Consejo

Las ruedas nuevas se montan ¿delante o detrás?

Ruedas nuevas, ¿dónde se ponen?

8 fotos

Ampliar

26 de noviembre, 2019

Como norma general, el cambio de neumáticos se realiza de dos en dos y la duda que asalta a la gran mayoría de conductores es la siguiente: ¿en qué eje deben ir las ruedas nuevas o en mejor estado? Pues, la respuesta es clara…

Salvo en circunstancias muy concretas, los conductores suelen cambiar las ruedas de dos en dos, nunca las cuatro a la vez. Esto resulta lógico, si tenemos en cuenta que los neumáticos no se desgastan por igual. Normalmente, los delanteros son los que más sufren el paso de los kilómetros debido al mayor peso que recae sobre las ruedas delanteras (salvo en los coches de motor trasero como el Renault Twingo, Smart o el Porsche 911) y al mayor arrastre que se produce en las maniobras de aparcamiento en parado. En este caso, sería lógico pensar que primero se cambian las ruedas delanteras y después las traseras, pero no es así. En este reportaje, te explicamos por qué y respondemos a la duda que se plantean muchos conductores: Las ruedas nuevas se montan ¿delante o detrás?

Como hemos dicho, la mayoría de los conductores cambian primero las ruedas que se han gastado más y apuran las otras dos. Esto JAMÁS se debe hacer en los modelos de tracción total. El motivo es que una rueda nueva tiene algo más de diámetro que una gastada. Si montamos ruedas con distinto desgaste en un eje y en otro, las de un eje darán más vueltas (las más gastadas) que las del otro. Esto provoca que el diferencial central esté permanentemente funcionando y, en la mayoría de los coches de tracción total, acaba por generar desgastes en este elemento, que es muy caro de reparar.

Puede que te interese: Cómo elegir el mejor neumático para tu coche

En cualquier caso, siempre surge la duda y hay quien defiende que las ruedas nuevas deben montarse siempre en el eje delantero, otros que siempre en el eje trasero y otros opinan que en el eje donde el coche tenga la tracción. Sin embargo, sólo hay una respuesta correcta a esta duda: las ruedas nuevas o en mejor estado deben ir montadas siempre en el eje trasero. Vamos a argumentar esta respuesta para ver por qué.

Por qué se deben montar las ruedas nuevas en el eje trasero

El aquaplaning aparece antes en el eje trasero debido al menor peso que suele tener. Si montamos las ruedas más gastadas en éste, empeoramos la situación.

8 fotos

Ampliar
  • Menos riesgo de aquaplaning: el aquaplaning es un fenómeno que hace que el coche flote literalmente sobre el agua de la carretera. El motivo es que el neumático no tiene tiempo de evacuar el agua que pisa. La mayoría de los coches tienen el motor en la parte delantera, lo que hace que el eje delantero tenga más peso empujándolo contra el asfalto. Si montamos las ruedas nuevas en el eje delantero y dejamos las gastadas atrás, en lluvia tendremos un eje delantero con unas ruedas que evacuan mejor el agua y, al tener más peso encima, es más difícil hacerlas flotar. Todo lo contrario sucede en el eje trasero, que irá con unos neumáticos con menos profundidad de dibujo, más propensos a flotar y encima con menos peso. Un coche con ruedas nuevas delante y gastadas atrás tiene un comportamiento muy inestable y peligroso en mojado.
  • Aunque creamos lo contrario, es más peligroso pinchar una rueda trasera que una delantera. Es más fácil perder el control del coche si revienta una rueda trasera que si lo hace una delantera. Un neumático viejo es más propenso a sufrir pinchazos y reventones.
  • Es más fácil para la mayoría de los conductores corregir un subviraje que un sobreviraje. Un subviraje se debe a que las ruedas delanteras pierden adherencia en un giro y al coche le cuesta entrar en la curva. En este caso, el instinto nos salva, porque ante cualquier problema lo primero que nos pide el cuerpo es levantar el pie del acelerador y frenar. Al hacer esto, transferimos peso sobre el eje delantero y hacemos que éste gane adherencia y reducimos el subviraje (el coche gira menos de lo que le indicamos con el volante). Sin embargo, un sobreviraje exige luchar contra nuestro instinto. El sobreviraje se produce cuando el eje trasero pierde adherencia en una curva y el coche tiende a girar más de lo que le indicamos con el volante, es decir, a hacer un trompo. La mayoría de los conductores en este tipo de situaciones tiende a frenar porque se asusta. Al hacerlo, le quitamos todavía más peso al eje trasero, lo que reduce más su adherencia y empeora la situación. Montando los neumáticos nuevos atrás reducimos el riesgo de sobreviraje.
  • La inmensa mayoría de los coches desgasta antes las ruedas delanteras que las traseras, en algunos casos prácticamente el doble. Si cambiamos las delanteras y montamos las nuevas delante, como las traseras se desgastan más lentamente, acabamos teniendo atrás dos neumáticos con más desgaste que los delanteros y, además, con la goma mucho más reseca por su antigüedad. Al pasar las ruedas traseras hacia delante, éstas se desgastarán más rápido y tendremos que realizar su cambio más pronto, de modo que en menos tiempo tendremos 4 ruedas con una vejez más similar y en mejor estado.

