablado del nuevo Bugatti Chiron tras su gesta del 0-400-0 en 42 segundos, pero lo cierto es que lo tiene realmente difícil para acercarse a la cifra del Koenigsegg…
Así obtuvo el Koenigsegg Agera RS su récord (vídeo)
Fuente: New Atlas
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
es que cuando veo una lista así y no mencionan al mítico alas de gaviota, el mercedes benz 300 SL estiman sus cifras en 256 km/h, literalmente se podría comer al aston martin