Los Citroën Made in Spain

22 fotos
Rubén Fidalgo
09 de octubre, 2015
Desde que se abrieron las puertas de la primera factoría de Citroën en España (en Vigo) en 1958, más de once millones de vehículos de la marca se han fabricado en nuestro país. En la actualidad son 5 los modelos que la compañía produce en las plantas de Vigo y Villaverde.
En la actualidad, casi el 60% de los Citroën que se matriculan en España son fabricados en nuestro país, donde la marca posee dos factorías (en Vigo y en Villaverde) y pronto una tercera, pues se está en fase de desarrollo junto con GM de un nuevo vehículo industrial ligero que se producirá en la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza).
En total son 5 los modelos de Citroën que se producen en España actualmente y de los cuales tienes pruebas completas en Autocasion.com:
- Citroën C4 Cactus, un modelo que ha supuesto todo un revulsivo para la planta de Villaverde, donde se produce en exclusiva para todo el mundo, y que ha logrado más de 40 premios internacionales.
- Citroën C´Elyseé, esta berlina de 3 volúmenes de corte familiar se produce en la factoría de Vigo y en China. Este modelo ha logrado ganar dos veces el Campeonato Mundial de Turismos con un dominio incontestable del Citroën C´Elyseé WTCC, que ha logrado 17 victorias en 20 carreras.
- Citroën Berlingo, en todas sus variantes- incluido el Berlingo eléctrico– se produce en Vigo.
- Citroën C4 Picasso, un modelo con un importante nivel tecnológico y de calidad que se fabrica en Vigo.
- Citroën Grand C4 Picasso, la versión de 7 plazas, que también se produce en la planta de Citroën en Vigo.
Para celebrar este hito, la marca francesa ha lanzado una simpática campaña publicitaria Made In Spain en la que expone, en clave de humor, que cada vez que se vende un Citroën se «exporta» algo español.
La campaña Efecto Made in Spain de Citroën
Citroën Made in Spain: una historia que empieza en 1958
En 1958 se establece en Vigo la primera factoría de Citroën Hispania. En ella se fabrica el Citroën 2CV y su versión industrial denominada AZU. Desde entonces hasta hoy se han fabricado 23 modelos de Citroën en España, entre ellos el Citroën CX (el coche más caro y lujoso del mercado español en 1976), el BX, el Citroën Mehari, el GS, el AX, el ZX, el Citroën C15 o el C3, verdaderos superventas en sus respectivas épocas.
Gracias a esta prolífica gama de modelos, en total suman más de once millones de unidades las fabricadas en España desde 1958.
La factoría de Vigo en 1958 en vídeo
Citroën Made in Spain: un puntal económico
El gran volumen de ventas de los modelos fabricados por Citroën en España ha supuesto un importante acicate económico en nuestro país. En una ciudad como Vigo (de alrededor de 400.000 habitantes), Citroën da más de 20.000 empleos directos, cifra que se multiplica por 5 si tenemos en cuenta toda la industria auxiliar que se genera en su entorno. Es decir, un cuarto de la población de esta capital gallega depende de manera casi directa de la marca francesa.
Estos datos económicos no se ciñen exclusivamente a las ciudades donde están asentadas sus factorías. Aproximadamente el 60% de los componentes de los modelos fabricados en España son producidos por proveedores nacionales, como los Airbumps del Citroën C4 Cactus, que son fabricados por un especialista en plásticos asentado en Tarragona.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Vergonzoso… históricamente Citroen España ha sido una empresa española, con capital frances, pero con un comite de dirección integrado en su totalidad por españoles. Pero, desde 2015, esa situación ha cambiado. El CEO, es francés (Christophe Mandon), el Director de la Marca, un argentino con pasaporte italiano (Pablo Puey, vaya mezcla!), el Director de Marketing, francés; el de Aprovisionamiento, tambien… hasta el Director de la fabrica de Vigo es frances! Entonces, a qué viene tanto “españolismo publicitario”? A quién quieren engañar? Nos toman el pelo? Chauvinismo francés… Pobrecitos los de Opel, no saben lo que se les viene encima!
Nada como un buen Volkswagen fabicrado en Alemania. Buenos, fiables, seguro y sobre todo muy limpios. JAJAJAJAJAJA