Como lo normal es que se desgasten antes las ruedas delanteras, lo que debemos hacer es cambiar las dos que más gastadas estén (que seguramente sean las delanteras), pasar las que estaban menos gastadas al eje delantero y las nuevas que acabamos de comprar en el trasero.

Da igual que el coche sea de tracción delantera o trasera, los neumáticos en mejor estado siempre deben montarse en el eje trasero, es lo más seguro.

¡No te pierdas nuestro especial neumáticos!

VÍDEO: Cómo cambiar una rueda pinchada

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • Manu

    El super experto que aconseja poner atrás las ruedas nuevas, se ve que corre mucho y tiene miedo de los culetazos. Pero veo que frena poco. En un coche se frena constantemente, así que quien quiera ir seguro que ponga las nuevas donde recae el ochenta por ciento del esfuerzo de frenada, y que vaya despacito por la carretera, saludos,

    • Rubén Fidalgo

      Hola Manu, cuando frenas, el peso del coche se desplaza hacia el eje delantero, la adherencia la aporta ese peso que aplasta la rueda contra el neumático más que el estado del dibujo. Por unas ruedas malas detrás, para que el coche bloquee las ruedas traseras antes al tener menos dibujo y aun encima quitarle peso al frenar, verás que estable es la frenada y, sobre todo, cómo se alarga debido a que el ABS para evitar que se bloquee la rueda trasera libera presión de frenado.

      • Manu

        De cien a sesenta con 5 mm. de dibujo, 55 metros de franada; con 3 mm. de dibujo, 60 metros de frenada. Conclusión, ruedas viejas delante, peatón conductor muerto.

        • Rubén Fidalgo

          Vale, Manu, esa diferencia de distancia de frenado es con las 4 ruedas con 5 mm y con 3 mm. Haz la prueba con un coche con las de 3 mm delante y las de 5 mm detrás y luego haz la misma prueba con las de 3 mm detrás y las de 5mm delante y me dices cuáles son las distancias de frenado y la estabilidad de dicha frenada. Pasa por un charco con una y otra configuración y verás en cuál de ellas aparece antes el aquaplaning… la profundidad del dibujo afecta principalmente a la adherencia sobre mojado, en seco, la profundidad del dibujo puede llegar a ser contraproducente, al aparecer cierto flaneo por la deformación de los tacos demasiado largos. Fíjate en los neumáticos de competición para seco, apenas tienen dibujo.

          • Manu

            Las polémicas se solucionan con pruebas.
            1ª- coge un coche como el mio, un Montero corto 2.8 gls, sin ABS, ni ayudas. vete a una pista, con un Perito independiente. Haces unos peatones de cartón, y pruebas las dos opciones en frenadas de emergencia, (bruscas).
            Primero en seco, luego mojado; Miras a ver con que sistema se mata antes a los peatones.
            Luego pruebas en una carretera con 5 cm. de nieve, o un poco de hielo, y pones las ruedas viejas en la tracción, a ver que pasa, (yo ya lo sé, 45 años de carnet, 23 años con el Montero, cero partes de accidentes en mi vida)
            Mi consejo es llevar siempre, mejor dibujo en la tracción que en el eje loco. Y en coches de tracción trasera, las nuevas atrás y en el eje delantero, tirar las ruedas que estén por debajo del 50 por ciento de uso, si eres de correr más de la cuenta.

          • Rubén Fidalgo

            Hay cientos de pruebas publicadas al respecto, de fabricantes de neumáticos, de fabriacantes de automóviles, de peritos, de periodistas, de organimos como el RACE, de la BBC y de quien quieras. Yo mismo lo compruebo con frecuencia cuando realizamos los cursos de conducción en PTC Escuela. En cuanto montas las ruedas de peor calidad o en peor estado en el eje trasero, el coche es mucho más difícil de controlar, da igual el modelo salvo que se trate de cosas muy específicas tipo Porsche 911 con su peculiar reparto de pesos y potencia. En la inmensa mayoría de las condiciones que se dan en el tráfico real, siempre es más controlable el vehículo con las ruedas en mejor estado en el eje trasero.

  • Omar Toledo Aguayo

    Ruben, tambien hubieron otros coches economicos en America del sur, quizas no tantos como el Isetta, pero mas amplios, Fiat 500 y los Citroen de 13 HP, despues los de 18 HP , gracias por tus comentarios.

  • Jose

    Yo soy conductor profesional con mas de 15.000.000 y no me he colado con los ceros y siempre las monto delante, por cada dos cambios de delante si las de detrás no se han gastado la tercera vez las pongo delante y las nuevas detrás, por lo de que se hacen viejas y la goma mas dura pierde adherencia.
    Explico por que y cuando quiera hacemos la prueba, en una ocasión me fíe del taller de ruedas y me aconsejo unas ruedas chinas, pues bien cada vez que llovía tenia que entrar en las glorietas a mitad de velocidad que hacia antes por que la furgoneta se iba recta y me quedaba sin dirección ( cosa que no se puede carregir hasta que el vehículo pare, dos veces en la cuneta ) también se podría aplicar al aquaplaning, delante son las que recogen el agua y si tienen menos dibujo las ruedas gastadas delante pues zas, en cambio las ruedas traseras se encuentran el terreno seco ya que las delanteras han evacuado el agua.
    Cuando me canse de que se me fuese de delante en las glorietas el día que iba despistado le dije que me las pusiera detrás y que me encontré ?? pues dos trompos dentro de las glorietas pudiéndomelo hacer con ella por que llevaba buen eje delantero, no me ocurrió mas por que las cambie antes de llegar a gastarlas.
    Mi experiencia es nuevas siempre delante, si el vehículo pierde la dirección dalo por perdido si se te va de detrás siempre esta la posibilidad de hacerte con el.

  • JUAN BLAS

    Es penoso que los «profesionales del automovilismo no entienden las leyes de la física, así como todas las variables que se necesitan para tener adherencia entre el neumático y el asfalto, considero que deberían tomar otra vez su formación y reclamarle a la persona que les dijo lo que ahora postean

    • jose

      Las leyes de la física son claras, perdida de control de dirección = perdida de vehículo , perdida de eje trasero posibilidad de hacerte con el.
      La formación se toma para tener una experiencia o practica, no veo necesidad de formación a una persona que cada día hace unos 800km quizás tendrían que dársela a los que dan teoría » física» sin pisar asfalto

Aquí está tu coche